![]() |
1964: la escuela sindical “Santa Emerenciana” es reconocida como centro de Formación Profesional (Cantín/Lucha.- Diario de Teruel).
1834 Cabrera, con Carnicer y Quílez, aparece por
los puertos de Beceite, saliendo a su encuentro tropas isabelinas.
1850 Este día y el 10 de octubre salen a pública
subasta dos tramos de la carretera de Zaragoza a Valencia, entre Teruel y el
"alto del Chopo".
1858 Llegan a Teruel, escoltados por la Guardia
Civil, los llamados Marcos de Bello, delatados como implicados en un complot
carlista, pero son puestos en libertad al instante por no haber contra ellos
cargo alguno.
1882 Dentro de un programa para hacer carreteras
en zonas castigadas por la falta de cosecha, se incluye el tramo de Morella a
Rubielos dentro de la carretera de la Venta del Aire a Morella.
1887 Por la noche, en el transcurso de una
acalorada reyerta en Foz Calanda, muere Ponciano Rifaterra y resulta herido
grave Joaquín Castillo.
1887 El vecino de Villarquemado, Justo García (a)
"El Moreno", dispara una pistola a muy corta distancia sobre su
esposa, que cae instantáneamente al suelo, y creyéndola difunta, vuelve contra
sí el arma, quedando muerto en el acto. Pero las lesiones de la mujer no eran
graves.
1888 Doble suceso en Monreal del Campo: encuentran
el cadáver de un hombre en el camino de Argente, y la vecina Matea López se
suicida arrojándose al pozo de una casa próxima a la que vivía.
1904 Entra en servicio el ferrocarril
Zaragoza-Utrillas.
1915 Tiene lugar la firma de un decreto por el que
se concede a la villa de Calaceite el tratamiento de Ilustre.
1917 Tras una desastrosa faena con dos toros
inlidiables, el público intenta agredir al novillero Ferrando, que tuvo que
salir escoltado de la plaza de toros de Teruel. El presidente multó al
empresario y al espada.
1922 Trabajando en la mina San Agustín, sita en
término de Libros, se desprende un considerable trozo de tierra sepultando a
varios obreros, y resultando muerto Modesto García García, de 55 años, y herido
grave Tomás García Barea.
1926 Por Real Orden se autoriza a don Antonio
Floriano Cumbreño, de la Diputación de Teruel, a practicar excavaciones
arqueológicas en la necrópolis judaica de Teruel
1929 Comienza la retirada del pabellón que
"Nueva Peña" tenía en la Glorieta, según acuerdo adoptado en asamblea
el sábado 28.
1930 En Castellote, desaparece de su domicilio la
demente Magdalena Giner Sancho, de 67 años; fue vista los días 3 y 5 en Cañada
de Verich, Castelserás y La Codoñera, pero dos semanas después todavía no había
sido localizada.
1945 El obispo bendice la casa conocida como
"La Colmena", construida por Regiones Devastadas y con capacidad para
50 familias.
1954 Bendición y entronización en Cabra de Mora de
la Virgen de Fátima, que queda como patrona titular de la localidad.
1960 Convocan subasta para construir los centros
de Higiene Rural y casas del médico de Bello y Perales del Alfambra, con un
presupuesto de 277.327,80 pesetas cada una.
1961 Inauguración del bar "Dorado", en
la plaza del Torico, tras sufrir una profunda remodelación. Al parecer, el
propietario obtuvo un premio en la lotería que invirtió en mejorar el
establecimiento.
1963 En la carretera Teruel-Masegoso y a causa de
la intensa niebla, un camión colisiona con una "Vespa" conducida por
el vecino de San Blas Francisco Huerta Soler, que resultó muerto, y herido muy
grave su acompañante, Alfredo Ibáñez, de la misma vecindad.
1963 José Gonzalvo recibe un pergamino por el que
es nombrado Hijo Predilecto de su pueblo, Rubielos de Mora.
1964 El Consejo de Ministros reconoce el
taller-escuela sindical "Santa Emerenciana" de Teruel como Centro de
Formación Profesional, lo cual se plasma en un decreto fechado el 8 de octubre.
1964 El Instituto Nacional de Colonización
adjudica las obras de «Construcción de redes de riego para la transformación en
regadío de la zona de Singra» a Ramona Eguiluz, por 21.818.741,27 pesetas.
1968 En el marco de las segundas fiestas del jamón
se dispara la traca más larga de la historia de Teruel. Se inició en la avenida
División Azul (hoy de Aragón) y terminó en la plaza del Torico.
1970 Se da a conocer el proyecto de construcción
de la ciudad escolar de Teruel.
1974 Inauguración de la cooperativa Mora
Industrial.
1978 Comienza la primera concentración motorista
"Fiestas del Jamón", decana de España en este tipo de
acontecimientos, con 193 inscritos.
1979 Queda constituida en Alcañiz la Federación de
Casas y Centros Aragoneses de España.
1984 El gobernador civil, Horacio Espina, inaugura
el nuevo suministro de agua potable de Valjunquera.
1986 Estreno en la Catedral de Teruel del
"Concierto Mudéjar", de Antón García Abril.
1987 Comienza en Teruel el Campeonato de España de
ajedrez rápido.
2007 Tras saltar una valla, una vaquilla embiste
en la plaza de Noguera a Félix M.S., vecino de Gea de Albarracín, de 52 años,
provocándose la muerte.