![]() |
1970: Inauguración del refugio Rabadá y Navarro en Camarena de la Sierra (foto: es.wikiloc.com).
1853 Un individuo hiere gravemente de una puñalada
a un vecino de Sarrión; la Guardia Civil del pueblo lo detiene al día
siguiente.
1878 Cuando regresaban de la feria de Villarroya
de los Pinares un joven de Jorcas y otro de Allepuz, se pelearon cerca de dicho
pueblo por una cuestión de galanteo de muchachas, asestando el segundo, Rafael
Fortea, un navajazo al de Jorcas, que murió a las pocas horas.
1880 Según "El Turolense", el alcalde
había ordenado que los perros que fuesen por la calle sin bozal fuesen
inmediatamente muertos a sablazos. Aunque la noticia fue desmentida, tuvo un
amplio eco en la prensa nacional.
1887 Varios alfareros que participaban en la feria
son agredidos por algunos vecinos de Monreal, viéndose obligados a abandonar
sus puestos y guarnecerse en la cárcel. A pesar de haber muy cerca dos parejas
de la Guardia Civil, no intervinieron en los incidentes.
1888 A las tres de la tarde un fuerte huracán
sacude a Teruel, arrancando cortinas y persianas, rompiendo infinidad de
cristales, y arrancando de cuajo un árbol en el paseo del Óvalo.
1892 Se incluye por Ley en el Plan General de
Carreteras una de tercer orden que, partiendo de Aliaga y atravesando la cuenca
carbonífera de Utrillas y pasando por el término municipal de Segura, enlace en
Daroca con la carretera de Zaragoza a Teruel.
1893 Bajo la protección de los barones de la Linde
y en su propia casa solariega de Alcorisa, se establece una comunidad de
religiosos de San Vicente de Paúl dedicados a la enseñanza y a la predicación.
1898 Ingresa gravemente herida en el hospital la
vecina de Teruel Genoveva Martín Blesa, tras ser agredida en la rambla del río
Seco por el pastor de Valdecebro Antonio Herrero.
1898 Según disposición oficial que publica la
Gaceta, se incluye en el Plan General de Carreteras una que partiendo de la de
Zaragoza a Teruel pase por Santa Eulalia, Pozondón, Bronchales y Orihuela del
Tremedal, y termine en la de Caudé a El Pobo (de Dueñas).
1899 En Reus (Tarragona), cuando Valentín Palomar,
natural de Villalba (no se especifica si Alta o Baja, pero sí que de la
provincia de Teruel), se encontraba con otro esquilando una caballería, se
presentó Francisco Asensio Tartán, de El Villarejo, quien sin mediar palabra le
hizo un disparo causándole una gravísima herida.
1904 Fallece en el barrio de San Julián un joven
que días atrás se quedó dormido en el campo y tuvo la desgracia de que le
mordiera una víbora en el labio inferior.
1915 Hacia la medianoche, disputan por la venta de
una res lanar los vecinos de Escucha Atanasio Navarro e Ignacio Aranda,
recibiendo éste un disparo de revólver que le produjo una herida grave, y el
Atanasio otra herida de arma blanca de pronóstico leve.
1916 Cuando los vecinos de Teruel Ramón Guillén
"El Monjo" y Tomás Torán se encontraban cazando en la partida
"Batán de la Umbría", les alcanzó un desprendimiento de tierras,
resultando ambos heridos de consideración.
1921 Inauguración del mercado público de Santa
Eulalia en el solar de las antiguas escuelas.
1921 Inauguración del alumbrado por energía
eléctrica en Montalbán.
1924 En Manzanera tiene lugar la inauguración del
Casino de Unión Patriótica.
1926 Por la madrugada se declara un incendio en
los bajos del número 10 de la calle de San Miguel, destinados a almacén de
productos farmacéuticos, por lo que se temía que el fuego alcanzase grandes
proporciones. Pero al no haber apenas productos inflamables o tóxicos, los
vecinos lograron apagarlo en unas dos horas.
1931 En el camino de Libros a las minas de azufre,
recogen en estado agónico al carretero Atilano Burgalete, a consecuencia de una
coz que le dio una de las tres caballerías que conducían el carro.
1932 En Albalate, a la niñera de 12 años Ángela
Buñuel Vicente, se le cae en un descuido desde un muro del río Martín, la niña
que cuidaba, Florentina Serrano Colorado, de 17 meses, la cual falleció a casua
de las lesiones.
1948 Dos guerrilleros asaltan la masía Fortuño, en
Nogueruelas, matando al mesovero y al pastor y quemando después la casa, por
suministrar información a la Guardia Civil.
1955 Bendición e inauguración de la iglesia de
Lidón tras su reconstrucción
1955 Inauguración del servicio eléctrico en
Montalbán
1961 Bendición en Mora de Rubielos de la imagen de
la Virgen de los Desamparados, patrona de la colonia valenciana, imagen donada
por la familia Bellver-Martín.
1963 Inauguración de fuentes, aceras, iluminación
y reparación del templo parroquial de Torrijo del Campo
1970 Inauguración del refugio Rabadá-Navarro en
Camarena.
1972 Inauguración de la nueva planta embotelladora
de Carbónicas Paricio, en Teruel.
1980 Perece ahogada en el pantano del Arquillo de
San Blas una chica de 13 años, hija del juez de paz de Cella. Un policía que
estaba con su familia en el lugar, al percatarse de la angustia de tres chicas
en apuros en el pantano, se lazó vestido con la intención de rescatarlas, y si
bien a base de esfuerzo logró sacar a dos de ellas con vida, no así a la
tercera, que murió por asfixia.
1981 Inauguración del Teatro Municipal de Alcañiz,
que había sido reacondicionado tras diez años de cierre.
1985 A las cuatro de la tarde, llega a las casas
de Alcotas (Manzanera) el agua potable procedente de un caudal aforado el año
anterior.
2019 Fallece el conductor de un camión de la
basura al quedarse sin frenos y empotrarse contra una vivienda en Bronchales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario