27 de mayo de 2024

- 27 de mayo -

 1902: Las momias de los amantes, por las calles de Teruel antes de trasladarse al Mausoleo (foto: Hemeroteca Digital).

1323   Testificación notarial de las desavenencias entre el juez de Teruel y el justicia con motivo de una pelea habida en Caudé.

1342   Fecha de una sentencia dada por el Justicia de Aragón sobre diferencias entre los lugares de Bueña y Rubielos de la Cérida.

1624   Por escritura de esta fecha, Valdealgorfa que era aldea de Alcañiz se emancipa constituyéndose en municipio independiente. La separación fue aprobada por Felipe IV el 6 de diciembre de 1629.

1878   El vecino de Tortajada, Antonio Cebrián, sufre por la noche una agresión en la que resulta mortalmente herido.

1878   Las cosechas de Muniesa quedan arrasadas a consecuencia de un fuerte pedrisco.

1883   A las cinco de la tarde es encontrado ahorcado en su domicilio de Teruel un hombre llamado Francisco Julián.

1885   Se autoriza al Ministerio de Hacienda para contratar las obras de demolición de la iglesia y de reparación del exconvento de Santo Domingo, que ocupaban las oficinas del ministerio en Teruel, con un presupuesto de 6.827 pesetas 49 céntimos.

1892   Por culpa de los celos, en Rubielos de Mora un joven asesina a su novia, Ramona Ibáñez, de 18 años, dándose a la fuga.

1897   Bendición del nuevo cementerio de Ejulve y clausura del viejo, situado junto a la parroquia.

1902   Tiene lugar el solemne traslado de las momias de los Amantes a su nueva ubicación junto a la iglesia de San Pedro.

1920   Detenido en Valencia Gregorio Jover Cortés, de 27 años, soltero, natural de Teruel, y tejedor de oficio; al que se le atribuía complicidad en la muerte de Bravo Portillo, en Barcelona, y también en el asesinato de los patronos señores Lillo, Domingo, Illueca y guardias de seguridad.

1922   Trabajando en una obra de la calle Zaragoza, en Monreal, el vecino Diego Tortajada Castellote cae de un piso a otro al romperse un tablón, falleciendo a causa de las heridas.

1923   En Calatayud se enfrenta su equipo de fútbol con el Teruel F.C., venciendo los locales por seis tantos a uno, siete a uno según otras crónicas. En el partido de vuelta, el 3 de junio, volvió a ganar la formación bilbilitana por 1-3.

1926   Fecha designada para la finalización de las obras y entrega del kiosco de música en la Glorieta.

1929   La columna de la fuente del Torico es despojada de la fea abrazadera de hierro que se puso en 1925 para sostener un foco de iluminación.

1930   En el hospital de Albarracín fallece Antonio Aranda Nuez, de 42 años, natural de Alloza. Había sido visto durante el día por la ciudad en estado de embriaguez, y murió por las graves quemaduras que sufrió al caer en una hoguera que encendió.

1933   En un túnel del ferrocarril en construcción Teruel-Alcañiz, cerca de Foz Calanda, se desprende un bloque de piedra aplastando al obrero Jacinto Fuster, natural de Calanda.

1961   El Consejo de Ministros autoriza la creación de una mancomunidad entre los Ayuntamientos de Albarracín, Gea de Albarracín y Cella para el restablecimiento del servicio de transportes de viajeros, aprobada por decreto el día 31.

1969   Inauguración del servicio telefónico y de la pavimentación de la plaza del Ayuntamiento en Hinojosa de Jarque.

1969   Inauguración del servicio telefónico de Villalba Alta

1969   Inauguración del servicio telefónico en Jarque de la Val

1977   Tras unos años de interrupción, el turolense barrio del Arrabal vuelve a celebrar sus fiestas en honor de la patrona, la Virgen del Rosario.

1977   Incidente en Albalate del Arzobispo entre el candidato socialista al Congreso, Carlos Zayas y el alcalde, Emilio Sauras, al realizar el primero una pintada en el monumento a los caídos y denunciar posteriormente al regidor por amenazas.

1977   Presentación en Teruel del partido Unión de Centro Democrático (UCD).

1986   Los maestros de taller de F.P. de Teruel celebran una jornada de huelga.

1988   La colegiata de Santa María la Mayor, de Alcañiz, es declarada Bien de Interés Cultural.

2021   La provincia revoca el título de Hijo Predilecto de la Provincia a Roger de Oliete Navarro y a José Ibáñez Martín, y acuerda quitar el nombre del Hogar Comandante Aguado para dejarlo en Hogar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario