25 de mayo de 2024

- 25 de mayo -

 1981: La Escuela de Enfermería pasa de la Seguridad Social a depender de la Universidad (fotografía del autor).

1254   Privilegio de Jaime I por el que ordena que las aldeas de la Comunidad de Teruel paguen a la ciudad 800 sueldos cada año por gasto de representación en Cortes.

1367   Pedro IV de Aragón prohíbe que la villa de Mosqueruela y los lugares de Rubielos, Sarrión y La Hoz de la Vieja puedan ser separados de la Comunidad de Teruel, y que puedan erigirse en villas como pretendían, excepto Mosqueruela que ya lo era.

1447   Traslado de la concordia entre comendadores de la Bailías de Cantavieja y Castellote y el Concejo de Olocau sobre derechos de términos.

1463   Juan II de Aragón comisiona a Juan de Valconchán para recibir el castillo y villa de Aliaga, en poder de los castellanos.

1528   Carlos I de España y V de Alemania llega a la villa de Alcañiz.

1825   En el Mas de Montañana, cerca de Fortanete, las tropas realistas alcanzan la facción del líder carlista Serrador, que escapa a caballo, ocasionando al menos 15 muertos y haciendo prisionero a un espía que fue posteriormente fusilado.

1863   El Consejo de Ministros nombra gobernador civil de Teruel a Perfecto Manuel de Olalde.

1878   La "Guía de Magisterio" anuncia la próxima instalación de un colegio de enseñanza gratuita en el monasterio del Olivar, en Estercuel.

1879   Inauguración del ferrocarril entre La Zaida y Puebla de Híjar.

1886   Se encuentran iniciadas las obras de restauración de La Catedral, que se preveía durarían de doce a catorce meses.

1891   Nace en Mosqueruela el beato Vicente María Izquierdo Alcón, que fue párroco en varias iglesias de Valencia. Falleció el 18 de agosto de 1936.

1892   Bajo la protección de los barones de la Linde y en su propia casa solariega de Alcorisa, se establece una comunidad de religiosos de San Vicente de Paúl, dedicados a la enseñanza y a la predicación.

1892   La Audiencia condena a muerte a Emilio Monllor, como autor del asesinato de D. Germán Villanueva., teniente alcalde de Alcalá de la Selva, perpetrado en 30 de diciembre anterior.

1918   En el patio del cuartel de la Guardia Civil de Calamocha, una niña de dos años, Laura Lombarte, se encarama a un recipiente de agua con lejía, cayendo dentro y muriendo ahogada.

1918   Los productores de carbón vegetal son citados por el alcalde de Teruel para este día, con el objeto de estudiar el abastecimiento a la población.

1918   Una comisión de autoridades turolenses se encuentra en Madrid para entrevistarse con el ministro de Fomento, el jefe del Gobierno y otros dignatarios a quienes reclaman la construcción de un ferrocarril de Teruel a Caspe, por cuanto habría de facilitar grandemente el transporte de carbones por la cuenca del Mediterráneo.

1922   Encuentran muerto en el calabozo de Castelvispal a Bernardo Albalate Montolío, de 47 años, casado, vecino de Puertomingalvo, detenido en el calabozo por el robo de una cabra, quien valiéndose de una cuerda, que ató a una estaquilla, se ahorcó.

1927   De la estación de Rubielos sale un tren sin la autorización del jefe de la misma, encontrándose con otro de obreros que marchaba en dirección contraria. Éstos, ante la inminencia del choque que milagrosamente no se produjo, saltaron del tren, resultando contusionados siete de ellos, todos vecinos de Sarrión.

1945   Tras asaltar la masía "La Solana" en La Cerollera, unos guerrilleros matan a un cabo de la Guardia Civil en Castellote.

1979   El Ayuntamiento de Teruel decide en pleno nombrar a título póstumo hijo adoptivo de la ciudad a Gregorio Mosteo, recientemente fallecido.

1981   La Junta Nacional de Universidades aprueba con carácter definitivo la transformación de la antigua Escuela de ATS de la Seguridad Social de Teruel en Escuela Universitaria de Diplomados en Enfermería.

No hay comentarios:

Publicar un comentario