19 de junio de 2024

- 19 de junio -

 2022: Al retirar unas maromas que lo sujetaban, cede el pedestal de la fuente del Torico, resultado gravemente dañada la escultura del mismo (foto: Mamen Porto).


1269   El Concejo de Teruel renuncia a favor de Teresa Gil de Vidaure y Jayme de Jérica (mujer e hijo de Jaime I) a sus derechos sobre las aldeas de Toro y Pina, recibiendo a cambio el derecho de paso para sus ganados por la ruta que señala.

1277   Privilegio de Pedro III, a petición de los turolenses, por el establece que sea el juez y no el justicia quien haga las capturas y juicios. Da también otras disposiciones sobre el uso de la sal, las primicias y las salinas de Arcos de las Salinas.

1390   Se falla a favor de Torre del Compte un pleito con Valderrobres, que había construido un molino pero los de Torre se negaban a aportar su parte de gastos por entender que no estaban obligados.

1842   Tadeo Calomarde, natural de Villel, ex ministro de Gracia y Justicia muere en Toulouse de un ataque apoplético.

1842   Por Real Orden, se establece que se conserven los puntos fortificados durante la primera guerra carlistas de Teruel, Albentosa, Aliaga, Alcalá de la Selva, Mora de Rubielos, Cantavieja, Alcañiz y Valderrobres.

1847   Sale a subasta un tramo de la carretera de Madrid a Teruel, entre Alcolea del Pinar y Molina, con un presupuesto de 3.624.239 reales.

1878   La prensa de Teruel informa de que una epidemia de viruela había matado a dos vecinos de Orrios. Dos días después, del fallecimiento por el mismo motivo de otras dos personas en la casilla del peón caminero de Perales.

1885   En vista de la epidemia colérica que azotaba la nación, el obispo de Teruel y Albarracín autoriza la práctica de cuantas rogativas y similares se deseen, salvo donde por no parezca conveniente por las autoridades, concediendo 40 días de indulgencia por la asistencia a cada uno de los actos.

1890   Al volver de cazar tres jóvenes de la capital, a uno de ellos se le dispara la escopeta, provocándose una grave herida en la cara.

1897   Para este día se anuncia la subasta de la carretera de Valdealgorfa a la de Zaragoza a Castellón, licitada por 110.321,40 pesetas.

1904   Durante una fuerte tormenta que causa graves daños en los campos de Alcañiz, un rayo cae en una masada cercana matando a Manuel Coma, incendiando además el edificio.

1912   Durante una tormenta, una chispa siega la vida del mendigo de 70 años, Antonio Villalta, natural de un pueblo de Castellón, cuando transitaba por la partida "Les Moles" en el término de Valderrobres.

1912   Se hace cargo de la banda de música de Teruel el maestro Vicente Fabregat Boix.

1915   "Diario Turolense" informa de que la escuela de Cuevas de Cañart había sido destruida por una tormenta, y el alcalde había dirigido una instancia al presidente del Consejo de Ministros pidiendo una subvención para construir otro edificio.

1915   En la estación de Mora de Rubielos, al apearse del tren mixto que circulaba hacia Teruel, a José Cuesta, viajante de una casa de Valencia, se le cayó el revólver, yendo a dar el proyectil al guardia civil Rafael Coronado, produciéndole una herida leve en el cuello.

1917   Por la tarde descarga una fuerte tormenta de granizo en Odón, destrozando gran parte de la cosecha.

1921   El vecino de La Fresneda, Lorenzo Puyo Timonera (a) Caguera, de 40 años, casado y de oficio carnicero, es robado y asesinado en la carretera de Alcolea a Tarragona por Romualdo Anglés, que sería detenido dos meses después por la Guardia Civil de dicha localidad.

1923   Tras regresar de Melilla acompañado de su hermano Tomás, queda ingresado en el hospital de la Cruz Roja el sargento Mariano García Esteban, para ser operado de los ojos por el doctor Barraquer, por encargo expreso telegráfico de la duquesa de la Victoria.

1925   En el transcurso de una jornada de tormentas generalizadas por las que las chispas eléctricas matan a varias personas, en Alcañiz fallece por este motivo el labrador Pedro Pedros Valle.

1927   Al realizar unas maniobras en la estación del Puerto de Escandón, el empleado Antonio Martín es atropellado por la rueda de un vagón, resultando gravemente herido y siendo preciso amputarle un pie.

1929   Felipe Val, dueño de la casa donde residía el veterinario de Estercuel, discute con éste, Telesforo Lezcano, y su hijo Joaquín, a quienes acusaba de la desaparición de cierta cantidad de lana. Felipe les amenazó y se dirigió a su cuarto; pensando que iba a por algún arma, los otros dos lo sujetaron, y durante el forcejeo se presentó Joaquín, otro hijo del veterinario, de escasa inteligencia, que asestó a Val dos pinchazos en el vientre con una pequeña navaja de los que murió en unos días.

1933   El vecino de Castel de Cabra, Gregorio Escuin, resulta gravemente herido en el vientre al disparársele un arma de fuego, siendo trasladado al hospital provincial.

1954   Inauguración de la traída de aguas de Alacón.

1965   B.B.M., natural de Teruel, fallece en Tarragona tras ser atropellado por un vehículo.

1966   Inauguración del abastecimiento de aguas y de una calle en La Puebla de Valverde.

1969   "El torico" es reincorporado a su pedestal tras sesenta días de ausencia por obras de acondicionamiento de la fuente.

1972   Firmado un aval crediticio para la construcción del Colegio Universitario de Teruel.

1980   Por la noche, unos desconocidos pinchan al menos 150 ruedas de camiones aparcados en distintos puntos de Teruel, suceso que coincide con una huelga de transportistas de ámbito nacional que se inició el 16.

1982   Inauguración de un centro social en Bello.

1986   Un rayo mata a un hombre en Monreal del Campo.

2019   En Pozondón, encuentran emparedado en un armario de su domicilio el cadáver de una anciana que llevaba desde marzo de 2017 fallecida. Fueron detenidos un hijo y una hija, Pedro e Isabel B.Y. que convivían con ella, y condenados a 16 años de prisión por asesinato y 8 como cómplice, respectivamente. En ese tiempo, cobraron ilegalmente su presión defraudando 30.577 euros.

2022   Al retirar una serie de maromas atadas radialmente al Torico por la celebración de un encuentro de toros de soga, cae el pilar de la fuente, sufriendo la escultura importantes daños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario