![]() |
1915.- Inauguración de la resinera del Carmen, en la capital
(fotografía del autor). |
1867 Fecha fijada para la subasta de las obras de
la travesía de Calamocha, con un presupuesto de 6.735 escudos 331 milésimas.
1873 Ricardo López y López es nombrado gobernador de Teruel en sustitución de Marcelino Isabal, que dimitió por ser el cargo incompatible con el de Diputado a Cortes para el que ha sido elegido.
1882 La Guardia Civil encuentra en su domicilio de
Rubielos de la Cérida el cadáver de Pedro Matías, que había sido asesinado.
1884 El alcalde de Teruel publica un bando en el
que se contemplan una serie de medidas higiénicas a raíz de la aparición del
cólera en Toulón (Francia), que se temía se extendiera.
1894 Por Ley, se autoriza al Gobierno para
otorgar, mediante concurso público, la concesión de un ferrocarril que,
partiendo de Calatayud y pasando por Teruel y Segorbe, termine o en Sagunto, o
en puerto del Grao de Valencia.
1896 Es nombrado gobernador civil de Teruel
Mariano Guillén quien sustituye a José Hierro, que pasa a ocupar este cargo en
Cuenca.
1902 Luis Fuertes Mallafré es nombrado gobernador
de Teruel en sustitución de Federico Acosta, destinado para igual cargo a la de
Palencia.
1912 La infanta Isabel visita por la tarde los
establecimientos de Beneficencia, las torres mudéjares y otros monumentos de
Teruel.
1915 Inauguración de la resinera del Carmen, en
Teruel, con una misa en la ermita a las diez de la mañana.
1915 Hacia las nueve de la noche vuelca un carro
conducido por su propietario, el vecino de La Puebla de Híjar Pedro Sánchez,
resultando con lesiones graves Asunción Catalán y un nieto de Sánchez, y leves
el criado Pedro Magallón.
1916 Por la noche se produce un incendio en el
número 4 de la calle del Rincón, en la capital, que fue apagado por los propios
vecinos sin que se produjesen daños de importancia.
1919 Encuentran ahorcado en la cocina de su casa
al vecino de Mosqueruela Mariano Gea, pastor de 46 años. Al parecer se suicidó
en un momento de enajenación, pues desde que quedó viudo con seis hijos se
encontraba trastornado.
1927 Dentro de los actos por el séptimo centenario
de la canonización de San Francisco de Asís, tiene lugar la inauguración de un
nuevo altar mayor en la iglesia de los Franciscanos de Teruel.
1927 En compañía de familiares y personal de su
departamento, pasa unas horas en Teruel el gobernador civil de Valencia, José
Álvarez Rodríguez.
1929 Una camioneta matrícula de Valencia que
circulaba a 95 kilómetros por hora por la avenida de Zaragoza, arrolla a un
carro, causando la muerte de la caballería y heridas leves al carretero.
1946 Asalto al tren pagador de Caudé (Teruel), con
cuyo botín se financiaría la Agrupación de Guerrilleros de Levante y Aragón.
1957 Inauguración de la iglesia de Godos tras su
reparación.
1965 El Centro Residencial «Sitios de Teruel», de
la Sección Femenina de FET y de las JONS, en Teruel es reconocido como Colegio
Menor femenino.
1972 Celebración del Día de Castellón en Teruel.
1972 El Consejo de Ministros aprueba la
construcción de la presa de Calanda
1984 Uno de los novillos destinados a las fiestas
el Ángel, escapa de su encierro por la noche y tardan unos cuantos días en
localizarlo y capturarlo.
2004 6.000 personas se manifiestan en Teruel,
convocados por "Teruel Existe", para reclamar al PSOE que cumpliese
con los compromisos adquiridos desde las instituciones que gobernaban, AVE
Madrid-Valencia por Teruel y conversión en autovía de la N-232
Zaragoza-Alcañiz-Mediterráneo.
2018 Dos sucesos ensombrecen la Vaquilla del
Ángel: E.N., de 27 años y vecino de Alcorisa, es encontrado muerto por la
mañana al pie de un talud de unos 10 metros en la zona de La Merced. Al día siguiente
fallece en accidente de tráfico cerca de la Venta Rosa al producirse una
colisión múltiple el vecino de Castellón J.B.H., de 19 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario