28 de junio de 2024

- 28 de junio -

 1964   Inauguración de la guardería infantil de la CAZAR, después Centro Cultural de Ibercaja, hoy residencia de mayores (foto: Cantín/Lucha.- Diario de Teruel).


1270   Sentencia pronunciada por el rey sobre la causa que tenían los hombres de Teruel y Fortún Aznárez por los términos de Nogueruelas y Rubielos de Mora, aldeas de Teruel.

1270   Confirmación de la sentencia proferida en la causa que los hombres de Camarena, aldea de Teruel, seguían contra los del castillo de Valacloche, sobre linderos de términos.

1270   Confirmación de sentencia en la causa entre los hombres de Mosqueruela y Valdelinares, aldeas de Teruel, por sus términos.

1395   Perdón otorgado por el Concejo de Teruel a los hombres buenos de la aldea de Rubielos de Mora, por violencias cometidas con los oficiales de la ciudad de Teruel.

1839   La correspondencia que de Teruel se dirigía a Zaragoza es interceptada en Ángela la Seca (?) por los carlistas.

1860   Son adjudicadas en subasta a Ramón Soriano la construcción de siete casillas de peones camineros en la carretera de Murviedro (Sagunto) a Teruel, por 113.907 reales.

1865   Declarado cesante el gobernador de Teruel, Jacinto Franco.

1874   Hallándose en Fortanete Alfonso de Borbón, hermano del pretendiente D. Carlos, manda a Marco de Bello apoderarse de la ciudad de Teruel. Éste le pide quince días para disponer lo necesario, pero sólo le fueron concedidos cuatro. El ataque comenzó a las diez de la noche del 3 de julio.

1882   El Congreso aprueba el proyecto del ferrocarril Calatayud-Teruel-Sagunto, que debía subastarse en el plazo de 60 días. Pero al pasar posteriormente al Senado, quedó sobre la mesa, siendo aprobado en diciembre.

1885   Muere por un rayo en el término de Villastar una joven de Villel que iba guiando un borrico, el cual salió ileso, y en Villaspesa otra chispa mató a un pastor.

1885   "La Gaceta" publica una Real Orden confirmando la suspensión del Ayuntamiento de Las Parras de Castellote.

1891   Por la noche se hunde parte del paso provisional en el muro de la calle de San Francisco, por lo que se ordena su vallado para impedir el paso de carruajes.

1895   Se incluye en el plan general de Carreteras una de tercer orden que, partiendo de Muniesa y pasando por Blesa, Huesa, Rudilla, Fonfría, Nueros, Barrachina y Navarrete, termine en Calamocha, enlazando en este punto con la de Teruel a Zaragoza.

1903   En un olivar de la partida "Collado", a once kilómetros de Alcañiz, encuentran ahorcado a un desconocido que no llevaba encima ningún documento que lo identificase.

1903   Cuando se bañaba en el río Guadalope, muere ahogado en Calanda el joven de 14 años Simón Sánchez Buñuel.

1903   Al reconocer el médico el cadáver de Gabriel Dila Celma, de 78 años, al que habían encontrado muerto en su domicilio de Valderrobres, descubre que había sido estrangulado. Son detenidos por el hecho María Blanc Gil, de 74 años, y su hijo Silvestre Celma.

1908   El vecino de Teruel, Ramón Fuster Palacios, muere envenenado tras administrarle su esposa una sustancia tóxica en la cena. Otra versión dice que fue en Maicas, y que la mujer le administró el veneno en una taza de café. Una tercera, también en Maicas, coloca el tóxico en un vaso de vino.

1908   En el hospital de Amcón, zona del canal de Panamá entonces en construcción, fallece el jornalero natural de Alcalá de la Selva Pedro Arcuza Bayo, de veinte años.

1918   Declarado de utilidad pública el camino vecinal de Valdelinares a la carretera de la Venta del Aire a Morella.

1923   Inauguración del "café Regio", en el número 40 de la plaza de Carlos Castel, con planta baja y piso, propiedad de Joaquín Rivera y arrendado al industrial Joaquín Ibáñez.

1923   La Audiencia absuelve al joven Agustín Montañés Insa, procedente del Juzgado de Híjar, acusado de asesinato, por entender que obró en legítima defensa.

1924   Una tremenda tormenta provoca dos muertes en Allepuz. Cuando Manuel Villarroya, con un hijo de 15 años, Juan, y el criado Juan Alegre trabajaban en su finca, una chispa mató al primero y dejó a los otros dos inconscientes y conmocionados. Otra privó de la vida a Miguel Mallén cuando guardaba el ganado, terminando también con 77 reses lanares.

1926   Cuando el auto correo regresaba de Albalate a La Puebla de Híjar, dos niños de ocho años se subieron en marcha al estribo, y al arrojarse al suelo Antonio Estrada fue arrollado por una rueda que le cogió la cabeza, falleciendo a los pocos momentos.

1928   En la partida "Pinilla", de Teruel, el pastor de 15 años Virgilio Cosa, que trabajaba para los dueños del ventorro "Lamples", muere electrocutado al tocar un cable de la línea eléctrica que suministraba a Castralvo.

1931   En Manzanera, cuando el vecindario se disponía a votar y durante una discusión política, Francisco Navarro Ríos mata con un cuchillo a Felipe Gómez Murría. El alcalde pide al Gobierno Civil fuerzas para evitar enfrentamientos entre socialistas y republicanos.

1945   En un despacho fechado este día que publica "España Popular", se afirma que el robo de un banco perpetrado la semana anterior en un pueblo de Teruel que no se especifica, no fue ejecutado por ladrones comunes, sino por una banda de guerrilleros que atacaron la población y huyeron después.

1962   El Consejo de Ministros autoriza el cambio de nombre del pueblo de El Poyo por El Poyo del Cid.

1962   Fecha de la subasta de las obras de conducción de aguas potables para el barrio de Calvo Sotelo (Mislata o Caburrio), anejo de Valbona, con un presupuesto de 158.689,37 pesetas. Fueron adjudicas por resolución del 22 de agosto a Desiderio Barberá Abad, por 314.000 pesetas.

1964   Inaugurada la guardería infantil de la Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja, después Centro Cultural de Ibercaja, hoy residencia de mayores.

1968   Inauguración de la pavimentación de una calle en Cobatillas, en la que se invirtieron 150.000 pesetas.

1968   Inauguración de un muro de contención junto a las escuelas de Jarque de la Val, con una inversión de 350.000 pesetas

1968   Inauguración de tres fuentes y el abastecimiento domiciliario de agua potable en Villarluengo, que supusieron una inversión de 2.180.000 pesetas

1968   Inauguración del camino de acceso a la piscina, y la pavimentación de los caminos de "El Cascajar" y "La Vega" en Aliaga, obras valoradas en 220.000 pesetas.

2017   Juan  José Omella, natural de Cretas y arzobispo de Barcelona, es nombrado cardenal por el papa Francisco I.

No hay comentarios:

Publicar un comentario