![]() |
1933: El Ayuntamiento de Teruel autoriza el emplazamiento del monumento a José Torán (fotografía del autor).
1429 Gil Sánchez Muñoz participa al Ayuntamiento y
capitulares de Teruel su renuncia tras ser nombrado Papa por el que fue
declarado cismático Benedicto XIII.
1865 Sale a subasta la construcción de un puente
de madera sobre el río Guadalope, en el término de Calanda. Quedó desierto y se
volvió a subastar el 30 de agosto.
1873 En Monreal un paisano resulta muerto y tres
heridos en un enfrentamiento con la Guardia Civil. Como responsables son
detenidos dos hermanos apellidados Allueva.
1885 En Oliete se quedan sin médico, con 320
enfermos de cólera y sin otra asistencia que la caridad del vecindario.
1889 Cerca del "puente de Alberta", en
Torrecilla de Alcañiz, un pescador pierde una mano al estallarse uno de los dos
cartuchos de dinamita que usaba con un compañero para pescar.
1891 Una fuerte tormenta arrasa gran parte de los
cultivos de Teruel y su entorno, resultando especialmente perjudicado el pueblo
de Castralvo donde muchas casas se inundaron y algunas sufrieron hundimientos.
1899 Son conducidos a la cárcel de Teruel tres
jóvenes que se entretenían en encender cohetes rastreros y arrojarlos a los
pacíficos transeúntes.
1910 Una fuerte tormenta acompañada de granizo
arrasa las cosechas en Rubiales, El Campillo y San Blas.
1919 En la carretera de Rubielos de Mora a su
estación, el carretero Domingo Alburo Perpiñán, de 16 años, al parecer se quedó
dormido y se le escurrió la cabeza, siendo atrapada por los radios de la rueda
y resultando muerto.
1922 El Ayuntamiento de Teruel acuerda hacer obras
de reparación en la escuela de niñas, que se encontraba en la calle del
Comandante Fortea.
1923 Malos tiempos para los vecinos de Samper de
Calanda, según narra este día el corresponsal de "La Provincia",
"la cosecha ha sido casi nula: nos falta agua para, el abastecimiento
público, y para colmo de nuestras desdichas tenemos epidemia de sarampión,
enfermedad infecto-contagiosa que nos produce bastantes bajas". Por si
fuera poco, el joven Miguel Gargallo falleció tras recibir dos pinchazos, al
parecer insignificantes, que le infirió Antonio Garcés tras una discusión por
motivos nimios, a consecuencia de una peritonitis.
1924 Ramón Morón, viudo de 27 años muere ahogado
al arrojarse a la balsa que había en Pozondón, camino de Ródenas. El mismo día,
en Montoro de Mezquita, Francisco Gargallo se suicidó colgándose de un cerezo.
1933 A petición del interesado, el Ayuntamiento de
Teruel acuerda aumentar la gratificación que recibía el campanero de la
Catedral, José Ubé, por tocar la alarma en los siniestros. De recibir una
peseta, pasan a ser cinco.
1933 El Ayuntamiento de Teruel en pleno autoriza
el emplazamiento de un monumento a la memoria de José Torán de la Rad en la
rotonda que forman la entrada del Viaducto y la calle dedicada en la zona del
Ensanche a dicho turolense.
1933 El Ayuntamiento de Teruel acuerda aceptar la
recepción provisional del alcantarillado de la ciudad, haciéndolo más tarde con
el de los barrios de San Julián y Dolores Romero.
1958 Inauguración de un transformador y un almacén
de grano en Barrachina.
1967 Inauguración del servicio telefónico de
Villaspesa.
1970 Inauguración de la nueva escuela hogar de
Cantavieja
1970 Inauguración del servicio telefónico de La
Cuba
1975 Inauguración de un centro de convivencia
social en Formiche Alto.
1975 Inauguración de la pavimentación de calles en
Camarena de la Sierra.
1975 Inauguración de la ampliación de las redes de
agua y saneamiento en Santa Eulalia.
1975 Inauguración del polideportivo y
pavimentación de calles en Cella.
1975 Inauguración de un centro de convivencia
social, abastecimiento de aguas y báscula municipal en Celadas.
2008 La Guardia Civil desmantela un campamento de
menores en Bronchales, a raíz de la denuncia que presentó la institución social
responsable del mismo, ubicada en Valencia, y que estuvo motivada por las
quejas de los niños ante el deficiente cuidado que supuestamente recibían.
Contra el responsable del mismo, S.P.E., de 24 años, resultó haber una orden de
detención por delito contra el patrimonio.
2009 Inauguración del multiservicio 'El Rebollar',
en Bea, que ofrece servicios de bar-cafetería, posada, internet rural e
información turística, de los que carecía la localidad.
2017 Desaparece cuando daba un paseo con sus
padres una adolescente de 13 años en el Parrizal (Beceite), y es localizada al
día siguiente en el término de Roquetas (Tarragona), a unos 10 kilómetros en
línea recta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario