![]() |
1910: Dolores Romero y Arana funda el asilo para niños pobres de San Nicolás de Bari (foto de un periódico de la época/Ministerio de Cultura).
1335 Carta del infante Pedro (IV) sobre el
cumplimiento de la pena en el proceso abierto ante el justicia de Villel por el
delito cometido por Pascasio Martínez y Domingo López, vecinos de Aldehuela,
acusados de violar a Mengia, hija de María Marco, vecina de dicho lugar.
1368 Muere en su Valdelinares natal Manuel Alegre
Garcés, canónigo de Teruel, autor de "Historia de Nuestra Señora de la
Vega".
1710 Inauguración de la iglesia de Calaceite, cuya
construcción se inició en octubre de 1695
1851 Por sendos decretos se nombra gobernador
civil de Teruel a Miguel Rives, y a su antecesor, Antonio Alegre Dolz, de la de
Soria.
1871 La Dirección General de Instrucción Pública
destina una colección de libros a Molinos, para que sirva de base a una
Biblioteca Popular.
1879 Es nombrado gobernador civil de la provincia
Joaquín García Espinosa, diputado provincial de Sevilla; su antecesor, Juan
Clemente Bernad, es destinado a la de Castellón.
1894 El Boletín Oficial de Venta de Bienes
Nacionales anuncia la subasta de 50 fincas rústicas y una urbana en La Zoma,
embargadas por falta del pago de las contribuciones.
1900 Por la noche, en los altos de la fábrica del soto,
Teruel, un voraz incendio destruye en breve tiempo 25 cargas de mieses,
propiedad de Juan Pedro Gómez.
1903 Mientras el vecindario de La Puebla de
Valverde luchaba por apagar el incendio producido en una hacina de mies, a uno
de ellos le roban de su domicilio varias piezas de tocino.
1910 Dolores Romero y Arana funda el asilo para
niños pobres de San Nicolás de Bari, que se compromete a mantener con una renta
anual de 60.000 pesetas.
1916 Quedan abiertas al público las estaciones
telefónicas municipales de Albentosa y Arcos de las Salinas.
1918 Por Real Orden se crean una serie de
escuelas, entre ellas la unitaria de La Cerollera.
1924 Las sociedades "Teruel Sporting
Club" y "Real Deportiva Turolense" celebran sendas asambleas
extraordinarias con el objetivo de fusionarse, algo que no se lleva a efecto.
Por ello, se suspende el encuentro que había anunciado entre ambos equipos en
el campo del primero, sito en San Julián.
1926 Se da a conocer un proyecto de reforestación
para la provincia impulsado por el Gobierno Civil, habiendo ofrecido la
Diputación y algunos Ayuntamientos terrenos para la creación de un vivero.
1926 El guarda jurado de la vega de Teruel
encuentra, por la noche, moribunda en la acequia de Molins del Rey, a la vecina
del barrio del Carmen Miguela Granel Segarra, que falleció poco después de ser
ingresada en el hospital.
1933 En Calanda, por diferencias en el negocio de
transportes que tenían y tras regresar de Alcañiz donde habían mantenido una
agria discusión, Salvador Pastor mata de un disparo a su convecino Pedro
Joaquín Pórtoles.
1935 En el Hospital de la Asunción de Teruel
fallece el vecino de Ollerías del Calvario, Federico Linares, tras recibir la
coz de un macho que le provocó fractura y hundimiento de la base del cráneo.
1956 A causa de una gran tormenta que afectó a
algunos pueblos de la ribera del Jiloca, varias casas de Báguena se inundan,
teniendo que rescatar a sus moradores los vecinos y la Guardia Civil.
1963 Inauguración de una escuela y vivienda para
el maestro en Peralejos.
1963 Inauguración de una escuela y vivienda para
el maestro en Mezquita de Jarque.
1987 Comienzan las obras de restauración del
castillo de Peracense.
1989 Se instala, entre una gran polémica, una
pirámide que hace se salida de humos del aparcamiento subterráneo de la plaza
de San Juan
2015 En Fonfría se recogen 111 l/m2. en menos de
cuatro horas.
2023 Fallece en Colombia la joven abogada
turolense M-J.L.H. como consecuencia de una anestesia para
una cirugía estética en una clínica de la ciudad de Montería. El sepelio fue en
Teruel el 26 del mismo mes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario