29 de mayo de 2024

- 29 de mayo -

 1979: Termina la vida útil del buque “Ciudad de Teruel”, construido en 1954 (foto: trasmeships.es).

1310   Estando en Teruel, Jaime II manda una embajada al papa Clemente para que no procediese contra la memoria del papa Bonifacio, acusado de herejía.

1367   El rey Pedro IV de Aragón y su esposa doña Leonor ceden su palacio de Teruel para monasterio de las monjas de Santa Clara.

1608   Por un proceso civil de esta fecha, sabemos que el escultor y arquitecto Pierres Vedel y su esposa Clara Vizcarra, fallecidos en 1567, eran vecinos de Albarracín, y nacidos en Usbues (Reino de Francia) y Vizcarret (Reino de Navarra), respectivamente.

1690   Castelserás alcanza el privilegio de Villa Real, independiente de Alcañiz

1845   Leemos en "La Posdata": "Ha sido preso en esta capital (Teruel) un peregrino con más de quinientas medallas que vagaba por la provincia, y que se entretenía en confesar a las mujeres y en algo más. ¡Pobres maridos!"

1890   El Juez de Albarracín lanza un exhorto tras el robo de la custodia y otros efectos en la iglesia de Saldón.

1890   En una riña entre mozos tras disputar en una taberna, es asesinado en La Puebla de Valverde Quirino Guillén.

1892   Es aprobado un presupuesto adicional de 1.334,74 pesetas para terminar el puente del Vao (vado), sobre el río Alfambra, en la carretera Teruel-Cortes.

1903   José Yuste Soriano, es asesinado, delito por el que la Guardia Civil de Argente detiene a los vecinos de Rubielos de la Cérida, Bautista Gimeno, Ramón Marzo y Benito Marzo.

1912   Este día o al siguiente abre al público un pabellón de cine instalado en el ferial de Teruel (hoy, plaza Domingo Gascón), instalado por el empresario del "Gran Palais", Francisco Calvo.

1914   En Teruel, se anuncia para este día la salida a la calle el primer número del periódico independiente "El Turia", dirigido por León Cano, pero se aplazó por razones técnicas.

1918   Inauguración del teatro Marín, construido por la sociedad Casino Turolense, con un espectáculo de la compañía de Anselmo Fernández. El nombre fue elegido en consulta popular.

1933   El vecino de Arens de Lledó, Pedro Lombarte, incendia dos masías deshabitadas propiedad de Juan Francisco Vaquer. Fue detenido unos días después en el término municipal de Caseras (Tarragona).

1933   Tiroteo en Torrijo del Campo. En el "Camino del Santo", el joven de 18 años José Menéndez mata de dos disparos de escopeta a sus convecinos José Lázaro, de 70 años, y su hijo Antonio, de 38, Este último, expresidiario de muy mala conducta, dispara a su vez con un revólver a Meléndez y le alcanza en la nariz, quedando la bala alojada en el cráneo con pronóstico grave.

1941   Inauguración de los nuevos talleres y maquinaria del diario "Lucha", posteriormente "Diario de Teruel", en la calle Amantes.

1943   En las tapias de Torrero (Zaragoza) es fusilado Ángel Sánchez Batea, que fue alcalde de Teruel durante la breve ocupación de los republicanos, entre enero y febrero de 1938.

1950   Se coloca por primera vez el cartel de "no hay billetes" en la actual plaza de toros de Teruel, inaugurada en 1935, con motivo de la actuación de Miguel Báez, "el Litri" y Julio Aparicio.

1950   La Diputación acuerda convocar concurso para la reparación del camino vecinal de Cella a la carretera nacional.

1953   Entrega e inauguración del segundo tramo de la carretera de Cuevas de Almudén a Montalbán.

1959   "Auto Transportes Teruel" queda autorizada a prolongar hasta Orihuela del Tremedal la concesión que tenía entre Teruel y Bronchales para el transporte de viajeros.

1963   El Ministerio de Agricultura aprueba la construcción de varios diques para la contención de ramblas en San Martín del Río, Báguena y Burbáguena, con un presupuesto de 2.293.424,41 pesetas.

1964   Toma posesión de la Alcaldía de Teruel Cosme Gómez Iranzo, tras dimitir su antecesor, Jesús Marina Martín, por razones de salud.

1979   La Policía detiene en la plaza del Torico a tres mujeres que se dedicaban a hacer compras con billetes falsos de mil pesetas.

1979   La compañía Transmediterránea acuerda la baja del buque "Ciudad de Teruel", siendo desguazado en Villanova i la Geltrú.

1983   Finaliza en Zaragoza el I Concurso de Bandas de Música de Aragón, en el que se impone la banda Santa Cecilia de Teruel, que por vez primera se presentaba a una competición. El tercer premio fue para la banda de Alcañiz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario