![]() |
1969: Comunican al delegado de sindicatos, Adolfo Masía, la próxima construcción de una piscina cubierta (foto: Fidel Cantín).
1281 Se
celebra la "Liga del Campillo", una alianza ofensiva suscrita por
Pedro de Aragón, Alfonso XI y el infante Sancho de Castilla.
1328 Reunido
el consejo de la villa de Teruel nombran a Juan Pérez del Rey, vecino de
Teruel; Pedro Martínez de Marcilla, vecino de Teruel; Francisco de Miedes,
vecino de Aguilar; y, Gómez Jiménez de Mezquita, vecino de Mezquita (de Jarque)
aldea de dicha villa, como procuradores especiales para que les representen en
las Cortes que iban a celebrarse en la ciudad de Zaragoza, en las que se coronó
el rey Alfonso IV.
1337 Santa
Eulalia y Celadas son llamadas al orden por los procuradores de Teruel para que
se abstengan de nombrar jurados por sí y que cumplan los estatutos como aldeas
de la Comunidad.
1872 Los
periódicos de Madrid dan cuenta del asesinado de una viuda en Ráfales, que
vivía con una sobrina de corta edad.
1873 El líder
republicano Víctor Pruneda, que tras proclamarse la República había sido
nombrado gobernador de Zaragoza, llega a Teruel donde es recibido en olor de
multitudes.
1886 Es
preconizado arzobispo de Sevilla Bienvenido Monzón, natural de Camarillas.
Murió el 10 de agosto, víctima del cólera, antes de posesionarse de la diócesis
(Unos días después, según otras fuentes).
1898 Un
sujeto, que veinte días atrás había llegado a Andorra tras cumplir diez o doce
años de prisión, asesina a su mujer, desapareciendo antes de ser apresado.
1919 Dos
vecinas de Alcalá de la Selva entran en una cueva en "Los Arenales",
a rascar arena para fregar, con tanta desgracia que se derrumbó el techo de la
cueva y aplastó a una de ellas llamada Amalia Villanueva Benedicto, de 41 años,
casi matándola en el acto, y contusionando a la otra, Pilar Polo Tarragón,
soltera, de 21 años.
1928 El vecino
de Bello, Ángel Vicente, de 28 años, es herido de arma blanca por Serafín
Lidón, de 14, por el fútil motivo de haber dicho uno de ellos que era falsa una
moneda de diez céntimos.
1933 A los 42
años fallece en Madrid el tenor natural de Alfambra, Victorino Redondo de
Castillo.
1934 Los
escolares de Teruel celebran la "Fiesta del Árbol", con una
plantación masiva y a continuación el canto de diferentes himnos al árbol en la
plaza del Torico y discursos sobre la importancia de la festividad.
1934 Por la
noche, en Aguaviva unos desconocidos intentan incendiar la ermita de Santa
Bárbara prendiendo una hoguera junto a la puerta, pero algunos vecinos se
percatan, tocan la campana de alarma, y logran apagar el fuego que había
prendido en la puerta.
1935 Cuando el
guardia de Seguridad Vicente Tejedor estaba en el cuartelillo limpiando el
armamento, se le dispara un mosquetón y resulta gravemente herido.
1944 La
Diputación acuerda conceder la Medalla de Oro de la provincia a Francisco
Labadíe, gobernador civil saliente.
1957 El
ministro de Industria, Joaquín Planell, inaugura las obras de ampliación de la
central térmica de Aliaga.
1962 El BOE
publica un anuncio del Ayuntamiento de Orihuela del Tremedal por el que se
anuncia subasta de las obras de terminación de la pavimentación, red de
distribución y saneamiento de la localidad, por un presupuesto de 2.389.420,18
pesetas.
1963 Un avión
a reacción se estrella en el paraje "cuesta de Alloza", de Beceite.
El piloto se salvó al saltar en paracaídas.
1967 La
Diputación de Teruel aprueba los estatutos definitivos de la Caja de Ahorros
Provincial.
1969 El
delegado de Sindicatos de Teruel recibe un telegrama en el que se le anuncia la
próxima construcción de una piscina cubierta.
1978 Cuando
unos niños paseaban por el paraje "Chorrador-Casa Iserte" de Rubielos
de Mora, uno de ellos, L.T.R., de 13 años, resbala cayendo al río y
pereciendo ahogado.
1982 Teruel
nombra hijo adoptivo de la provincia al presidente de Cruz Roja Internacional,
Enrique de la Mata, con un homenaje en el teatro Marín y una comida de
hermandad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario