![]() |
1837: Llegan a Cantavieja los prisioneros de la “acción de Herrera”, la mayoría de los cuáles moriría por hambre y enfermedades (foto: “El Motín”, Biblioteca Nacional).
1690 Por decreto de esta fecha Melchor de Navarra
y Rocafull, entonces virrey del Perú y natural de Torrelacárcel, es nombrado
vicecanciller del Sacro Real Consejo de la Corona.
1806 Nace en Madrid Juan Eugenio Hartzembusch,
autor de la obra teatral Los Amantes de Teruel. Murió el 2 de agosto de 1880.
1810 El general Villacampa parte de Monreal del
Campo hacia Montalbán en persecución de los franceses.
1837 Llegan a Cantavieja los prisioneros hechos
por los carlistas en la victoria de Villar de los Navarros (Zaragoza), la
mayoría de los cuáles moriría por el hambre y las enfermedades tras un
peregrinaje por distintos pueblos de la zona.
1879 En el transcurso de una tormenta que arrasa
los campos, un rayo mata a un hombre y una mujer en Valbona.
1885 A pesar de la epidemia del cólera, más de
3.000 personas se manifiestan en Teruel contra el gobierno alemán, que había
invadido las islas Carolinas, entonces de soberanía española.
1903 En su Sarrión natal fallece a consecuencia
del agravamiento de una enfermedad crónica el presidente de la Diputación
Provincial, Enrique Mata.
1916 A pocos kilómetros de la capital, en la
carretera de Cuenca, encuentran el cadáver de un hombre de unos 40 años que no
presentaba herida alguna; resultó ser Cayetano González Diego, de un pueblo de
Guadalajara.
1919 En el Centro Instructivo de Obreros
Republicanos, en la plaza de La Libertad (de la Marquesa), 3, tiene lugar una
reunión para crear la Sociedad de Oficios Varios.
1922 Por Real Orden, se autoriza el comienzo de
las obras del ferrocarril de Val de Zafán a San Carlos de la Rápita.
Iniciándose en Alcañiz.
1922 Un formidable incendio destruye el depósito
de madera propiedad de José Hernández, de Santa Eulalia.
1930 Procedentes del cementerio de Chamartín, en
Madrid, son inhumados en el de Teruel los restos del catedrático republicano
Severiano Doporto.
1934 "Siglo Futuro" informa de que, en
Fortanete, Cristobalina Vicente notificó a las autoridades que del pozo de una
casa deshabitada emanaba olor que creía ser de petróleo. Varios vecinos
pretendieron reconocer el pozo, para lo cual aproximaron un candil y entonces
se produjo una gran llamarada seguida de una fuerte explosión, que causó
desperfectos en el local y produjo heridas a dos de los vecinos. La creencia
general, dice el periódico, era que se trataba de un yacimiento petrolífero.
1940 El Consejo de Ministros nombra gobernador
civil de Teruel a José María Sánchez Ventura.
1961 El Ministerio de
Obras Públicas queda autorizado para celebrar la subasta de las obras de
ampliación del abastecimiento de Manzanera y sus barrios, con un presupuesto de
1.986.010,19 pesetas, así como las de abastecimiento de Allepuz, por 603.164,78
pesetas. Las primeras fueron adjudicadas en noviembre por 1.893.878,48 a Jahor
S.A. de Instalaciones técnicas, y las segundas por 552.200 a Joaquín Redón
Igual.
1963 En el II Concurso Provincial de
Embellecimiento, reciben los tres primeros premios, por este orden, Rubielos de
Mora, Albalate del Arzobispo y Villarquemado.
1969 El BOE publica una resolución por la que se
anuncia subasta pública para la construcción de la Escuela de Capacitación
Agraria de Teruel, con un presupuesto de más de 19 millones.
1970 El director general de Empresas y Actividades
Turísticas, Pedro Zaragoza, inaugura el parador de Alcañiz en el antiguo
castillo calatravo, con doce habitaciones dobles.
1978 Una avería deja sin servicio telefónico a
unos 1.400 abonados de la capital.
1979 La Guardia civil de Molina de Aragón
(Guadalajara) detiene a R.P.P., de un pueblo de Salamanca, acusado
de robos de motocicletas en la provincia de Teruel.
1980 Por la noche, sufre un asalto la sede de la
formación política "Fuerza Joven" en Teruel. Fue detenido un joven
como presunto autor.
1980 Inauguración de las instalaciones deportivas
de La Iglesuela del Cid.
1981 Se constituye, con carácter provisional, el
Consejo Regulador de la denominación de Origen "Jamón de Teruel".
1984 El industrial turolense Pedro Sarto es
elegido presidente del consejo de administración de la sociedad de garantía
recíproca Aragonesa de Avales (ARAVAL).
1987 La bailarina Arantxa Argüelles recibe el
título de hija adoptiva de Utrillas, de donde es natural su madre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario