17 de mayo de 2024

- 17 de mayo -

 1987: Marcha al polígono de tiro de Caudé pidiendo su desmantelamiento (fotografía del autor).

1103   Muere el soberano de Albarracín Yabr al-Dawla Dzu-l-Riasatain Abu Marwan Abd al-Malik ibn Huzdail ibn Yusuf ibn Lubb ibn Razin. Acceso al trono de su hijo Yahya (Husain al-Dawla Yahya ibn Abd al-Malik ibn Huzdail ibn Jalaf ibn Lubb ibn Razin) (1103-04). Otras fuentes dicen que fue el 18.

1361   Muere en Toulouse (Francia) el obispo de Teruel, Helias, que era natural de esa nación vecina.

1520   Fernando el Católico nombra virrey de Aragón a Juan de Lanuza y Beón, comendador mayor de Alcañiz, en cuyo castillo fue enterrado.

1646   Muere en Teruel su obispo, Domingo Abad de Guerta.

1838   El cura Merino, acompañado de Cabrera, sale de Rubielos de Mora, donde había pasado dos días, para pernoctar en Camarillas.

1862   Es nombrado gobernador civil de Teruel Antonio Cuervo. Su antecesor, José Mateo de Urrutia, es trasladado a Pontevedra.

1874   "La Gaceta" publica, entre otros, el nombramiento de Francisco Sarmiento como gobernador de Teruel. Sustituye a José García Cachena.

1887   Salen a subasta las obras de la carretera de Belchite a Aliaga, cuarto tramo.

1889   Por la noche se hacen las pruebas del primer alumbrado eléctrico público de Teruel.

1893   Fecha tope para finalizar la instalación del alumbrado eléctrico de Alcañiz, según consta en el pliego de condiciones concedido a Vicente Gimeno tras la correspondiente subasta.

1894   En casa de Lucas Quílez, en Montalbán, se presenta el vecino de Plou Jaime Ferrer (a) "El Cojo", quien exigió falsamente en nombre del célebre criminal "Greñicas", 3.000 duros y dos chicas, las que en unión del dinero debían ser entregadas al "Greñicas" y su partida, compuesta de 9 individuos uniformados y armados, que esperaban en el "barranco del Infierno". La Guardia Civil detuvo al "Cojo" y desbarató la trama.

1903   Cae en uno de los pozos de las minas de Utrillas el obrero Laureano Vicente Pérez, que falleció a consecuencia de las heridas.

1922   Pascual Esteban, vecino de Concud pero residente en las Cuevas del Puente de la Reina, se encontraba arreglando una plantación de árboles que tenía frente a su casa, en la parte superior de un terraplén, y debió resbalar, con tan mala suerte, que al caer se produjo una herida en la cabeza que le ocasionó la muerte instantánea.

1934   Restituto Torres Pérez vende a Moisés Salvador Pérez, presidente del "Rapid", una parcela de terreno que, unidas a otras tres, configuraron el primer campo de deportes de Teruel en su ubicación actual.

1946   Seis guerrilleros de la Agrupación de Levante vuelan la maquinaria de la central de Castielfabib, de Teledinámica Turolense, que suministraba electricidad a la provincia y parte de la de Valencia.

1952   El Consejo de Ministros aprueba un decreto autorizando las obras de conducción de aguas potables de Calomarde.

1954   Inauguración de la traída de aguas de Mezquita de Loscos.

1956   Según "Solidaridad Obrera" con el título "Sigue la cruzada de liberación", en Montalbán nueve niños habían resultado heridos de distinta consideración al estallarles un artefacto procedente de la guerra.

1962   Es autorizada la subasta de las obras del camino para cruce del embalse del Arquillo de San Blas, en el río Guadalaviar, en la partida de Abuán, término de Caudé, por un importe de 1.143.852,03 pesetas. La subasta se anuncia para el 9 de julio.

1970   Inauguración del monumento a la Jota en Albalate del Arzobispo.

1972   El ministro de Educación y Ciencia, Luis Villar Palasí, visita las obras de la ciudad escolar de Teruel e inaugura las nuevas instalaciones de la Delegación Provincial de Educación y Ciencia en la calle de San Francisco.

1979   Quedan integrados en la red automática de telefonía los abonados de Jabaloyas, y se anuncia para fechas próximas los de Alobras, Saldón, Toril, Tormón, Valdecuenca, El Vallecillo y Veguillas de la Sierra.

1980   La policía desaloja el Palacio Episcopal de Teruel ante una amenaza de bomba que resultó ser falsa.

1987   Un centenar de manifestantes realizan una marcha al polígono de tiro de Caudé pidiendo su desmantelamiento, dentro de la campaña denominada "En primavera, bases fuera".

2008   La Guardia Civil de Mora de Rubielos detiene a un joven de 26 años, vecino de Teruel, Mohamed S., tras robar éste una furgoneta en la capital turolense, darse a la fuga y embestir a un coche de la Guardia Civil en Viver (Castellón), cuando circulaba por la A-23. El joven carecía de carné de conducir.

2021   La Policía Nacional de Teruel, en colaboración con la Comisaría Local de Fuengirola (Málaga), detiene a cinco personas en Teruel y una en la ciudad andaluza, como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas.

2022   Un vecino de Valbona que había sido visto en estado de embriaguez por Mora muere calcinado al incendiarse su coche en la gasolinera de dicha localidad, siendo desalojados los vecinos de las viviendas aledañas ante el riesgo de explosión. Al parecer no hubo intervención de terceros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario