![]() |
1899: Inauguración del túnel de Castellote (foto: todocoleccion.net).
1132 Alfonso I el Batallador conquista Calaceite a los árabes, que perdería después para recuperarla definitivamente en el año 1151
1330 Confirmación hecha por la reina doña Leonor
de los privilegios concedidos a los aldeanos de Teruel declarándolos francos de
lezda, peso y peaje.
1397 La villa de Fórnoles se anexiona, por
voluntad propia, a la de Peñarroya (de Tastavins).
1834 Entran en Cuevas de Cañart los cabecillas
carlistas Carnicer y Cabrera, con 200 infantes y 40 caballos; de ahí se dirigen
a Montalbán.
1837 El pretendiente Carlos y sus hijos,
acompañados de unos 50 infantes y 500 o 600 a caballo, pernoctan en Villarroya
de los Pinares, y al día siguiente en El Pobo.
1880 Inauguración del hospital y escuela fundados
en Híjar por Ana Esponera. Del segundo se encargan las Hijas de San Vicente de
Paúl.
1886 En Oliete y durante un tumulto producido tras
un baile, Pedro Oliete Navarro mata de una cuchillada a Benito Parache, con
quien mantenía diferencias y ya había amenazado de muerte en ocasiones
anteriores.
1889 En el Ayuntamiento de Teruel se presenta un
proyecto para abrir una nueva calle desde el final de la de San Miguel por el
corral de Roquillo, a la carretera de Alcañiz. Para ello se derriba la casa de
un vecino llamado Julián Crespo.
1899 Inauguración del túnel de entrada a Castellote,
que evitaba un costoso rodeo a los viajeros.
1901 Por sendos decretos se nombra gobernador
civil de Teruel a Wenceslao Retana, que sustituye a Ricardo Muñiz, quien es
destinado a Córdoba por dimisión del titular, Alfonso Flórez.
1903 En Moscardón, en una casa donde se alojaban
unas familias de segadores de Castielfabib, uno de ellos llamado Vicente Antón
va por la mañana a la habitación donde dormían dos mujeres jóvenes, amenazando
en broma con dispararles con una escopeta si no se levantaban, pero estaba
cargada, sin saberse cómo salió el tiro y mató a Vicenta Buena, hiriendo a
Josefa Jaque, ésta cuñada de Vicente.
1904 Cerca de Azaila, un carretero natural de Pina
de Ebro (Zaragoza) es asaltado por dos forajidos, armados con un trabuco y un revólver.
El primero arremete contra ellos con la vara que llevaba para arrear las
caballerías, poniéndoles en fuga y haciéndose con el trabuco.
1915 En Calamocha, un niño de tres años llamado
Pedro Górriz cae a la acequia denominada de la calle Mayor, pereciendo ahogado.
1915 Por la mañana se presenta un toro en Calanda
que acomete a unos cuantos vecinos, hiriendo a tres de ellos. Tras una
persecución de horas y cuanto tenía la seguridad de usar el fusil sin riesgo a
herir a nadie, el guardia civil Ramón Insa abatió al animal, hecho por el que
el pueblo solicitó a los poderes públicos que fuese condecorado.
1916 En Teruel se reúnen los socios de una
sociedad constituida para implantar una fábrica de productos químicos, para ver
y comprar los terrenos necesarios para dicho objeto.
1916 A pesar de que por orden superior Pedro Sanz
debía tener atado en casa un perro por sospecharse que padecía hidrofobia, por
la tarde lo saca de paseo, y en el puente de Hierro tuvo la ocurrencia de
soltarlo, mordiendo a cuantas personas y animales encontraba, entre ellas a un
niño de tres años, a otro de doce y a un cabo de la guarnición de Teruel. Fue
el perro perseguido por lanceros y municipales, que le dieron muerte en las
Ollerías del Carrel. A raíz del suceso, fueron sacrificados 16 perros, y
puestos en observación 11 más.
1919 Obras Públicas concede a los Ayuntamiento de
Molinos y Berge anticipos por 8.821,10 y 6.981,59 pesetas, respectivamente,
para la construcción del camino vecinal de Molinos a la carretera de Alcolea del
Pinar a Tarragona.
1929 A las cinco de la tarde en el momento de
darse los primeros golpes de pico, el deán Buj bendice las obras de elevación
de aguas de Teruel
1931 Cuando unas vecinas de Villaspesa iban a
Teruel, encuentran el cadáver de un recién nacido, al parecer estrangulado, en
la acequia del Molino Nuevo. Los autores, una muchacha y su novio, fueron
localizados y detenidos.
1932 Entre las numerosas multas del gobernador a
mujeres por vender leche aguada, había una que en tres días correlativos había
sido sancionada con 25, 50 y 100 pesetas.
1938 Muere en la prisión del monasterio de San
Miguel de los Reyes, en Valencia, el que fue alcalde de Teruel entre 1931 y
1933, José Borrajo, cuando contaba con 65 años de edad.
1942 Es fusilada la miliciana María Pérez Lacruz,
nacida en Teruel, de veinticinco años de edad, en Paterna (Valencia). Con
diecisiete años se enroló como voluntaria en la Columna de Hierro Valenciana, y
era conocida por sus compañeros como la Jabalina. Posiblemente fue la última
mujer fusilada por Franco en la Valencia de la posguerra.
1967 Por Orden de esta fecha, se crea el Instituto
Provincial de Psicología Aplicada y Psicotecnia, de Teruel.
1987 En la ermita de la Virgen de los Olmos, en
Tornos, se instala una imagen de la misma para reemplazar la robada en el mes
de abril.
2023 En Loscos fallece un trabajador de una
empresa de fibra óptica al quedar atrapado por una tuneladora abrecaminos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario