![]() |
1972; Fallece Álvaro Vicente Gella, que fue alcalde de Teruel y procurador en Cortes (foto: Hemeroteca Digital)..
1805 En el teatro madrileño Coliseo de la Cruz se
presenta la "comedia antigua" titulada Los Amantes de Teruel, de Juan
Pérez de Montalbán, que se representó durante cuatro días con una recaudación
de 10.975 reales.
1840 Por decreto de esta fecha es nombrado por
segunda vez Ministro de la Gobernación Francisco Cabello, natural de Torrijo
del Campo.
1849 Por la noche llega a Teruel el que fue
militar carlista, Juan Cabañero, lo que da lugar a todo tipo de especulaciones.
Pasado a los liberales, sería nombrado comandante general de la provincia ese
mismo año.
1882 En el barrio de Las Alhambras (Manzanera)
Francisco Górriz Lizandra, de 57 años, mata a su cuñado Ramón Farro, de 67, con
quien tenía diferencias por una propiedad.
1882 En el término de Manzanera encuentran el
cadáver del vecino Francisco Ferráz, con cuatro puñaladas en el pecho
1887 Por tercera vez, sale a subasta la
construcción del ferrocarril Teruel-Calatayud.
1893 Cuando el dulero de Escorihuela, Santos
Castel, se encontraba reuniendo las reses a las afueras del pueblo, recibió a
poca distancia un trabucazo que le produjo la muerte a las pocas horas.
1901 La prensa alerta sobre los muchos billetes
falsos de 100 pesetas que circulaban por Teruel y provincia. Eran de la emisión
del 24 de junio de 1898, busto de Jovellanos.
1915 Cuando se dirigía al campo guiando un carro
de su propiedad el vecino de Puebla de Híjar, Juan Brocas, y por espantársele
quizá la caballería, se arrojó del carro para detener al animal, con tan mala
suerte que cayó a tierra pasando el vehículo sobre él y produciéndole tan
graves heridas que falleció a los pocos momentos.
1922 Acompañados por el gobernador civil y el
presidente de la Diputación, al mediodía llegan procedentes de Albarracín el
archiduque de Austria, Leopoldo Salvador, y su bellísima hija, la archiduquesa
Margarita de Habsburgo Lorena y Borbón.
1923 En los llanos de la Plaza de Toros, se
enfrentan el primer y segundo equipo de fútbol de la Deportiva Turolense.
1926 "La Gaceta" publica el
concurso-subasta del ferrocarril Teruel-Alcañiz, fijando como fecha del mismo
el 15 de octubre, por un presupuesto de algo más de 64 millones de pesetas.
1928 El vecino de Ariño, Macario Burillo, se tira
al tren en la Puebla de Híjar, que le seccionó ambos pies. Hospitalizado en
Zaragoza, falleció el día 16.
1935 En La Portellada, por la noche José Soste, de
70 años de edad, mata con un hacha a su esposa, Nicolasa Villoro, dándose a la
fuga a continuación y siendo encontrado posteriormente por la Guardia Civil en
el paraje "Codena" de La Fresneda, donde se había ahorcado.
1935 En Montalbán, el pastor de 17 años José
Mallén muere ahogado en el pozo "la Garona" del río Martín, situado
debajo del puente de la carretera general, donde se había arrojado para
bañarse; el cadáver no pudo ser recuperado hasta dos días después.
1946 El BOE publica el cese de Aniceto Ruiz
Castillejos como gobernador de Teruel, siendo sustituido por David Herrero
Lozano.
1953 Por un anuncio en el BOE sale a subasta las
obras del proyecto de replanteo del embalse del Arquillo de Teruel, por su
presupuesto de contrata de 26.610.626'60 pesetas.
1955 El Distrito Minero de Teruel publica en BOE
la declaración como mineromedicinales de las aguas surgentes del manantial
«Baños», sito en el paraje denominado Barranco de Cubla, del término municipal
de Valacloche. y a petición del presidente de su Junta Loca! de Vecinos.
1957 El presidente de la Diputación de Teruel,
Vicente Díez del Corral, toma posesión de su cargo como secretario general de
la Dirección General de Sanidad.
1964 Anuncio de la Dirección General de Obras
Hidráulicas por la que se hace público haber sido adjudicadas las obras de
«Revestimiento del primer tramo del canal alimentador de la Estanca de
Alcañiz», a don Joaquín Herrera Sanz, por 21.661.876 pesetas.
1971 La Comisión Delegada del Gobierno presenta
ante el caudillo la puesta en marcha de los programas de fomento de la
artesanía en Teruel, Cáceres y Toledo.
1972 Fallece en Teruel el médico Álvaro Vicente
Gella, que fue alcalde de la capital y procurador en Cortes.
1979 Miravete de la Sierra es escenario de una
concentración motorista, organizada por el Ayuntamiento y en Centro de
Iniciativas Turísticas "Alto Guadalope".
No hay comentarios:
Publicar un comentario