![]() |
1965: El Centro Residencial «San Pablo», en Teruel, es reconocido como Colegio Menor (Foto: Diario de Teruel).
1328 Carta de Alfonso IV Rodrigo López Sarnés,
juez de Zaragoza, sobe una inquisición hecha contra Mosse del Rabí, judío de
Teruel, por unos crímenes que había cometido.
1348 El rey Pedro IV se encuentra en Celadas, tras
haber salido de Valencia el 2 de junio, huyendo de la peste negra.
1808 La Junta de Gobierno y Defensa de Teruel
contra los franceses dirige al pueblo una notable alocución redactada por su
presidente, Isidoro de Antillón, natural de Santa Eulalia.
1815 Es elegido obispo de Teruel Felipe Montoya y
Díez.
1872 Amadeo de Saboya nombra gobernador civil de
Teruel a José Soriano Panset, tras presentar su dimisión Gaspar Tortajada.
1877 Un hombre llamado Andrés Gazulla muere en
Albalate del Arzobispo al caerle un rayo.
1880 Durante trece horas arde el pinar conocido
por "Soladilla", en Rubiales, destruyendo miles de árboles.
1885 Cerca de la plaza de toros de Teruel, es
encontrado en un pajar el cadáver del vecino Juan Torán Abril, de 70 años,
enfermo del hígado y que vivía en la miseria.
1887 Se incluye por Ley en el Plan General de
Carreteras una de tercer orden que, partiendo de Alcañiz y pasando por
Aguaviva, Mas de las Matas, Castellote, Bordón y Mirambel, empalme en
Cantavieja con la que se dirige de Iglesuela a Aliaga.
1894 Sale a concurso la construcción del monumento
al Francés de Aranda, con exclusión de la estatua y los bronces.
1897 Un vecino de Villalba Alta, Joaquín Escuder,
que ya había intentado suicidarse anteriormente arrojándose a la balsa del
molino, muere tras tirarse por un barranco de unos 20 metros de altura.
1899 La vecina de Villastar Ramona García, que
lavaba ropa en el "barranco del Señor", es sorprendida por la avenida
provocada por una tormenta, pereciendo ahogada.
1904 Un sujeto que trabajaba en unas obras en
Caudé, marchó por la tarde a Celadas con el exclusivo propósito, según se dijo,
de matar a su esposa. En el pueblo dio dos puñaladas a la misma dejándola
gravemente herida, regresando a Caudé donde confesó su crimen. Al día siguiente
intentó suicidarse golpeándose la cabeza con una piedra.
1912 Por dimisión de Pedro Sainz de Baranda, es
nombrado gobernador civil de Teruel Román Anchóriz Zamora, que toma posesión el
día 28.
1912 Por la noche, o a la mañana siguiente, Teruel
esperaba la llegada de 30 desterrados portugueses. La medida fue muy criticada
por la desconsideración con que se trataba a la ciudad como lugar de castigo.
1914 El Ayuntamiento de Teruel acude a la
"peña del Macho" con el fin de dar el paso de las aguas de la cañería
vieja a una nueva.
1920 Algarada en Teruel en protesta por la subida
del precio del pan, de 60 a 75 céntimos el kilo. La muchedumbre se concentró en
la plaza del Mercado (Torico), fue a buscar al alcalde, y con él al frente, se
dirigieron al Gobierno civil done hubo una reunión de emergencia, tras la cual
se anunció a la gente que el pan seguiría a 60 céntimos. El alcalde y algunos
concejales presentaron su dimisión.
1924 En casa del comerciante de Santa Eulalia,
Francisco Marqués, unos ladrones saltan por el corral y fuerzan las puertas del
comercio, llevándose 2.700 pesetas en billetes y monedas de plata.
1929 En las obras del ferrocarril Teruel-Alcañiz,
término de Fuentes Calientes, un desprendimiento de tierras mata a dos obreros
1931 Un avión militar que se dirigía de Barcelona
a Madrid aterriza en Alcañiz con el fin de reparar una avería, tras lo cual
reanudó el vuelo.
1933 Dimite y deja su concejalía el alcalde de
Teruel, José Borrajo, para ingresar como médico en el Hospital Provincial.
1934 Con el fin de hacer desistir a la gente de ir
a bañarse en el balsón de San Blas como muchos hacían los domingos, según
refleja el diario "Acción", desconocidos siembran con tachuelas y
cristales la carretera, pinchando seis coches, alguno ocupado por forasteros
que se dirigían a visitar Dornaque. En una réplica, se dice que se habían
puesto no por los bañistas, sino “con otros fines, no logrados, relacionados
con la visita que nos hizo el ministro señor Iranzo".
1935 Al ir a celebrar misa el párroco de
Fuentespalda, descubre que habían entrado ladrones, que se llevaron dos copones
y un cáliz de plata, junto a otros efectos. En febrero, la iglesia ya había
sido objeto de otro robo.
1944 La prensa da a conocer la próxima
construcción de un sanatorio antituberculoso con 400 camas en Teruel.
1956 Inauguración de fuente pública y depósitos de
agua en Andorra.
1956 Inauguración de la casa del médico de
Vinaceite.
1956 Inauguración del alcantarillado y la casa del
médico de La Puebla de Híjar.
1956 Inauguración de la casa del médico y Centro
de Higiene Rural en Las Parras de Castellote.
1956 Inauguración de dos lavaderos, de la traída
de aguas y de la nueva oficina de Telégrafos de Castellote.
1956 Inauguración de un abrevadero en Berge.
1957 Inauguración de una fuente pública en
Fortanete.
1957 Inauguración de la carretera Aliaga-Jorcas,
de una fuente, un abrevadero y un transformador eléctrico en Jorcas.
1958 El consejo de ministros nombra gobernador civil
de Teruel a José Ramón Herrero Fontana.
1965 Inauguración del servicio telefónico de
Vinaceite.
1965 Fecha del Decreto de reconocimiento como
Colegio menor del Centro Residencial «San Pablo», en Teruel.
1966 El Consejo de Ministros declara de utilidad
pública las concentraciones parcelarias de Singra y Villafranca del Campo.
1967 Por Decreto, se declara de urgencia la
ocupación de los terrenos necesarios para la realización de las obras
principales del silo de Cantavieja.
1975 Inauguración de la red de distribución de
aguas y alumbrado público en Jabaloyas.
1975 Inauguración del abastecimiento de aguas y de
la renovación del alumbrado en Rubiales.
1975 Inauguración de la pavimentación total de las
calles en Mezquita de Jarque.
1975 Inauguración de unas obras de reparación de
caminos en Tramacastiel.
1975 Inauguración de instalaciones deportivas en
Hinojosa de Jarque.
1980 Cinco vecinos de Castellón mueren al chocar
su coche contra otro, cuyo conductor resultó herido muy grave, cerca de
Villafranca.
1982 Inauguración del complejo de las Grutas de
Cristal en Molinos y de la carretera que une la Venta de la Pintada con la
localidad.
1986 Se declara uno de los incendios más
importantes que se han producido en la provincia cerca de Calanda. El fuego
arrasó 3.000 hectáreas, y tardó tres días en ser sofocado.
1987 Comienzan en Teruel los IV Campeonatos de
España de tetrathlón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario