![]() |
1955: Llegan a Teruel los encargados de representar la obra de los Amantes de Pamplona y Belloch (foto cuyo origen desconozco).
1485 Auto de fe en Teruel. En la plaza del Mercado
fueron quemados Berenguer Ram, Gonzalvo Roiz Mayor, su hijo Gil de Gil Roiz y
Violante de Santángel, su mujer. Pertenecían a familias distinguidas de Teruel.
1849 El mismo día en que cumplía 21 años, es
ejecutado en la plaza de la Marquesa y entre un inmenso gentío, Manuel Ramón
Altura de Pinto, condenado a garrote vil por el asesinato en la cercana calle
de San Miguel del celador de Prisiones Roque Alcón, en la noche del 28 de
julio.
1850 Una fuerte tormenta de granizo que dura hora
y media arrasa en Teruel las cosechas, destroza los tejados e inunda molinos y
barrios periféricos.
1864 Un fuerte temporal hace subir notablemente
las aguas del Alfambra, por lo que las autoridades prohíben el paso sobre el
puente de San Francisco, en Teruel. Un puente de tres ojos, muy ruinoso, que
pronto sería sustituido por el puente de Hierro.
1886 En la partida de "la Cabañuela", es
asesinado por arma de fuego el vecino de Urrea de Gaén, Jorge Oliver, de 19
años, por dos convecinos llamados Santiago Sobradiel y Mariano López.
1890 Encuentran el cadáver de un pastor de La
Puebla de Valverde, muerto al parecer de un ataque apoplético.
1897 Como consecuencia de una reyerta en la noche
que separa este día del siguiente, en Foz Calanda resulta muerto Ponciano
Rifaterra, y herido de gravedad Joaquín Castillo.
1903 Dionisio Romero, uno de cuatro guardias civiles
que recientemente habían sido juzgados por Consejo de Guerra, se fuga de la
cárcel de Teruel aprovechando que en un descuido habían dejado la puerta
abierta.
1915 El Ayuntamiento de Teruel acuerda en pleno
dar a la calle de la Cintería el nombre de Boil y Valero. "Diario
Turolense" reivindicaba que esta calle fuese dedicada a Francisco Piquer,
por ser allí donde nació.
1921 Cuando el gobernador regresaba de Zaragoza,
unas niñas que jugaban en el puente de Hierro tiraron una piedra al coche,
dándole en la cara al chófer; aunque se detuvo inmediatamente, huyeron por una
callejuela.
1931 Por dejar sin agua al pueblo por el uso de
una caudalosa fuente que tenía en usufructo, los vecinos de Ojos Negros de
madrugada se amotinan contra la empresa minera, asaltan la casa del director e
intentan lincharlo pero lo impide la Guardia Civil, uno de cuyos miembros
resulta herido de una pedrada.
1955 Llegan a Teruel los actores encargados de
representar "Los Amantes de Teruel", con guion de Pamplona y Belloch,
en la plaza del Seminario.
1957 Aparece como suplemento de "Lucha"
el primero número del semanario "La Voz de Segorbe".
1959 Manzanera nombra Hijo Predilecto y concede la
Medalla de Oro de la Villa, dedicándole una Avenida y un pequeño monumento, al
ingeniero de caminos Daniel Piqueras Aguilar.
1962 Se constituye en Teruel la primera
"asociación de tele-espectadores" de España.
1973 La Diputación Provincial acuerda comprar la
Casa de la Comunidad, hoy Museo Provincial.
1978 Arden 400 pacas de paja en una era de Villalba
Alta (Perales del Alfambra), amén de resultar dañado el tendido eléctrico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario