![]() |
1955: Inauguración del lavadero de Monforte de Moyuela (foto: SIPCA - Gobierno de Aragón).
1685 En la villa de Báguena se procede a la
insaculación y ordinaciones de la Comunidad de Daroca.
1847 Manuel Bray, que lo había sido de Albacete,
es nombrado jefe político de la provincia de Teruel.
1862 Tiene lugar la subasta de la línea
electro-telegráfica Cuenca-Albarracín-Teruel.
1878 Tres espectadores resultan heridos graves y
varios leves al hundirse un balcón en Montalbán durante la celebración de una
corrida de toros callejera.
1885 El gobernador civil de Lérida, Federico
Serantes, es trasladado a Teruel; reemplaza a Rafael San Martín de la Vara,
destinado a Soria.
1889 Sale a la calle en Teruel el periódico
satírico "La Tía Menciana", que toma su nombre de una popular
vendedora de la plaza del Mercado (Torico).
1892 Muere en Albarracín entre terribles dolores
un niño de 7 años que un tiempo antes había sido mordido por un perro hidrófobo.
1893 Cerca del puente de la Reina es encontrado un
hombre herido que muere al día siguiente. Tres personas son detenidas como
autoras o cómplices del hecho.
1894 Toma posesión del Obispado de Teruel Antonio
Estalella y Sivilla.
1895 En Tortajada, en el transcurso de una
acalorada discusión, Pascual Hernández mata da un tiro a su convecino Miguel N.
Villalba, (a) "Rambla Roja".
1898 Comienza la perforación del túnel de
Castellote.
1900 El consejo de ministros deniega por segunda
vez el indulto solicitado para Joaquín Espallargas, autor del asesinato de su
esposa en Berge.
1906 Con motivo de la celebración de la Fiesta de
la Justicia, se presenta la Memoria del Fiscal, en la que se lee: "La
provincia de Teruel como la de Murcia, son las más espantosas por el aumento en
la criminalidad contra las personas. La Audiencia de Teruel ha impuesto tres
penas de muerte y varias condenas de cadena perpetua".
1914 Por Real orden, se aprueba con prescripciones
el acta de reconocimiento y recepción de la línea eléctrica concedida a
Wenceslao Daudén por Real orden de 21 de diciembre de 1912 para suministro de
fluido en Calamocha.
1916 En el paraje "Val de Unca", de
Albalate, se encuentran Agustín Escusa y sus hijos Agustín y José, con sus
parientes Antonio y Lorenzo Ciércoles, empezando a disputar dado que estaban
enfrentados por cuestiones de riegos. Antonio dio un garrotazo a José, quien le
desarmó y le infirió cinco cuchilladas que le provocaron la muerte. El otro
hermano, Lorenzo, resultó herido de una gran pedrada que recibió en el tobillo
izquierdo.
1924 Una formidable tormenta de agua y granizo
hace que en Teruel se desborden los ríos, quede cortada la corriente eléctrica,
destrozadas las cosechas y rotos numerosos cristales. Se echó de menos a un
obrero, que temían hubiese desaparecido arrastrado por la corriente, lo que
ocurrió con numerosos animales domésticos.
1931 Para prevenir enfermedades a causa del
excesivo calor y la larga sequía, más de seis meses sin llover, se retrasa el
inicio del curso escolar en la provincia hasta esta fecha, por orden del
gobernador civil.
1933 Cuando una familia regresaba de veranear en
Torres de Albarracín a su casa de Valencia, sufren un accidente en el kilómetro
2 de la carretera de Albarracín, en el "Puente del Barranco",
muriendo el chófer, Valeriano García, natural de Torres, resultando gravemente
herido el matrimonio propietario del coche, heridos menos graves tres de los
hijos, e ilesa la hija menor.
1935 En la Diputación se celebra una asamblea para
pedir que se incluya en el plan de Ferrocarriles que preparaba el Estado el
Teruel-Alcañiz y la finalización del Val de Zafán-San Carlos de la Rápita. Se
decidió que una comisión se desplazase a Madrid para entregar las conclusiones
al ministro de Obras Públicas.
1935 En Báguena, un automóvil de Madrid entre
cuyos ocupantes se encontraba el exministro Ramón Feced Gresa, arrolla al niño
de siete años Domingo Lobán, resultando herido muy grave y siendo trasladado
tras una primera cura en el mismo vehículo al Hospital Provincial, donde falleció
dos días después.
1951 Nace en Orihuela del Tremedal el periodista
Federico Jiménez Losantos.
1951 El Ministerio de la Gobernación autoriza la
apertura de una suscripción popular para la construcción del monumento al
obispo Polanco.
1955 El gobernador civil visita Oliete y Monforte
de Moyuela. En la última localidad inauguró varias fuentes y un lavadero
público
1957 Inauguración del suministro de agua potable y
de dos fuentes en Bueña.
1961 Aprobado un proyecto de obras para
reconstruir el forjado, la pavimentación y los artesonados de la torre del
homenaje del castillo de Alcañiz, valorado en 76.650 pesetas.
1970 La Guardia Civil de Castellón informa de la
detención de B.J.G. y su esposa E.J.J., como
autores de una estafa de 13.000 pesetas de la que fue víctima el vecino de
Saldón, J.B.
1971 Inauguración del grupo de viviendas
"Miguel Pellicer" en Calanda.
1972 El Consejo de Ministros nombra gobernador
civil de Teruel a José María Martínez Echevarría. Sin embargo, el 28 quien toma posesión del
Gobierno Civil es José Manuel Menéndez Manjón y Sánchez Miñano, sustituyendo a
Ulpiano González Medina, destinado para el mismo cargo a Salamanca.
1978 Adjudicada la construcción de una nueva
carretera de 7,5 kilómetros, con un presupuesto de más de 45 millones de
pesetas (más de 270.000 euros) entre Villahermosa del Río (Castellón) y
Puertomingalvo
2019 M.G.E., de 69 años, cazador vecino de
Camarillas, muere tras dispararle en el vientre accidentalmente su compañero,
A.C.P., domiciliado en Jorcas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario