![]() |
1873: Luis Buñuel recibe el Oscar por “El discreto encanto de la burguesía” (foto: Twitter).
1420 Audiencia
de Gil de Torres, habitante de la ciudad de Teruel, y sus Regidores, en la cual
le dicen que no lo nombran Notario por ser contra fuero.
1648 Mateo
Arcos vecino de Valdeconejos presenta a Jacinto Pascual natural de Camañas como
patrón de una capellanía de Hinojosa.
1810 Por no
avisar los de Mazaleón del paso de las tropas españolas cuando se dirigían a
Cretas, el general francés Munsier les impone la multa de 500 carneros de 20
libras de peso.
1834 El
guerrillero carlista Carnicer, natural de Alcañiz, al mando de 400 hombres se
apodera, por capitulación y sin usar la fuerza, de Daroca.
1869 Manifestación
en Teruel contra el servicio militar, a la que asisten cerca de 700 personas
según los organizadores.
1874 Teruel
despierta alarmada al encontrarse a la vista de la ciudad grupos de carlistas a
caballo, unos 60 o 70 hombres, que durante todo el día vagaron por los
alrededores, apoderándose de la correspondencia que llegaba a la misma y
quemándola.
1879 Entra por
primera vez una locomotora en la provincia, por Azaila y Puebla de Híjar, en el
ferrocarril de Zaragoza a Val de Zafrán.
1883 En el Juzgado
de Teruel tiene lugar una causa contra Rafael Brun Aparicio por homicidio de
Mariano García Pérez, vecino de Sarrión. Se daba la circunstancia de que un
hermano suyo, Lucio Brun, estaba procesado por otro homicidio.
1883 Fallece a
los 78 años en Madrid el Conde de Iranzo (Juan Antonio), hijo de una modesta
familia de Rillo.
1888 Este día
y al siguiente (Miércoles y Jueves Santos) el tenor Andrés Marín protagoniza el
canto del Miserere, por hallarse el tenor de la Capilla en cama con una pierna
fracturada.
1891 Se fuga
de la prisión de Castellón Mariano Tomba, procedente de Teruel, donde había
desvalijado el Monte de Piedad, y reclamado por el Juzgado de Tarragona, a
donde esperaba el traslado. Un tiempo después es apresado en Valencia, de cuya
cárcel vuelve a fugarse en noviembre.
1894 El
gobernador de Teruel comunica al Ministerio de Gobernación que en Alpeñés se
encontró el cadáver de Pedro Manuel Ramo, que parecía haberse suicidado, pero
sospechando la Guardia Civil que era un asesinato, tras una serie de
averiguaciones detuvieron como presuntos autores al suegro y la mujer del
interfecto.
1894 En
sustitución de Víctor Ahumada, que presentó su dimisión, es nombrado gobernador
de Teruel Gil María Fabra, exdiputado en Cortes.
1897 Un enajenado
siembra la alarma en la calle del Tozal y plaza del Mercado al salir a la calle
enarbolando un hacha con la que amenazaba a los transeúntes, ocasionando
sustos, cierres de tiendas y no pocas corridas.
1898 Ingresan
en la cárcel de Teruel ocho presos procedentes de Mora, implicados en el
asesinato de un padre y un hijo, apellidados Tena, en Alcalá de la Selva.
1910 Tras
advertirse una serie de robos en la turolense iglesia del Salvador, es detenido
el sacristán al encontrarse en el domicilio de su cómplice algunos de los
objetos sustraídos.
1924 Tiene
lugar la subasta de las obras de la travesía y puente de Valderrobres sobre el
rio Matarraña en la carretera de Valdealgorfa a Beceite, cuyo presupuesto
asciende a 21.953,32 pesetas, siendo el plazo de ejecución hasta el 31 de marzo
de 1925.
1943 Tiene
lugar el acto de entrega de medallas de la Vieja Guardia a 56 voluntarios de la
División Azul de Teruel.
1944 Toma
posesión como Gobernador Civil Aniceto Ruiz Castillejo
1959 La
fundación pía creada en Valderrobres por Asunción Tomás Foz con la finalidad de
mantener una Escuela de Artes y Oficios y de Agricultura, ante su escasez de
fondos, queda autorizada a trasmutar sus fines por los de la creación de
Escuela Taller Electromecánica y otra de Agricultura, ambas de iniciación y
aprendizaje.
1969 El
consejo de ministro aprueba la ordenación rural de la comarca del Jiloca, que
afectaba a 33 municipios, con una inversión de 200 millones de pesetas.
1972 El BOE
publica la incorporación de Caudé, Tortajada y Villalba Baja al municipio de
Teruel.
1973 Luis
Buñuel recibe el Oscar a la mejor película extranjera.
1974 El
Consejo de Ministros nombra gobernador civil de Teruel a Luis Rojo Villa.
1980 La
Policía detiene en Teruel a 12 menores y un joven, presuntos autores de
numerosos pequeños robos, siendo recuperados parte de los efectos sustraídos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario