![]() |
1957: Inauguración del campo de deportes Moratilla, en Teruel (fotografía del autor).
1388 Privilegio del Rey Don Juan, por el cual
confirma los privilegios de las franquezas de la ciudad y comunidad de Teruel y
otros.
1795 Muere en Zaragoza el escolapio Cayetano Ramo
de San Juan Bautista, natural de Lechago. Fue general de su orden y escribió el
catecismo que sirvió de texto en la diócesis de Zaragoza.
1838 La facción carlista del cura Merino pernocta
en San Agustín, de donde se dirige a El Toro (Castellón).
1880 Un joven de El Cuervo entabla relaciones seis
años atrás con la hija única de una de las principales familias del pueblo;
ésta se casa mientras estaba en el servicio militar, pero al regresar reanudan
su romance, deteriorándose el matrimonio hasta que esta noche el marido es
estrangulado en su propia cama. Fue detenida la esposa, dicho joven y un cuñado
del mismo.
1915 A consecuencia de un desprendimiento, en las
minas de Sierra Menera (Ojos Negros) resulta gravemente herido el obrero
Roberto Pérez García, de 18 años, natural de Cabra de Mora.
1920 La Audiencia de Teruel condena a muerte al
vecino de Valdeconejos, Salvador Moreno, por el asesinato de Manuel Hernández
el 18 de agosto anterior.
1924 Llega en tren a Teruel y toma posesión de su
cargo el nuevo gobernador civil, Juan Barco Cosme.
1926 El Ayuntamiento saca a información pública un
proyecto para la instalación de máquinas para la fabricación de chocolate, en
la casa n.º 52 de la calle de los Aliados (San Francisco).
1928 A las siete de la mañana en el término de
Villafranca, muere al arrojarse a la vía cuando pasaba el tren una joven bien
vestida y de la clase de servicio, que no pudo ser identificada.
1933 Inauguración del campo de deportes de Santa
Eulalia, con un partido de fútbol entre el equipo local y el "Rapid"
de la capital, que empataron a un gol.
1947 La Dirección General de Obras Públicas
adjudica las obras de abastecimiento de agua potable de Cedrillas por un
importe de 227.493,26 pesetas.
1954 Por decreto que aprueba el Consejo de
Ministros, se autoriza la subasta de las obras de abastecimiento de aguas de
Bádenas.
1957 Inauguración del campo de deportes Moratilla,
en Teruel.
1967 Seis espectadores, de los cuales muere
después Palo Urbén, resultan heridos junto al hotel Civera, al embestirles un
participante en el XI Gran Premio de San Fernando de Motorismo, Gastón Iszia,
al romperse los frenos de su máquina. Fue el final de las carreras de velocidad
en Teruel.
1968 Inauguradas las dos primeras sucursales
urbanas de la CAZAR (Ibercaja) en Teruel.
1968 Una fuerte tormenta provoca la pérdida de
gran parte de las cosechas en los términos de Valbona, Mora de Rubielos, La
Puebla de Valverde y Sarrión, así como la muerte de ocho ovejas a causa de una
chispa eléctrica.
1969 La Comisión Permanente del Consejo Provincial
del Movimiento informa de la próxima construcción de un instituto femenino en
Teruel.
1969 Una tormenta de granizo arrasa cerca de 4.000
hectáreas en Perales del Alfambra, calculándose unas pérdidas de 20 millones de
pesetas.
1982 El director general de Telecomunicaciones, el
turolense Miguel Ángel Eced, inaugura en Calamocha el nuevo edificio de
Comunicaciones.
1983 Por primera vez se organiza el concurso
"miss Teruel", dándose la circunstancia de que la galardonada como
Miss España el año anterior, Ana Isabel Herrero, era natural de municipio
turolense de Lanzuela.
1991 82,4 l/m2., máxima precipitación registrada
en la capital en un día.
1994 Gran incendio en el Maestrazgo en el que
arden 29.000 hectáreas, 18.000 de ellas en Teruel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario