28 de mayo de 2024

- 28 de mayo -

 1981: El director de cine turolense, Clemente Pamplona, rueda la película “Kilómetro 12”.

1325   Privilegio de Jaime II por el que concede a los de Teruel que puedan formar Concejo con el juez, alcaldes y tres del Concejo sin que intervenga hombre alguno por el rey.

1325   Jaime II, rey de Aragón, sentencia en la causa existente entre los concejos de Castellón de la Plana y Villarreal, por una parte, y la Comunidad de Aldeas de Teruel, por otra, sobre el uso de los pastos, y establece la reciprocidad en el uso de los pastos que cada parte utiliza en sus propios términos.

1451   Dalmau de Mur concede a sus vasallos de Valderrobres el derecho a obligar a los pueblos de su tenencia a moler las olivas en su molino.

1484   Llega a Teruel el inquisidor Juan de Zolivera, alojándose en el convento de La Merced y encontrando sólo hostilidad entre sus habitantes. Según otras fuentes, fue el 24.

1610   En virtud de un decreto del 11 de septiembre de 1609, dado por Felipe III, son expulsados en este día los judíos y los moros de Alcañiz, que según algunos autores ascendían a 815 personas.

1681   Carlos II concede a Martín de Pomar el título de Marqués de Ariño.

1700   Muere el obispo de Teruel Jerónimo de Zolivera, que reedificó la nave mayor de la Catedral en 1663, construyó una capilla y arregló el Palacio Episcopal.

1837   Cabrera fusila en Gandesa (Tarragona) a Joaquina Foz, natural de Beceite, embarazada de siete meses, por ser hermana de un sargento de nacionales llamado Domingo Foz.

1873   Fecha fijada para la subasta de las obras que faltaban por realizar en el trozo 15 de la carretera de Alcolea del Pinar a Tarragona, en la provincia de Teruel, con un presupuesto de 64.284,93 pesetas.

1878   Por Real Orden, la biblioteca provincial pasa a ser considerada biblioteca pública.

1885   Se abre la suscripción de acciones para construir el ferrocarril Calatayud-Teruel en la provincia.

1890   Un hombre, en vista por jurados en la Audiencia de Teruel, es condenado a cuatro meses de prisión por el robo de tres conejos. Según se dijo, el juicio costó la entonces desorbitada cantidad de 1.050 pesetas.

1894   Con esta fecha, el juez de Teruel dicta una requisitoria citando al vecino de Monteagudo (del Castillo) Marcos Vicente Paricio, acusado del homicidio de Santiago Guillén Rita.

1897   En el Ayuntamiento de Alcorisa se subastan las obras de la escuela de párvulos y casa-habitación para el profesor, con un presupuesto de 36.428,97 pesetas.

1915   Comienza en la Audiencia el juicio contra Manuel Ferrer Pradas, acusado de homicidio; fue condenado a cuatro años y cuatro meses.

1931   El Ayuntamiento de Teruel acuerda la rescisión de contrato al recaudador de arbitrios, pues según datos facilitados por algunos concejales, en el tiempo que desempeñó el cargo logró un beneficio de 352.613,15 pesetas

1956   La Diputación propone la adopción de un escudo y una bandera para la provincia. Desde 1893 empleaba el mismo que la ciudad.

1959   Comienzan las obras del colegio de las Teresianas en la avenida Ruiz Jarabo de Teruel.

1961   Comienza en Tragacete (Cuenca) el rodaje de la película "kilómetro 12", dirigida por el turolense Clemente Pamplona.

1961   Colocación de la primera piedra del colegio "La Inmaculada" de Burbáguena.

1965   Por Orden del Ministerio de Educación nacional se adscribe el Colegio Libre Adoptado de Enseñanza Media de Grado Elemental, mixto, del Ayuntamiento de Alcañiz, al Instituto Nacional de Enseñanza Media de Teruel.

1972   El teatro Marín acoge el I Certamen Nacional de Jota Aragonesa.

1982   El jefe del Alto Estado Mayor del Ejército y el capitán general, presiden en Teruel el V Festival de Música Militar.

1986   Tras una serie de problemas a raíz de unas expropiaciones de ENDESA para la mina "Corta Barrabasa", dimiten el alcalde de Alloza y varios concejales.

1986   72 l/m2, máxima precipitación registrada en la capital en un día del mes de mayo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario