![]() |
1980: Adjudican las obras para instalar el Archivo Provincial en las antiguas escuelas del Arrabal (fotografía del autor).
1616 Muere Pedro García y Lafoz, natural de
Alloza, doctor en teología, catedrático y diputado en Roma.
1679 Los vecinos de Mirambel acuerdan construir de
nueva planta la iglesia por amenazar ruina.
1873 Félix Velayos García, administrador de rentas
de Mora de Rubielos, tiene que entregar 750 pesetas para su rescate personal a
fuerzas carlistas del cabecilla "Cucala". Sin embargo, en 1886
Hacienda le consideró responsable de la sustracción de dicha cantidad, abriéndole
un expediente y declarándole en rebeldía por desconocerse su paradero.
1877 Una fuerte tormenta destroza campos y casas
en algunos pueblos de la Tierra Baja, especialmente en Alcorisa y Molinos,
dejando a muchas familias sin hogar.
1882 En el plan general de carreteras que publica
el Boletín Oficial se incluye una de tercer orden de Albalate del Arzobispo a
la estación de Val de Zafán, pasando por Urrea de Gaén, Híjar y La Puebla de
Híjar.
1883 Telegramas llegados a Madrid dan cuenta de un
robo sacrílego en la iglesia de Orihuela del Tremedal, de la que se llevaron
todo lo de valor, despojando también a las imágenes de sus joyas. Fueron
detenido dos vecinos de Teruel.
1884 Una fuerte tormenta arrasa la huerta de
Montalbán e inunda la parte baja de la población, derribando tres casas y
quedando otras muchas con desperfectos; no hubo que lamentar víctimas gracias
al comportamiento de vecinos y Guardia Civil.
1887 Subasta, por tercera vez, de las obras del
ferrocarril de Teruel a Calatayud. Quedó desierta.
1891 Sale a subasta el primer tramo de la
carretera de Calanda a loa de Zaragoza-Castellón en las inmediaciones de La
Cerollera, con un presupuesto de 223.646,28 pesetas.
1907 Un fuerte tormenta que sacude a Teruel
provoca que se inunden las calles, agrietándose y hasta hundiéndose algunas
casas. Las aguas arrasaron los terraplenes del puente del Batán y hundieron un
muro, impidiendo la circulación de los trenes. El Correo quedó detenido en la
estación del Puerto (de Escandón). La crecida del río arrasó tres chozas construidas
por gitanos, y el telégrafo también resultó interrumpido.
1911 Fallece un vecino de Singra llamado Paulino
Martín, a quien había atropellado el tren correo entre Villafranca y Santa
Eulalia.
1914 En las minas de Utrillas, y a consecuencia de
un golpe que recibió de una vagoneta, fallece el obrero Antonio Julián.
1922 Coincidiendo con las fiestas y con la
presencia del subsecretario de Instrucción Pública, tiene lugar la inauguración
del abastecimiento de aguas potables en Montalbán.
1927 Sale a subasta la construcción del
ferrocarril Zaragoza-Caminreal. Al no haber ninguna proposición, se adjudica
provisionalmente a la Compañía Central de Aragón.
1929 Cuando lavaban en el río de Fortanete varias
vecinas, a una se le cae su hijo en pañales al mismo; a los gritos de auxilio
de las mujeres acudió el médico, Rogelio Viaja, quien se echó al agua salvando
a la criatura.
1933 Es nombrado ministro de Agricultura Ramón
Feced, hijo de Aliaga, cargo que ostentó brevemente, hasta la caída de Lerroux
el 8 de octubre. También es nombrado ministro de la Marina Vicente Iranzo
Enguita, de Cella.
1956 En el kilómetro 179 de la carretera
Sagunto-Burgos, de un camión que transportaba obreros y material para la
reparación de la misma, se cae el trabajador F.P.A., con tal
mala suerte que una rueda de la cisterna de alquitrán que remolcaba le pasó por
la cabeza, causándole la muerte instantánea.
1963 Inauguración de las escuelas y casa del
maestro en Valacloche.
1968 Arde el almacén del Servicio Nacional de Cereales
y un gallinero con 2.500 aves en Torrebaja.
1975 Alcañiz nombra a la periodista Pilar Narvión
Hija Predilecta de la ciudad.
1980 Adjudicadas las obras de restauración y
rehabilitación del archivo histórico provincial, en las antiguas escuelas del Arrabal
de Teruel, por 56,5 millones de pesetas.
2022 En un accidente de tráfico sufrido por una
familia de Utrillas, en Belchite, fallece el niño de dos años L.L.P.,
resultando grave su padre, leve su madre e ileso un hermano de cinco. El
Ayuntamiento de la villa minera decretó dos días de luto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario