![]() |
1973: La Puebla de Valverde el Premio Nacional de Embellecimiento, dotado con 300.000 pesetas (foto: lapuebladevalverde.info).
1265 Real
privilegio del rey Jaime I concediendo al Concejo de Teruel que tenga a
perpetuidad una palada de grano por cada fanega que en el mercado se venda.
1302 Carta de
población del lugar de Fortanete, perteneciente a la Orden del Hospital de San
Juan de Jerusalén, a petición de los justicias y jurados de dicho lugar,
otorgada por Don Ramón Riballes, castellano de Amposta y lugarteniente del
Maestre de dicha Orden en España y otros miembros de la referida Orden, por la
que se establece el pago de la Décima y Primicia a dicho Hospital y la elección
de justicia y jurados por designación del Comendador de Aliaga, ante Domingo
Bonet notario público de Fortanete.
1344 Dan
sentencia de que el huerto de San Lázaro, en Teruel, no pague cerramiento.
1374 Traslado
auténtico de la sentencia del señor Rey Don Jaime entre los términos de Teruel
y Albarracín.
1428 Clausura
de las Cortes celebradas en Teruel desde el 19 de noviembre de 1427.
1723 Nace en
Fortanete Agustín Bux y Pérez, presbítero y autor de 17 obras entre originales
y traducciones.
1787 Muere en
Teruel el chantre de la Catedral, Joaquín Ibáñez García.
1881 Los
oficiales de carpintería de Teruel, según informa este día un periódico,
acuerdan limitar la jornada laboral a diez horas, decisión que apoyaron todos
los maestros salvo dos.
1882 El
Ayuntamiento de Teruel anuncia, a través de la prensa, que iba a organizar una
banda de música, para que quienes desearan ingresar lo solicitasen en
Secretaría.
1885 Entre
este día y el siguiente, un movimiento sísmico hace que en la partida "La
Rueda", a unos tres kilómetros de Alcaine se produzca un hundimiento en
unos montes, que quedaron por debajo de un barranco que los dividía, en un área
de unos 4 kilómetros. Según otras fuentes, fue el 26.
1899 El vecino
de Calaceite, Demetrio Monclús Josa, es condenado a cadena perpetua por la
Audiencia de Teruel, por haber dado muerte al farmacéutico.
1904 En
Monreal del Campo, los vecinos Andrés Calvo Julve, labrador, y el sastre y
vigilante de consumos Constantino Boira, entablan una acalorada reyerta,
hiriendo el segundo al primero de suma gravedad a consecuencia de un disparo de
arma de fuego en el vientre.
1905 La
Dirección General de Obras Públicas recibe el expediente de una multa que el
gobernador de Zaragoza impuso a la Compañía del ferrocarril Central de Aragón
por los reiterados retrasos producidos en mayo y junio del año anterior en la
línea Valencia-Teruel-Calatayud.
1906 Como
consecuencia de las abundantes nieves y hielos, en la provincia de Teruel se
encontraban bloqueados seis trenes, quedando la capital materialmente aislada
durante varios días.
1926 Valentina
Polo Polo, vecina de Torrijo del Campo, soltera de 27 años, da a luz a una
niña, y en compañía de su madre Sebastiana la mete en un saco y la esconde en
la bodega, donde fue encontrada muerta por la Guardia Civil y el Juzgado
municipal.
1928 Entre los
indultados de la pena de muerte aprobados por el Gobierno para el Viernes
Santo, se encuentra Antonio Amando Martín, autor de un crimen en Oliete a
principios de 1921. La decisión causa cierta extrañeza, por cuando nadie lo
había solicitado.
1953 El
Ayuntamiento de Teruel acuerda por unanimidad dar el nombre de "Juan
Espinal" a unas escuelas de nueva creación, hoy colegio público
"Pierres Bedel".
1958 El
gobernador civil inaugura el servicio telefónico de Caudé, Alba, Torremocha,
Torrelacárcel, Singra y Villarquemado
1959 Inauguración
del tendido eléctrico de Alcaine.
1962 El BOE
publica el ascenso a general de brigada del cuerpo de inválidos militares al
laureado Mariano García Esteban, natural de Báguena.
1973 En el
Gobierno Civil, tiene lugar la entrega al alcalde de La
Puebla de Valverde el Premio Nacional de Embellecimiento, dotado con 300.000
pesetas. Además, se entregaron subvenciones y ayudas procedentes del
Ministerio de Información y Turismo por valor superior a los dos millones de
pesetas
1983 El
Consejo Superior de Cámaras de Comercio acuerda conceder la Medalla al Mérito
de las Cámaras en su categoría de oro a Manuel Blasco García, padre del que
sería alcalde de la capital y parlamentario Manuel Blasco Marqués. La
distinción le fue impuesta el 28 de octubre.
1984 La
Diputación Provincial acuerda conceder la Medalla de Oro de la provincia a las
religiosas de Santa Ana de Alcañiz, por la labor docente y sanitaria
desarrollada en dicha ciudad desde 1878.
2013 Por la noche
unos desconocidos desvalijan 16 viviendas en Formiche Bajo.
2023 Un
incendio declarado en la provincia de Castellón obliga a desalojar Olba y
varios barrios de San Agustín, que volvieron a sus casas a lo largo de la tarde
del 26.
No hay comentarios:
Publicar un comentario