27 de junio de 2024

- 27 de junio -

 1994: Inauguración de Sabeco, primera gran superficie comerciao que operó en la ciudad de Teruel (Fidel Cantín /Diario de Teruel).


1843   Las fuerzas de Espartero estrechan el cerco a Teruel, privando de entrada y salida a toda persona para evitar que trabajen en las tareas del campo y entren en discordia con los promotores del pronunciamiento de Víctor Pruneda.

1874   En Arcos de las Salinas, a doce horas de Teruel, según denuncia la prensa de Madrid, las facciones valencianas tenían grandes talleres de armas, vestuario, correajes y otros equipos militares. Apenas había una casa que no estuviese ocupada con operarios, aseguran.

1885   Un carretero procedente de Valencia cae enfermo, se sospechó que de cólera, pero mejoró posteriormente.

1886   Por sendos Reales decretos, se nombra a Jacobo Sales como gobernador de Teruel, y se acepta la dimisión de su antecesor, Manuel Socías.

1909   Por la noche, un tren que se dirigía de Ojos Negros al puerto de Canet (de Sagunto), alcanza y arrolla cerca de Santa Eulalia a una vagoneta donde una brigada volvía del trabajo, muriendo al menos tres de ellos, dada la gravedad de muchos de los heridos.

1909   La prensa informa del nombramiento de los siguientes alcaldes: Albarracín, Manuel Valera Collado; Mora de Rubielos, Antonio Ros Sebastián; Híjar, Mariano Sorribas Laborda; Castellote, Francisco Buñuel Zaera; Calamocha, Jenaro Lueca Ruiz; Teruel, José Monteredo Fortea.

1916   Por Real Decreto de esta fecha numerosos municipios de la provincia cambian de nombre, generalmente añaden una segunda parte al nombre anterior, medida que se hizo para evitar las duplicidad de nombres entre los pueblos españoles.

1917   En el transcurso de un pleno, Jesús Marina toma posesión de la Alcaldía de Teruel. Sustituye al Sr. Sabino.

1917   En la carretera general es arrollada por el carruaje que lleva la correspondencia de Santa Eulalia a Orihuela la niña de tres años Natividad Aparicio, siendo recogida y llevada a casa de sus padres, donde falleció.

1921   Inauguración de las escuelas graduadas de Cella.

1923   En un concurrido pleno municipal, se decide solicitar al Gobierno que les faculte para nombrar un alcalde por elección popular. La ciudad llevaba varios meses con alcaldes accidentales al negarse el designado por el Gobierno, Daniel Gómez, a tomar posesión.

1926   Por Real Decreto se suprime el Juzgado de Aliaga junto a otros de España, que es repuesto al mes siguiente tras pagar en Hacienda Ayuntamiento y Diputación, las 10.000 pesetas que se les exigía para el mantenimiento de la prisión preventiva durante el segundo semestre del año. El partido judicial estaba formado por 34 municipios.

1928   En el término municipal de La Puebla de Valverde, realiza un aterrizaje de emergencia, por sufrir una avería en el motor, un aeroplano procedente de Guadalajara, que sufrió ligeros desperfectos. Los tripulantes, dos pilotos militares, salieron ilesos.

1933   En la partida "La Serrera", de Rubielos de Mora, un rayo mata al joven Manuel Ban, natural de Nogueruelas; deja inconscientes a sus dos hermanos, y quema las ropas de un cuarto joven.

1933   Tiene lugar una repoblación piscícola en los ríos Guadalope y Royuela, en los términos de Aliaga y Royuela respectivamente.

1978   Tercer accidente mortal del mes en las minas de Utrillas, al caer el cazo de una pala de carga que manejaba en el pozo "El Pilar" sobre un obrero apodado "El Lino", natural de Cañada Vellida.

1979   El servicio automático de telefonía llega a Castel de Cabra y Torre de las Arcas; unos días después, a Palomar de Arroyos.

1979   En una paridera de Alcalá de la Selva, se refugia un pastor llamado Ismael durante una fuerte tormenta. Un rayo penetra por la puerta y derriba al pastor sin hacerle daño, pero mata a un centenar de las 160 ovejas de conducía.

1979   En las proximidades de Torrelacárcel, fallecen dos personas que viajaban en un turismo con matrícula de Alicante, al chocar contra un camión con placa navarra.

1979   A causa de la lluvia, se desprende en la calle Palacio, de Albarracín, una enorme piedra que mata a cuatro reses lanares en un aprisco, en el que momentos antes se encontraban los propietarios del ganado.

1985   Inauguración de la primera edición de la Universidad de Verano de Teruel, que constó de seis cursos.

1986   Inauguración de un polideportivo en Monroyo.

1994   El director general de Sabeco (hoy, Alcampo), Miguel Ganuza, inaugura el establecimiento de Teruel, que sufrió una importante ampliación en 2013.

No hay comentarios:

Publicar un comentario