![]() |
1982: Andorra homenajea a José Iranzo, "El pastor de Andorra", con el descubrimiento de un busto y la entrega del escudo de oro de la villa (foto: Wikipedia).
1412 Procuración
de la ciudad de Santa María de Albarracín, sobre el proceso de los de Villel.
1664 Provisión
del rey Felipe por la que nombra a Gregorio Julbe, regente de la Cancillería
del reino de Aragón, para que haga la insaculación de oficios de la ciudad de
Teruel, ordenando lo que tiene que hacer.
1664 Provisión
del rey Felipe por la que nombra a Juan de Pueyo, caballero de la orden de
Santiago y Maestre racional de Aragón, para que haga la insaculación de oficios
de la Comunidad de Teruel, ordenando las que tiene que hacer.
1705 Nace en
Teruel Joaquín Arascot y Balaguer, abogado y autor de la obra "Vida y
hechos de mosén Francés de Aranda".
1748 Fecha de
la copia de una Real Provisión de la Real Audiencia de Zaragoza a D. Bernardo
de Villena, Corregidor de Teruel, para que prohíba cazar y pescar en tiempo de
veda, y con lazos y hurones en todo tiempo, y que los vecinos que tienen
escopeta la manifiesten ante el Alcalde, bajo pena de perderlas.
1826 Toma
posesión del Obispado de Teruel Francisco Rodríguez Rico, que en junio de 1827
fue trasladado a Cuenca.
1874 Unos 24
carlistas armados, al mando de Manuel Mateo, se presentan al amanecer en
Calamocha, reclamando tres meses de contribución que querían se hiciese
efectiva en dos horas. Al no ser posible, se llevaron al alcalde y a dos
contribuyentes; los segundos fueron soltados poco después, no así el alcalde en
tanto la suma reclamada no fuera satisfecha.
1885 A
consecuencia de un temporal de aguas, se desploma una roca aplastando a los
hermanos Pascual y Manuel Valdebell, en Valjunquera.
1885 Tras
detectar un cúmulo de irregularidades, el gobernador civil decreta la
disolución del Ayuntamiento de Alcalá de la Selva, que fue ratificada ocho días
después por el Ministerio de la Gobernación.
1887 En
Peralejos, según informa "El Eco de Teruel", desde el uno de febrero
la difteria había causado de 15 a 20 defunciones, en una población de 80
vecinos.
1888 Una
vecina de Teruel, Petra Montolío, residente en el barrio de Las Cuevas, da a
luz trillizas sietemesinas, de las que una muere dos días después. Dos años
antes ya había tenido un parto doble.
1898 "El
Eco de Teruel" da cuenta del hallazgo en Allepuz del cadáver de María Dolz
Lizondo, de 66 años, cubierta de nieve, a quien sorprendió la ventisca cuando
iba de la masía "La Dehesa" al pueblo, distante un kilómetro.
1903 Francisco
y Justo Manero asesinan cuando entraba a su casa a Manuel Berge, en Calanda.
Desde que hacía siete años Justo hubiera dado muerte a un hermano del
interfecto, las rencillas entre ambos eran continuas.
1904 En
Caminreal riñen acaloradamente los vecinos Ricardo Romero Rubio y Domingo Malo,
ambos de 17 años de edad, resultando el primero con una herida de arma de fuego
en el brazo izquierdo.
1924 En El
Cuervo, Joaquín Asensio agrede con un cuchillo a su esposa, Isabel Gómez,
ocasionándole una herida grave. Después se da a la fuga, siendo detenido el día
22 por la Guardia Civil de Villel en el término de Rubiales.
1924 En la
partida llamada “Chumilla”, de Híjar, sostuvieron una reyerta por antiguos
resentimientos Alejo Mallor Adell, Pascual Mallor Adell y Vicente Pérez Arbiol,
de 17, 20 y 18 años respectivamente. Vicente asestó a Alejo dos cuchilladas,
una en la espalda y otra en la parte baja del costado izquierdo que le
produjeron la muerte y a Pascual le hizo una herida en la cabeza con una azada,
tras lo cual se presentó en la cárcel.
1925 "Las
Provincias" informa de dos óbitos en Teruel, el de Juan Ramón Lopa, en
Muniesa, a causa de un "choque de alcoholismo", y el de Eduardo
Parcas, de 18 años, atropellado por un automóvil en Sarrión.
1944 El
gobernador saliente de Teruel, Francisco Labadíe Otermin es nombrado hijo
adoptivo de Teruel.
1954 Fallece
en Ródenas, a consecuencia de intoxicación alcohólica aguda, el niño F.E.S., de
siete años de edad.
1964 El
ocupante de un automóvil, J.C.J., de 62 años, y su hija María R.C.F., de 28,
ambos vecinos de Tafalla (Navarra), fallecen al chocar el mismo con un tractor
en las proximidades de Villarquemado.
1969
Inaugurado el campanario de la torre del Salvador de Teruel, destruido treinta
años antes durante la Guerra Civil.
1977 Alrededor
de cuarenta militantes y simpatizantes del Partido Comunista en Teruel celebran
con una cena en un restaurante de la capital la legalización del mismo. Durante
la misma, se dirigieron a los presentes Anchel Conte, Nacho Navarro y Enrique
Curiel. Se dio el carnet a varios militantes y se cantó "La
Internacional".
1982 Andorra
rinde homenaje a José Iranzo, "El pastor de Andorra", con el
descubrimiento de un busto y la entrega del escudo de oro de la villa.
2014 Es
juzgado por atentado a la autoridad y conducción temeraria en Calamocha
Francisco Franco Martínez Bordiú, hechos que se produjeron en 2012. El fiscal
pidió seis años y el acusado afirmó que estaba en Madrid y no en Teruel. El
fallo no trascendió.
2017 Detenidas
en Obón dos personas de nacionalidad rumana dentro de la operación, Bombilla,
iniciada en abril de 2015, acusadas de trata de seres humanos con fines de
explotación laboral, y delitos contra el derecho de los trabajadores y contra
la Seguridad Social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario