![]() |
1757: El cojo de Calanda, milagrosamente, deja de estar cojo (foto: elojocritico.info).
1640 Entre las
23 y 24 horas y de forma milagrosa recupera su pierna Miguel Pellicer, "el
cojo de Calanda".
1757 Fallece
en Teruel el obispo de la diócesis, Francisco Javier Pérez Baroja, que fue
sepultado en el panteón de la Catedral. Le reemplazó Francisco Rodríguez Chico,
canónigo magistral de León.
1881 La prensa
alerta de la presencia de dos enormes lobos en las proximidades de Alcañiz.
1882 Un perro
atacado de hidrofobia muerde en Oliete a ocho personas entre ellas un cabo de
la Guardia civil. Perseguido el animal, consiguen darle muerte a 6 kilómetros
de la población.
1894 Comienza
a remitir en Teruel una epidemia de escarlatina que había causado algunas
defunciones entre los niños.
1899 Fallece
por la madrugada José Torán Herrero, que fue director del Banco de España y
alcalde de la ciudad, miembro del partido conservador.
1904 Sale a
subasta la construcción del trozo sexto de la carretera de Aliaga a la
Iglesuela del Cid.
1919 Encuentran
gravemente herido a un hombre que había intentado suicidarse arrojándose desde
el acueducto de Los Arcos.
1922 La niña
Mercedes Gracia, de tres años y medio, fallece por la noche tras haber sido
atropellada en Albalate por el coche correo de la empresa de Fernando Andaluz,
que conducía el hijo del dueño, Andrés.
1924 El
delegado gubernativo del partido judicial disuelve el Ayuntamiento de Santa
Eulalia, sustituyéndolo por uno nuevo cuyo alcalde es Pedro Úbeda Sánchez,
médico.
1934 El diario
"Acción" publica que se habían iniciado las obras del nuevo campo de
deportes en el Ensanche, promovido por el club de fútbol "Rápid".
1934 Por la madrugada,
se declara un incendio en un pajar de Nogueruelas, que queda totalmente
destruido.
1948 El
Ayuntamiento de Teruel nombra hijo predilecto a Camilo Alonso Vega, director
general de la Guardia Civil.
1959 Bendición
e inauguración de la iglesia de Terriente, una vez reconstruida tras los daños
de la guerra.
1959 El
participante local Ernesto Segarra Pons se impone en el IV Concurso Comarcal de
Corte de Leña disputado en Valderrobres
1977 Reanudación
de las clases en el Colegio Universitario de Teruel, en huelga por su incierto
futuro, tras asegurarse su continuidad.
1977 Un
incendio, al parecer por causas fortuitas, destruye parte del cuartel de la
Guardia Civil en Mora de Rubielos.
1980 Sobre las
12:30 horas unos individuos asaltan la oficina del Banco Central, en Calamocha,
haciéndose con un botín de entre 700.000 y 800.000 pesetas.
1983 La Real
Federación Motociclista Española acuerda aprobar los estatutos del Vespa Club
Turolense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario