![]() |
1909: Fallece en Valencia Gaspar, padre de Vicente Blasco Ibáñez, natural de Aguilar del Alfambra (foto: casamuseoblascoibanez.es).
1777 La Junta de Diputados de la Comunidad de
Teruel propone al Ayuntamiento de la misma ciudad los medios para llegar a una
concordia y extinguir los pleitos entre ambas Corporaciones.
1848 Por decreto de esta fecha y para premiar los
servicios prestados a la causa liberal por Isidoro de Antillón, se nombra
condesa de Antillón y Vizcondesa de San Isidro a su viuda, María Josefa de
Piles y Rubín de Celis.
1882 En Valderrobres, José Arvial, José Gil y
Melchor Rives asesinan a su convecino Ramón Celada, siendo detenidos el día 1
de septiembre.
1903 En Báguena, Francisco Bernal había propuesto
a su amante, Francisca Subirón, dar muerte al marido de ésta, Ignacio Rubio,
por ser un obstáculo para sus relaciones. Estando el matrimonio regando una
finca de su propiedad, sobre las diez de la noche, se presentó Bernal quien
acometió navaja en mano a su enemigo, el cual se armó con un cuchillo,
resultando muerto el amante, gravemente herido el marido y detenida la esposa
como cómplice.
1909 Fallece en Valencia a los 67 años Gaspar
Blasco y Teruel, padre de Vicente Blasco Ibáñez, excarlista y natural de
Aguilar del Alfambra, que fue enterrado al día siguiente tras una masiva
manifestación de duelo.
1915 El vecino de Hombrados (Guadalajara), Nazario
Fraile, cae de una caballería en el término de Odón, falleciendo en el acto del
golpe.
1919 En Híjar se celebra una asamblea de los
pueblos interesados en la construcción del pantano de Cueva Foradada, para
pedir al Estado la consignación en presupuestos de los fondos necesarios para
la terminación de la obra.
1921 Fallece en el hospital el niño Francisco
Andrés, que había recibido un tiro en la frente cuando jugaba con un revólver
junto a otro niño, Francisco Magallón, en la plaza de la Constitución (del
Ayuntamiento, hoy unida a la de la Catedral).
1923 Fuerte incendio en un monte de Alcorisa,
propiedad del Estado.
1927 A consecuencia de una avería, aterriza un
aeroplano cerca de Cella; reparado el mismo, sigue viaje hacia el aeródromo de
Cuatro Vientos.
1929 Una comisión convoca a los trabajadores
turolenses en el Centro Instructivo de Obreros Republicanos al objeto de crear
una sociedad de oficios varios que sirva de base para formar distintas
sociedades gremiales.
1930 Teruel registra las temperaturas máxima y
mínima de España. La primera, de 38 grados, fue la más alta de la estación y la
compartió con Badajoz y Córdoba. La mínima fue de 13.
1932 En la ermita de Santa Quiteria (?), según la
prensa de Madrid, extramuros de Teruel, por la madrugada un grupo de gente
destroza imágenes y cuadros, dejando los asaltantes inscripciones comunistas en
las paredes del templo. Por la noche hay un conato de manifestación comunista
que cortan autoridades y vecinos, produciéndose once detenciones.
1936 Fusilamiento público de trece personas en la
plaza de Torico de Teruel, engalanada y con la asistencia de una banda de
música. Hay fuentes que dicen que fue el 26, el 25 incluso el 24.
1949 Inauguración en Calanda de un nuevo comedor
de Auxilio Social, según se dijo, el mejor de la provincia.
1949 Una fuerte tormenta, tras una larga sequía,
daña las conducciones de energía eléctrica a la capital, que queda sin luz
desde la media tarde hasta las primeras horas del día siguiente.
1952 En La Puebla de Valverde se registra una
precipitación de 400 mm. en 24 horas.
1977 Una avería deja a Teruel sin suministro
eléctrico durante casi tres horas, a partir de las seis de la tarde.
1979 Inauguración del servicio telefónico
automático en Castelserás.
1979 En Albacete, la Guardia civil recupera las
imágenes sustraídas en la ermita de la Virgen de la Carrasca, en Blancas, y
detiene como presuntos autores a J.G.S. y J.G.G,.
1986 Arranca en Alcañiz la "Transpaña",
primera prueba tipo "Raid" que se disputa en España", antecesora
de la Baja Aragón.
1999 Tornado de categoría F3 en la Sierra del
Rayo, en el Maestrazgo (Teruel), que arrasa todos los pinos a lo largo de 12
km.
No hay comentarios:
Publicar un comentario