![]() |
1957: Entre las múltiples inauguraciones para estas fechas, estaban las viviendas “13 de marzo”, en Utrillas (foto: DARA/Gobierno de Aragón).
1262 Sarrión se suma a la Comunidad de aldeas de
Teruel.
1262 Decreto por el que el rey manda al consejo de
Teruel que salgan con el estandarte y pendón de Teruel en sus caballerías.
1262 Confirmación de la composición hecha entre
los hombres de Teruel y de Sarrión, sobre sus términos.
1418 El arcipreste de Zaragoza dicta sentencia
sobre un pleito entre Miravete y Jorcas sobre algunos términos situados entre
ambos lugares.
1577 El papa Gregorio XIII, a instancias de Felipe
II, separa las iglesias de Teruel y Segorbe, pasando la primera al arzobispado
de Zaragoza y la segunda al de Tarragona, cada una con obispo y cabildo propio.
1810 Ante el avance de las tropas francesas, la
junta superior de Aragón y parte de Castilla se traslada a Manzanera desde su
anterior residencia en Peñíscola.
1839 Fuerzas carlistas se presentan frente a
Teruel, librándose una batalla de tres horas hasta que se retiraron,
produciéndose algunos muertos y heridos por ambos bandos.
1847 Jaime Soler y Roquer es nombrado obispo de
Teruel.
1855 Por Real Orden, los señores Guillaume y
Gatell son autorizados para estudiar durante año y medio el trayecto de una línea
férrea de Madrid a Tarragona, pasando por Cuenca y Teruel.
1890 Muere en Valencia, donde se había trasladado
buscando alivio para la enfermedad que padecía, el obispo de Teruel, Antonio
Ibáñez y Galiano.
1894 Por Real Decreto en el Plan General de Carreteras
del Estado se incluye una que va de Calanda a Oliete, pasando por Alloza y
Andorra.
1920 Tiene lugar un accidente de automóvil entre
Albalate y Cortes de Aragón, resultando muerto el ingeniero Manuel Morales y
heridas su suegra, madre e hija, así como otro ingeniero y el chófer.
1922 En Albalate, en la calle del Baño, la anciana
Bonifacia Soro Gascón, de 80 años, casada, fue atropellada por un caballo que
montaban los jóvenes Manuel y Salatiel Soler Peguero. Dos días después falleció
a consecuencia de una hemorragia cerebral.
1924 Comienza a prestar servicio el autobús
Teruel-Cedrillas-Villarroya de los Pinares, que salía en días alternos de
Teruel a las nueve de la mañana para llegar a las trece, y de Villarroya a las
ocho para llegar a las doce.
1926 Fecha fijada para el inicio de las obras de
explanación y fábrica del trozo séptimo de la sección primera del ferrocarril
de Val de Zafán a San Carlos de la Rápita, con un presupuesto de 1.872.986'09
pesetas y un plazo de ejecución de tres años.
1926 Tras las reclamaciones de varios vecinos de
la calle de San Francisco, la comisión permanente del Ayuntamiento de Teruel
ordena que se haga un estudio para cubrir la acequia de da al molino y que llevaba
las aguas sucias de las alcantarillas, así como para cubrir la alcantarilla de
dominio público de la ciudad.
1926 El Ayuntamiento de Teruel autoriza a Vicente
Herrero a instalar un surtidor de gasolina en la calle de San Francisco.
1931 Niños acogidos en la Casa de Beneficencia
promueven un alboroto para protestar por el mal trato que les daban los curas y
los monjes que dirigían el establecimiento. Para apaciguar los ánimos, tuvo que
intervenir la Diputación Provincial, prometiendo resolver inmediatamente el
asunto.
1932 Los periódicos de Madrid hablan del frío
invernal que asola a la provincia de Teruel; una nevada alcanzó medio metro de
espesor en Bronchales.
1934 Visita Teruel el ministro de Industria y
Comercio, Vicente Iranzo, que inauguró una Biblioteca Popular. Al día siguiente
marchó a Bronchales.
1956 Inauguración de una fuente pública,
pavimentaciones y casa del médico en Valderrobres.
1956 Inauguración del grupo escolar, lavadero y
una capilla en Utrillas.
1956 Inauguración del lavadero, fuente y viviendas
para funcionarios en Escucha.
1956 Inauguración de la casa del médico en
Calaceite.
1957 Inauguración del grupo de 100 viviendas
"13 de marzo" en Andorra.
1957 Inauguración del grupo de 50 viviendas
"Santa Bárbara" en Ariño.
1957 Inauguración de los depósitos de agua de
Oliete.
1958 Inauguración de la ampliación de la fuente,
abrevadero, camino de acceso a la carretera y otras obras en Tornos.
1961 Inauguración del servicio telefónico de
Allepuz.
1961 Inauguración del servicio telefónico de El
Pobo.
1961 Inauguración del servicio telefónico de
Cañada de Benatanduz.
1961 Inauguración del servicio telefónico de
Cantavieja.
1961 Inauguración del servicio telefónico de
Villarluengo.
1961 Inauguración del servicio telefónico de
Fortanete.
1961 Inauguración del servicio telefónico de
Villarroya de los Pinares.
1965 Inauguración del tele-club de Aguatón.
1968 Inauguración de las pistas deportivas de Mora
de Rubielos.
1968 Inauguración de las nuevas instalaciones de
la Guardia Civil en Sarrión.
1968 Inauguración de un parque infantil en La
Puebla de Valverde
1969 Inauguración de la avenida Doctor Sanz Gadea
en Teruel, en homenaje a dicho médico.
1970 Inauguración del alumbrado público de
Foz-Calanda.
1970 Inauguración de pavimentación de calles y abastecimiento
de aguas de Ariño.
1970 Inauguración de pavimentaciones, parque
infantil de Tráfico y hogar del productor en Utrillas.
1970 Inauguración de un grupo escolar y una pista
polideportiva anexa en Andorra.
1972 Inauguración del teléfono de Aguatón, último
pueblo de la provincia en acceder a este servicio.
1972 Inauguración de la primera fase del
polideportivo de Alcorisa.
1972 Inauguración del polideportivo de Calaceite.
1972 El consejo de ministro aprueba la
construcción de la variante de la N-234 en Teruel y la constitución de Colegio
Universitario.
1972 Inauguración del camino a Jaganta, la Casa
Consistorial y otras obras en Castellote.
1972 Inauguración de las obras de saneamiento y
suministro de aguas en Ojos Negros.
1975 Inauguración de un complejo recreativo en
Calomarde.
1975 Inauguración de un refugio de montaña en
Frías de Albarracín.
1975 Inauguración de la red de distribución de
aguas y pavimentaciones en Monterde de Albarracín.
1975 Inauguración de 30 viviendas de carácter
social en Albarracín.
1975 Inauguración de una captación de aguas en Gea
de Albarracín.
1981 Inauguración del abastecimiento de aguas de
Bronchales.
1987 Dos averías provocan que el Ensanche de
Teruel esté todo el día sin suministro de agua potable.
2016 Mínima de 20ºC en Teruel, la más alta
registrada en un mes de julio.
2023 En Castellote tiene lugar una reyerta a
cuchilladas que se salda con un muerto y dos heridos graves. Al parecer, por un
asunto relacionado con el tráfico de drogas, en un grupo de origen albanés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario