![]() |
1913: Es descubierta en Cantavieja una lápida dedicada a su ilustre hijo el P. Calasanz Rabaza (foto: Museo Virtual del Maestrazgo).
1731 Muere Felipe Analso de Miranda, obispo de
Teruel.
1764 Es nombrado arzobispo de Tarragona Juan Lario
y Lanci, natural de Torrecilla del Rebollar.
1856 Por Real Orden de esta fecha se accede a una
petición de la casa Sociats Hermanos y Compañía, vecinos de Teruel,
concediéndoles autorización para tomar parte de las aguas del molino de su
propiedad llamado de Guadalaviar, y conducirlas por terreno de su propiedad a
la fábrica de hilados y tejidos que tenían establecida a muy corta distancia
del expresado molino.
1881 El gobernador telegrafía al Ministro de
Gobernación para dar cuenta del incendio de la "masía del Regall", en
Fórnoles, muriendo un niño de 11 años y quedando el edificio reducido a
cenizas.
1882 Una muchacha de 13 años, de La Cuba, sufrió
un vértigo al cruzar sobre las crecidas aguas del río sobre un madero que hacía
del puente, pereciendo ahogada. Otra, que le acompañaba y se mostró contraria a
cruzar por ese sitio, sobrecogida pasó la noche al raso junto a una roca. El
cadáver fue encontrado al día siguiente en un remanso, en el término de La
Mata.
1884 En el transcurso de una horrible tormenta que
cae en Villarquemado tras haber asolado otra la cosecha el día 6, un rayo mata
a María Villel y su hija Saturnina Esteban, que se habían refugiado en una
casa.
1888 Cuando varios operarios trabajaban en una
carretera en construcción en Alcorisa, sobre las 11 de la mañana se desplomó un
torreón del edificio que ocupaba la cofradía de la Sangre de Cristo, sepultando
a un hombre y a una mujer. El primero fue sacado cadáver, a la segunda, herida
muy grave, hubo que amputarle una pierna.
1895 Se incluye en el plan general de carreteras
del Estado una de tercer orden que, partiendo de la de Molina a Daroca, en
término de las Cuerlas, provincia de Zaragoza, y pasando por Bello, empalme en
Calamocha con la de Calatayud a Teruel, y por el lado opuesto en Morata de
Jiloca.
1903 En Santolea, encuentran ahorcado en un corral
de su propiedad al vecino Jaime Fuster, un viudo de 65 años, ignorándose las
causas que provocaron el suicidio.
1913 Es descubierta en Cantavieja una lápida
dedicada a su ilustre hijo el P. Calasanz Rabaza.
1913 "El Pueblo", de Alcañiz, asegura
que esa misma semana se iba a proceder al descimbrado del arco central del
puente de Alberta, y que a fin de mes se pagarían las expropiaciones realizadas
para la construcción de la travesía de los puentes o paseo de Andrade.
1914 Las aguas del río y la rambla se salen de
madre en Mora de Rubielos a causa de una fuerte tormenta, arrastrando a la
anciana de 60 años Francisca Martín, cuyo cadáver fue encontrado al día
siguiente a 11 kilómetros de la población.
1914 Un vecino de Mosqueruela, Blas Gargallo, se
suicida ahorcándose en su domicilio. Unos vecinos, entran en el mismo antes de
la llegada del Juzgado, y le roban varios enseres y una maleta que abandonan
por miedo a ser descubiertos, y son encontrados un mes después en el campo.
1919 El alcalde de Teruel, Luis Doporto, remite
una carta a periódicos de Madrid y Barcelona desmintiendo una noticia publicada
unos días atrás en la que se afirmaba que el Ayuntamiento de la ciudad había
sido procesado por falsificación de documento público.
1923 En Torrevelilla tiene lugar la bendición del
cementerio de San Valentín, de nueva construcción. También por esas fechas se
estrenó el reloj de la torre, instalado por la casa Tena de Segorbe, que dotó
de dicho elemento a numerosos municipios de la provincia.
1923 A las nueve de la noche regresaba al pueblo
de Burbáguena, guiando un carro, él anciano Pantaleón González Gonzalvo, de
setenta años de edad, cuando apareció en la carretera Pascual Alda Cutanda, de
diez y ocho años, y sin mediar palabra le disparó un tiro, matándole. El
agresor desapareció, aprovechándose de la oscuridad, y se presentó a las
autoridades en Calamocha. Fue condenado a 17 años, 4 meses y un día.
1929 Al parecer a causa de las brasas arrojadas
por algún tren minero, se incendia un monte municipal de Almohaja que los
vecinos usaban para guarnecer el ganado en invierno. La intervención de todos
los vecinos del pueblo, los de Peracense y alguno de Pozondón no logra
extinguir el fuego. Ese mismo día hubo otro pequeño incendio por la misma
causa.
1929 Se suicida en la cárcel de Albarracín Moisés
Soriano Jarque, de Saldón, que el mes anterior había matado a su padre, ambos
viudos, quien pretendía hacer vida marital con la novia de su hijo.
1932 Terminan unas obras de pavimentación de la
plaza del Torico, de Teruel, con distintos pavimentos para las zonas de
carruajes y de viandantes, y la colocación de modernas farolas.
1964 El Consejo de Ministros aprueba el plan
general de colonización de la zona regable de Singra, Villafranca y Monreal.
1981 En la masía "El Chantre" de la
Diputación se entregan, para necesidades de agua, 23 cubas-cisterna a 19
municipios de la provincia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario