![]() |
1959: El periódico “Lucha” inicia una campaña para dotar de un mausoleo a los Amantes de Teruel.
1838 En Santa Eulalia y Villafranca pernoctan
varios cientos de carlistas con los ganados que habían incautado en comarcas de
Zaragoza y Teruel, de donde se llevaron otros dos rebaños con paisanos para
conducirlos.
1855 Es nombrado gobernador de Teruel Francisco
Sepúlveda en sustitución de Montemayor, que se va a Badajoz.
1864 Sale a subasta por segunda vez la
construcción de la línea telegráfica de Cuenca a Teruel.
1878 Día designado para la instalación definitiva
de los frailes mercedarios en el convento del Olivar, en Estercuel.
1885 Muere en la provincia de Granada el Arzobispo
de Sevilla, Bienvenido Monzón y Puente, nacido en Camarillas el año 1820.
1887 La guardia civil de Villarquemado aborta en
Santa Eulalia el secuestro de un hijo de José María Soto, deteniendo a un
guarda municipal del pueblo.
1887 Salen a subasta las obras de los dos primeros
tramos de la carretera de Albalate del Arzobispo a Val de Zafán, con un
presupuesto de 336.932 pesetas,
1894 En el transcurso de una fuerte tormenta que
destroza por completo las cosechas, muere de un rayo el concejal de Mora de
Rubielos Eugenio Mir, quedando malheridas otras dos personas.
1914 "Diario de Teruel" informa del
hallazgo en Fortanete del vecino Francisco Bernad, de 51 años, que se había
ahorcado en las afueras del pueblo. Al parecer era el autor del asesinato
cometido pocas horas antes en las personas de Gaspar Buj, de 61 años, e Isabel
Millán, de 63, a los que apuñaló por la espalda.
1917 Se produce un incendio en el número 16 de la
calle Abadía, propiedad de Joaquín Asensio. Las pérdidas se calcularon en 3.000
pesetas.
1922 Abre en Teruel una sucursal del banco Hispano
Americano.
1927 La Diputación provincial acuerda adjudicar a
Miguel Alcalá las obras de cercado de la Glorieta de Teruel.
1929 Comienzan las obras de instalación del
alumbrado público para el barrio puente de la Reina-carretera de Alcañiz.
1930 Inauguración en la parroquia de Villastar de
un armónium comprado por suscripción popular y merced a una generosa aportación
de José Torán de la Rad.
1932 Por la tarde se produce un conato de incendio
en la panadería de los hermanos Torres, sita en la calle de la Diputación
(Teruel), pero gracias a la intervención de algunos vecinos el fuego fue
prontamente sofocado.
1954 El Consejo de Ministros da luz verde al
expediente de abastecimiento de aguas de Celadas.
1956 Comienza la recogida de donativos para
construir el mausoleo de los Amantes en una campaña promovida por el diario
"Lucha".
1959 Un toro que conducían al matadero escapa
recorriendo las calles del Arrabal entre sustos y carreras, aunque sin alcanzar
a ninguna persona. Un policía armada le hirió de un disparo, tras lo cual pudo
ser reducido y amarrado.
1959 La construcción de dos escuelas y dos
viviendas para maestros en Blesa y dos viviendas en Ababuj, tras subasta
celebrada el 16 de abril, es adjudicada a Carlos Traver, por un importe de
495.236,62 y 164.702,98 pesetas, respectivamente.
1960 Autorizan al Ministerio de Obras Públicas a
subastar las obras de conducción de aguas y distribución y saneamiento de Mas
de las Matas, por un presupuesto de 3.082.730,43 pesetas, y las de mejora del
abastecimiento de Calanda por 2.432.104,84 pesetas. Fueron adjudicadas la primera
el 21 de septiembre a Pedro Urroz Rodríguez por 2.262.726,80 pesetas; la
segunda el 30 de dicho mes a Antonio Jiménez Delgado, S.A., por 2.139.000
pesetas.
1986 Presentación del libro "Villalba Baja,
tradición y costumbres".
2017 Inauguración del Museo del Jamón de
Calamocha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario