![]() |
1918: Reclaman la construcción de una carretera entre Teruel y Cubla (foto: Street View/Google).
1326 Albarán de 150 sueldos otorgado por Juan
Pérez Aragonés, notario, vecino de Cella, reconociendo haber recibido ese
dinero del procurador de la Comunidad, Martín Sánchez de Camañas, por su oficio
de sesmero del río Cella, según fue acordado en la plega de noviembre en La
Puebla de Valverde.
1347 Hermandad otorgada entre los síndicos de
Teruel y D. Pedro, señor de Jérica, para socorrerse unos a otros con 50 hombres
a caballo y 200 peones.
1788 Se dice que once personas habían perecido
ahogadas en Villel arrastradas por el río.
1810 A las calamidades producidas por los
franceses, se suma la aparición en Beceite de Bernardo Borrás gobernando
partida propia y pidiendo raciones a los pueblos de la comarca, muchos de los
cuáles se amotinaron.
1870 La Dirección General de Rentas saca a subasta
20.677 quintales 91 libras de sal común existentes en las salinas de Arcos, al
precio de 2,400 escudos el quintal. En total se vendieron 1.518 quintales.
1871 Tropas de infantería y caballería parten de
Zaragoza para recorrer la provincia de Teruel con el fin de reprimir cualquier
intentona carlista.
1873 Fuerzas carlistas se apoderan de Cantavieja,
cayendo prisionera su guarnición, compuesta por 750 hombres.
1889 Muere en Zaragoza el escolapio y astrónomo
Blas Aínsa, natural de Híjar.
1889 En la Audiencia de lo Criminal de Teruel son
juzgados el cura y la casera de El Vallecillo, por desacato al juez municipal
del pueblo.
1894 Fuertes tormentas asolan los términos de
Híjar, Samper, Urrea de Gaén, Castelnou y Jatiel, destrozando los campos y
destruyendo árboles.
1918 Firman una solicitud para construir un camino
vecinal entre Teruel y Cubla.
1922 La agraciada joven andorrana Joaquina Valero
Galve mata de un disparo por la espalda a Francisco Bielsa, casado y amigo de
la familia. Joaquina tenía novio, al que dijo Francisco, un hombre jactancioso,
que no se casara con ella por haber mantenido relaciones con él, lo que creyó
el novio y la abandonó; destruida su reputación, fue objeto de mofa y desprecio
por sus convecinos. En el juicio celebrado al año siguiente, fue absuelta y
ovacionada al salir de la Audiencia por el público, mayoritariamente femenino.
1954 El diario "Lucha" da cuenta de un
grave accidente acontecido en un lagar de Alcañiz, donde murieron asfixiados
Antonio P.V. y sus hijos Bonifacio y Carmelo cuando se disponían a limpiarlo.
1970 La Diputación Provincial acuerda destinar 54
millones de pesetas a la construcción del hospital comarcal de Alcañiz.
1979 El alfambrino Santos Abril, entonces jefe de
la sección española de la Santa Sede y profesor de castellano del papa Juan
Pablo II, cursa una breve visita a Teruel.
2023 De madrugada, arden en Calamocha siete
contenedores, una papelera y un cartel publicitario.
2023 En Albarracín fallece un escalador tras
sufrir una caída.
No hay comentarios:
Publicar un comentario