![]() |
1889: Inauguración del colegio del Sagrado Corazón de Jesús (tarjeta postal de 1927).
1454 Juan Fernández de Heredia, señor de Mora de
Rubielos, obtiene del arzobispo de Zaragoza la erección a colegiata de la
parroquia, que sería confirmada por bula de Calixto III el 20 de mayo de 1456.
1502 El cabildo de la colegiata de Santa María, de
Teruel, reconoce que el reloj, campana y cuerpo superior de la torre había sido
construido por la ciudad a sus expensas.
1836 El candidato don Carlos pasa por la localidad
de Terriente.
1855 Los fallecidos por el cólera en la capital de
Teruel se cifran en 700. Más adelante se reduce el número a 570.
1863 Subasta de las obras de la travesía de
Báguena, con un presupuesto de 55.682 reales 29 céntimos. Volvió a convocarse
para el 2 de abril del año siguiente.
1873 Una terrible tormenta arrasa la vega de
Teruel, inundando casas, molinos, cárcel, casa de beneficencia, etc., y
destruyendo el telégrafo.
1873 Los carlistas inician la confección de
uniformes para los 6.000 partidarios que se estima tenían en la provincia de
Teruel.
1882 Una tremenda tormenta derriba 42 casas en
Mora, y también causa estragos en Rubielos, Olba y Valbona. Además, inunda la
vega en Teruel, Villastar, Villel y Libros.
1889 Por Real Orden de esta fecha, queda
sobreseída la causa criminal incoada por el Juzgado de Castellote contra
Nicolás Carceller y Torres (a) "El Seco de las Parras", al que se
acusó de incendiario y distintos atropellos durante la última guerra carlista.
1889 Es inaugurado el colegio del Sagrado Corazón
de Jesús y María Inmaculada en Teruel, fundado y dotado por Francisca Garzarán
y Torán.
1889 La Gaceta de Madrid publica un anuncio por el
que Calixto Mengod, vecino de Valencia, había solicitado que se le conceda la
instalación de un balneario de aguas medicinales en el término de Camarena.
1890 Encuentran de madrugada en una era de su
propiedad, muerto por arma de fuego y envuelto en la manta que usaba de
ordinario, al acalde de Alobras.
1890 A consecuencia de una reyerta muere una
persona en Cascante y otra resulta herida grave. Son detenidos tres presuntos
implicados. Según se desprende de la posterior citación a un testigo, el autor
del asesinato pudo ser un tan Antonio Gea.
1895 La regente María Cristina concede el indulto
de la pena que le quedaba a Mariano López Calahorra, a petición de su padre
Anselmo, que había sido condenado por la Audiencia de Teruel a doce años y un
día por homicidio.
1900 A las ocho de la mañana es ejecutado en
Teruel Pedro Fuertes, autor del asesinato de Isidora Yago en Peralejos. Las
ejecuciones habían dejado de ser públicas.
1904 En el Boletín Oficial sale a información
pública el proyecto del ferrocarril secundario Teruel-Cuenca por Tragacete, con
53 kilómetros en la provincia de Teruel, con estaciones en Gea, Torres y
Guadalaviar.
1912 Al intentar atravesar la vía en la estación
de Samper de Calanda, es arrollado y decapitado por el tren el vecino de Caspe
Santiago Lacasa.
1913 En el camino del Lasilla, a seis kilómetros
de Albalate, encuentran el cadáver de Justo Gómez, y los de dos caballerías,
muertos a consecuencia de un rayo.
1913 En Alcorisa un niño de dos años cae en las
aguas del río crecidas por una tormenta y muere ahogado.
1914 Se fugan de la cárcel de Albarracín dos
presos, detenidos como presuntos autores de un robo de caballerías.
1915 Tiene lugar la recepción definitiva de las
obras del Hospital Provincial.
1915 Unos desconocidos se dedican a envenenar
perros de caza por la provincia de Teruel; este día son sus víctimas tres
animales, y otro al siguiente por la mañana.
1916 Toma posesión de su cargo el nuevo gobernador
de Teruel, Félix Martínez de la Cuesta.
1918 Tiene lugar una reunión en la Cámara de
Comercio de Teruel para tratar el precio de la luz, sin que las partes lleguen
a un acuerdo.
1925 Comienza un servicio directo de autobuses
entre Teruel y Alcañiz, subvencionado por la Diputación Provincial.
1955 En una corrida de toros celebrada en Teruel,
el diestro Mario Carrión resulta cogido sufriendo una herida por asta de
pronóstico reservado; fue traslado al Sanatorio de Toros de Madrid.
1959 Dos personas son mordidas por un perro en
Teruel, y son sometidas a tratamiento antirrábico al sospecharse que era
hidrófobo.
1959 Por la madrugada, encuentran asesinado a un
pastor en Monreal del Campo.
1981 Por la noche se derrumba una casa en la calle
Puente la Reina, de Teruel, donde residía un matrimonio. El marido pudo salir
entre los escombros, pero la esposa fue encontrada cadáver por la madrugada.
1984 Visita Teruel el entonces presidente de la
Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol.
1986 Inauguración del nuevo polideportivo de
Alcañiz.
2016 Parte del primer premio del sorteo especial
de septiembre de la Lotería Nacional, 12.874, dotado con un millón de euros por
número, se vende en Teruel, oficina de la avenida de Sagunto.
2016 36,7 ºC. temperatura máxima registrada en la
capital el mes de septiembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario