![]() |
1984: Cella celebra la "I Jornada sobre la comercialización de la Patata", antecesora de la "Feria de la Patata" (fotografía del autor).
1393 Carta de Juan I a los alcaldes y oficiales de
las aldeas de Teruel para que acataran la concesión y confirmación de un
privilegio que el rey Pedro IV había hecho en 1355 a los hombres de Liria
(Valencia), para que fueran francos de lezda, peaje, pontazgo, herbaje,
montazgo y mesura.
1598 Felipe II reconoce tras las graves
alteraciones que Teruel y Albarracín pertenecen al reino de Aragón, aboliendo
sus fueros propios.
1739 Muere en Madrid Francisco Piquer y Rudilla,
natural de Valbona, fundador del Real Monte de Piedad.
1753 Nace en Peñarroya Ramón Segura, "El cura
de Valdealgorfa", que fue acusado de afrancesado y tuvo que huir a
Francia, donde murió en 1820.
1795 En la iglesia metropolitana de Valencia, es
consagrado obispo de Teruel Félix Rico.
1838 Se encuentra en Teruel el ministro de Guerra,
Manuel de Laire.
1842 Al anochecer llega a La Mata de los Olmos la
gavilla del carlista "el Grec", mandan al alcalde un paisano con un
recibo de 350 raciones de pan y etapa y 12 pares de Alpargatas. El alcalde se
niega, avisa a los pueblos vecinos, y ponen en fuga a los carlistas, que se
llevan prisioneros tres paisanos.
1867 La Audiencia General de Aragón, reafirmó el
decreto por el cual el señorío de Gea dejaba de pertenecer jurídicamente al
Conde de Fuentes, cesando las prestaciones de los geanos a éste, por la
imposición de la Carta Puebla de 1611. Si bien, continuó con la propiedad
particular de sus dehesas.
1868 Se reinicia el culto en la ermita del
Tremedal, reconstruida tras ser arrasada por las tropas napoleónicas en 1809.
1873 Unos 3.000 carlistas ocupan Manzanera y 2.000
Mora de Rubielos; este mismo día cortaron el telégrafo entre Teruel y Sarrión.
1877 Una imponente inundación hace que en dentro
de la población de Villafranca del Campo las aguas alcancen una altura de dos
metros.
1889 Mueren sepultadas una mujer y su hija que
recogían arena, para su venta, en una cueva de Villel.
1929 Inesperada "inauguración" del
Viaducto de Teruel cuando estaba por ultimar; al incendiarse un pajar al otro
lado del puente fue utilizado por el tanque municipal que extinguió rápidamente
el fuego.
1954 En una circular, el Gobierno Civil ordena el
encalado y pintado de los locales destinados a la enseñanza, dado el abandono
en que algunos se encontraban.
1957 El Consejo de Ministros aprueba el escudo
heráldico de Cella.
1977 En Fuentespalda fallece a causa de una caída
casual desde un balcón de su domicilio la vecina M.G.A., de
82 años de edad.
1984 Tiene lugar en Cella la "I Jornada sobre
la comercialización de la Patata", embrión de lo que posteriormente sería
la "Feria de la Patata".
1985 Comienza la I Feria del Jamón, que toma el
relevo a las Fiestas del Jamón tras 18 ediciones.
2007 La fiscalía pide 19 años de prisión para el
rumano M.C., vecino de Alcañiz, que entre otras cosas presuntamente
obligaba a su mujer a prostituirse cuando era menor de edad.
2019 Un ciclista de 57 años, R.A.I., natural de
Martorellas (B), muere tras sufrir una caída con su bicicleta cerca de Rubielos
de Mora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario