![]() |
1984: Los tambores de Calanda resuenan en Venecia con motivo de un homenaje a Buñuel (foto: captura de un vídeo de TV-Aragón).
1246 Acuerdo firmado entre doña Sancha Pérez de
Azagra y otros particulares y la Orden de Santiago para sostenimiento de tres
clérigos y acólitos en la iglesia de San Marcos de Teruel.
1269 Los Concejos de Zaragoza, Barbastro, Huesca,
Jaca Tarazona, Calatayud, Daroca y Teruel se unen en hermandad para perseguir
malhechores.
1357 Pedro IV determina que "el comendador de
Montalbán tiene que mantener 10 caballeros, Pedro Fernández de Híjar tres
armados y un acerado, y Juan Jiménez de Urrea a soldar un caballero con 261
sueldos".
1647 Toma posesión del Obispado de Teruel Diego de
Chueca, haciendo su entrada en la ciudad el 29 del mes siguiente.
1862 Para esta fecha estaba señalada la subasta
para la ejecución de los cuatro primeros trozos de la carretera de segundo
orden de Teruel a Segura, comprendidos entre Tortajada y Perales. Pero se
trasladó al 7 de noviembre.
1879 Inundaciones en el Jiloca, que causan grandes
daños en la huerta, al menos desde Báguena, donde dos jóvenes fueron
arrastrados por la corriente pero salvaron la vida subiéndose a un árbol, hasta
Daroca.
1886 Un vecino de Tornos llamado Silvestre
Almazán, mata de dos tiros a un convecino conocido por Peña, en el transcurso
de una comida popular para celebrar la victoria de un candidato con mucha
influencia en el pueblo.
1889 Cinco reclusos se fugan del penal de
Valladolid, entre ellos Miguel Trallero Garcés, natural de Calanda.
1903 Inauguración en Castellote del alumbrado
eléctrico y un molino movido por dicha energía, realizados por la sociedad
"Electra Industrial".
1913 En la casa de un vecino de Salcedillo,
encuentran muerto al chico de 14 años Felipe Valero, ignorándose las causas de
su fallecimiento, al parecer un accidente.
1917 En Villaspesa encuentran degollada una
agraciada joven de 22 años, llamarla Leonor Navarrete. Como presunto autor del
crimen, cometido el día anterior, fue detenido Antonio Sanz, quien al huir cayó
a la vía cuando pasaba un tren de mercancías y resultó con una pierna
fracturada.
1922 Inauguración de la estación telegráfica de
Mosqueruela.
1923 La banda municipal de Teruel, bajo la batuta
de Vicente Fabregat, ofrece un concierto en Cuenca.
1923 Más de medio centenar de mujeres invade el
Ayuntamiento para reclamar al alcalde agua en el barrio de San Julián, pues
tenían que surtirse en la ciudad o en el Arrabal.
1925 Dice la "Página cinematográfica" de
"El Imparcial": "En Teruel se ha constituido una Sociedad
editora con el nombre de Hispania Film Su primera obra será un asunto de
aquella región".
1940 Llega en peregrinación a Teruel la imagen de
la Virgen del Pilar, que itineró por toda España con motivo del XIX centenario
de la llegada de la misma a Zaragoza.
1979 Entre este día y el 11, en que se descubrió
el robo, unos desconocidos desvalijan la ermita de San Roque, en Villarluengo.
1980 Tras conseguir sus reivindicaciones, concluye
una huelga que mantenían unos 130 mineros en Utrillas.
1981 Santiago Lorén vencedor del premio de novela
"Ciudad de Teruel" con la obra "Hospital de guerra
1984 Por la madrugada, encuentran en el paraje
denominado Dehesa o Paridera de Monreal el Campo el cadáver del pastor
B.H., muerto por arma de fuego. El autor, E.H., se
entregó en la comisaría de Teruel.
1984 Los tambores de Calanda actúan en Venecia
(Italia) en el marco de un homenaje al cineasta natural de dicha localidad,
Luis Buñuel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario