![]() |
2011: Un helicóptero del servicio de extinción de incendios se estrella entre Villastar y Cubla, falleciendo seis ocupantes y resultando un séptimo gravemente herido (foto: heraldo.es).
1812 Con
motivo de la promulgación de la Constitución de Cádiz, el Teatro Principal de
dicha ciudad ofrece varias piezas de tinte patriótico entre las que destaca del
monólogo "La Patria" y una danza alegórica de la actriz turolense
Agustina Torres (Agustina Rosa de Aspas Yuste).
1812 Vicente
Pascual, canónigo penitenciario de la catedral de Teruel y natural de Rubielos
de Mora, preside las Cortes Constituyentes de Cádiz, y por este motivo fue el
primero en firmar la Carta Magna conocida como "La Pepa", como
presidente de las Cortes de Cádiz.
1839 Llega a
Teruel el general en jefe del ejército del centro con cinco batallones y
fuerzas de artillería, con el fin de enfrentarse a los carlistas en Segura (de
los Baños).
1848 Es
consagrado obispo de Teruel en la madrileña iglesia de las Salesas, Mariano
Lao.
1851 Fallece
de camino a Segorbe (Castellón), donde iba a reponerse de su mala salud, el
obispo de Teruel, Jaime José Soler Roquer, que había tomado posesión del cargo
cinco meses antes.
1853 Es
nombrado gobernador de Vizcaya el de Teruel, Genaro Alas, y de Teruel, en
comisión, el de Tarragona, Miguel Díaz.
1856 Inauguración
de la primera escuela de párvulos que se pone en marcha en Teruel capital.
1888 Toma
posesión del Gobierno Civil de Teruel, Enrique de Mesa.
1893 Sale a la
calle el primer número del semanario “La Verdad”. órgano de la Unión
Republicana Nacional.
1894 En
Viladrán (Gerona) es muerto violentamente Juan Pujol y lesionadas otras
personas, hechos por los que la Justicia reclama a dos personas, una de ellas
José Morella y Saliente, natural de la provincia de Teruel, que se supuso había
huido a su pueblo o a Barcelona.
1901 Pablo
Guillén, soldado que disfrutaba de un mes de licencia en Monreal del Campo,
asesina y viola a su abuela, por lo que es condenado a muerte y ejecutado en
Zaragoza el 18 de enero del año siguiente.
1903 Por la
noche, un individuo natural de Teruel, intenta sustraerle un reloj a un
caballero que pasaba por la valenciana calle de Numancia, el cual advirtió el
propósito del caco, propinándole un palo. El ratero fue detenido en la misma
calle por los guardias municipales.
1912 Cuando se
realizaban rogativas para pedir la lluvia en la tarde de San José, en el pueblo
de Valdealgorfa y al salir la procesión de la Iglesia, arman un monumental
escándalo un grupo de mozos, blandiendo palos, cuchillos y armas de todas
clases, sin que afortunadamente hubiera que lamentar más un herido leve.
1917 Los
pastores de Jarque de la Val se declaran en huelga.
1919 Cuando
regresaba a su casa a primeras horas de la madrugada, el alcalde de Teruel,
Luis Doporto, fue objeto de un atentado con arma de fuego pero el autor no hizo
blanco. El alcalde le persiguió, perdiéndole en la maraña de calles que había
entre la de Santiago (paralela a Yagüe de Salas) a la iglesia de San Martín.
1924 Los
pueblos de los partidos de Aliaga y Montalbán, son convocados a una Asamblea en
Cuevas de Almudén con objeto de pedir a los poderes públicos la construcción de
la carretera de Cuevas a la estación de Utrillas, enlazándola con la de Alcolea
del Pinar a Tarragona.
1925 La
Comisión provincial de caminos municipales acuerda, entre otras cosas,
solicitar la construcción del ferrocarril de Teruel a Alcañiz-Lérida.
1927 En
Cucalón, estando ausente su marido, es abordada Josefa Gil por Pablo Pascual,
pastor de la casa, quien al parecer por ser rechazadas sus pretensiones asestó
a la mujer trece puñaladas, algunas de las cuáles le atravesaron el corazón; a
continuación se suicidó dándose un tiro en el estómago con una escopeta.
1927 En la
calle del Arrabal, de Azaila, tiene lugar la inauguración de las nuevas
escuelas.
1930 En
Alcalá, el pastorcillo Juan Antonio Alegre, de 11 años, sale con el ganado de
su tío, el médico, que vivía en una masía de la partida
"Castillejos", y como no regresara, de noche van a buscarlo y encouentran
su cadáver a un kilómetro. La muerte parece que fue casual.
1932 En
Montalbán, el minero Miguel Biel entra en un bar propiedad del presidente del
sindicato minero, Daniel Villa, le pide un vaso de vino, y cuando se dispone a
servirlo se abalanza sobre él y se secciona de una cuchillada la yugular,
muriendo a las tres horas.
1934 Roban por
la noche la caja de caudales del Ayuntamiento de Luco de Jiloca, que fue
encontrada rota y abierta en un pajar unos días más tarde.
1938 El
Gobierno franquista de Burgos concede a la ciudad de Teruel los títulos de
"abnegada" y "mártir".
1944 La
Delegación Provincial de Sindicatos celebra un homenaje al gobernador saliente,
Francisco Labadíe, que el día 20 fue nombrado hijo adoptivo de Teruel y el 22
de Alcañiz por sus respectivos Ayuntamientos. Además, la Diputación, le
concedió la Medalla de Oro de la provincia el 27.
1947 "Mundo
Obrero" informa de que un grupo de más de 30 guerrilleros había ocupado el
pueblo de Alobras, deteniendo entre otras cosas al recaudador de impuestos,
"quitándole gran cantidad de dinero que éste había robado a los campesinos
de la comarca".
1947 La
colonia valenciana quema por primera vez una falla en Teruel.
1955 El
turolense Francisco Peralta es consagrado obispo de Vitoria.
1959 Denuncia
"Solidaridad Obrera" en su edición de este día, la muerte de los
mineros Enrique Fernández Ibarra y Antonio Morales Escobar, arrollados por un
tren de vagonetas en la mina "Nuestra Señora del Tremedal", de
Alcorisa.
1979 Coincidiendo
con la "nit de foc", un extraño apagón afecta de media hora a gran
parte de la provincia, así como a Valencia, Zaragoza y Cataluña.
1981 Inauguración
del complejo parroquial de San León, en Teruel.
2010 Un joven
alcañizano, I.L.M., fallece el colisionar el turismo que conducía contra un
camión articulado en la N-232 cerca de Alcañiz.
2011 Un
helicóptero del servicio de extinción de incendios del Gobierno de Aragón, con
base en Alcorisa, se estrella entre Villastar y Cubla, falleciendo seis
ocupantes y resultando un séptimo gravemente herido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario