25 de junio de 2024

- 25 de junio -

 1965: Manuel Fraga, ministro de Información y Turismo, visita la ciudad de Albarracín ( foto: DARA.- Gobierno de Aragón).


1643   Fallece en Zaragoza Pedro Apaolaza, que fue obispo de Tarazona y Teruel.

1666   Arriendo del Molino Nuevo de la ciudad de Teruel.

1812   El general Villacampa asalta Teruel, expulsa a los franceses y detiene a las autoridades por ellos nombradas, pero la evacuación definitiva no fue hasta el 6 de julio de 1813. El primero en entrar -según otras fuentes la noche del 24- fue el hijo de Terriente, Lorenzo Alfonso, al mando de 40 hombres.

1827   En Roma es preconizado obispo de Teruel Diego Martínez Carlón y Teruel.

1849   Fallece en Zaragoza Miguel Alejos Burriel, diputado a Cortes varias veces por la provincia de Teruel y primer alcalde construccional de la capital en 1840.

1879   En el Arrabal, hacia las cinco de la tarde, un individuo destinado al Ejército de ultramar es gravemente herido de un disparo en una pierna, por un compañero suyo.

1888   En el río Turia, cerca de la capital, un guarda de seguridad llamado Mariano Fernando y un mozo, Tomás Villarroya, se lanzan al agua salvando de morir ahogada a la vecina María Gómez, que regresaba a su casa con una cesta de ropa.

1890   Ante la declaración oficial del cólera en la provincia de Valencia, cinco años después de una gran epidemia, el Ayuntamiento de Teruel acuerda en pleno nombrar varias comisiones para adoptar las medidas necesarias.

1892   Sale a subasta el tramo 8 de la carretera de Teruel a Cortes (de Aragón), por un presupuesto de 205.537,69 pesetas.

1894   Es encontrado ahorcado en el corral de su casa el vecino de Mora de Rubielos Pedro José Gonzalvo, de 60 años y molinero de profesión.

1896   Una fuerte tormenta arrasa la huerta de Teruel y de otros municipios como Gea y Riodeva, falleciendo un vecino de este último pueblo por una chispa eléctrica.

1899   Un grupo de militares invade la redacción del periódico "El Noticiero Turolense" llevándose detenido y encarcelando al director, Elías Cerdá, hecho que provocó la repulsa de la ciudad.

1900   Visitan al señor ministro de la Gobernación los senadores y diputados por la provincia de Teruel para tratar de una cuestión de deslinde con la provincia de Cuenca.

1903   En la partida "El Cardanal", de Albalate del Arzobispo, encuentran a Esteban Rildón muerto de un ataque cerebral por insolación.

1904   Inauguración de la carretera de Mora a Ademuz por Manzanera.

1909   En Alsasua (Navarra) son detenidos cuatro falsificadores de moneda, entre ellos Pedro García Dobón, de 18 años, natural de Teruel, y Manuela Dobón Andrés, de un pueblo de la provincia.

1915   Por la noche es asesinada y robada en su domicilio de La Puebla de Híjar Bernarda Alonso, crimen similar a uno ocurrido meses antes en Híjar del que fue víctima Carmen Sauras. En agosto es detenido como presunto autor Miguel Diestre Piquer, de 19 años, y condenado a cadena perpetua en juicio celebrado en noviembre de 1916.

1915   En Pancrudo, discuten por una nimiedad Agustina López y su suegra Petra García, produciéndole la primera con un hacha a la otra cuatro heridas en la cabeza y cuello de relativa importancia.

1918   El ministro de Fomento es autorizado a presentar a las Cortes un proyecto de Ley sobre concesión de un crédito extraordinario para la reparación de carreteras que iban de cuencas carboníferas a estaciones de ferrocarril, en el que se incluían las de Teruel a Cortes, kilómetros 1 a 64, por 394.000 pesetas, y Alcolea del Pinar a Tarragona, kms. 311 a 395, por 1.216.833,05 pesetas.

1919   Tras unas polémicas elecciones, el representante del candidato derrotado en Teruel, Eduardo Casanova, denuncia ante el Tribunal Supremo los atropellos y coacciones que tuvieron lugar en el distrito, principalmente por parte del gobernador civil, que llamaba constantemente a alcaldes y autoridades locales para conminarles a que apoyaran al candidato ministerial, Francisco Ferrán, cuyo portavoz tachó de infantiles las acusaciones de la otra parte.

1923   Manuel Utrillas, cuarto teniente de alcalde, se hace cargo de la alcaldía de Teruel, sustituyendo al alcalde provisional, José Borrajo.

1925   Por Real Orden de este día se resuelve el expediente incoado sobre cesión para su derribo del Castillo de Alcañiz al Ayuntamiento de la ciudad, que pretendía demolerlo y desmontar parte de la colina donde se asienta. En ella se declara monumento artístico la parte del alcázar o castillo en sí, autorizando solo el derribo de "las modernas construcciones que lo afean", mandando la limpieza y conservación y vigilancia del resto.

1931   De madrugada, llaman a la puerta del domicilio de Fidel Górriz, en Gasconillas (Teruel), cuando abre un desconocido que iba embozado le pone un bulto en las manos y desparece. Desenvolvió el paquete y encontró a un recién nacido.

1933   Cuando jugaban en la vía del ferrocarril, en la partida "Pompeya" de Samper de Calanda, el tren arrolla a dos niñas de once años, muriendo una de ellas llamada Pilar Bes.

1936   Tras el combate en que los republicanos toman Calaceite, dos coches marcados con la cruz roja, llevando heridos, se dirige al hospital de Gandesa, pero se equivoca de camino y van a Cretas, donde son recibidos a tiros muriendo dos personas.

1942   En la plaza de toros de Teruel tiene lugar una velada de boxeo con cuatro combates, uno de ellos enfrentó al campeón de España de peso medio ligero, Marco, contra un tal Estruch, venciendo el primero a los puntos.

1956   Inauguración, a cargo del gobernador, del servicio telefónico de Belmonte y Torrecilla de Alcañiz.

1957   El BOE publica el nombramiento de Rafael de Rueda Moreno como gobernador civil. Sustituye a Marcos Peña Royo, nombrado para el mismo cargo en Asturias.

1965   Manuel Fraga, ministro de Información y Turismo, visita la ciudad de Albarracín.

1971   El turolense Manuel Tena Brun obtiene el premio extraordinario en el V Congreso Internacional de Magia, celebrado en Zaragoza los días 25 y 26.

1981   La Caja de Ahorros de la Inmaculada abre oficina en Teruel.

1984   Muere un teniente norteamericano al estrellarse en el término municipal de Pitarque el avión F-16 con el que realizaba un vuelo de entrenamiento. Como transportaba un producto tóxico, hidracina, fueron sometidos a examen médico 48 vecinos de dicho pueblo, Cañada de Benatanduz y Villarluengo, que acudieron al lugar del accidente por si era necesaria su ayuda.

2009   En el marco de la "operación esqueleto" contra el tráfico de drogas y tras cinco meses de pesquisas, son detenidas seis personas de Ladruñán, Alcorisa y Mas de las Matas.

2019   El observatorio de Calamocha registra la temperatura más alta de España, 38,2 grados. En Teruel se llegó a 37,2.

No hay comentarios:

Publicar un comentario