23 de mayo de 2024

- 23 de mayo -

 1974: Inauguración del Hostal de la Trucha, en Villarluengo (foto: Mediterráneo - Ministerio de Cultura).

1236   Fecha del privilegio de Zeit-Abuzeit otorgando en Teruel; es la primera noticia sobre donaciones a la iglesia de Segorbe.

1335   Alfonso IV confirma el privilegio de franqueza para el ganado de los hombres de Miravete, que les concedió el 8 de mayo de 1328.

1439   Carta por la que se nombran una serie de árbitros de Cella y Celadas para resolver un conflicto sobre el derecho que los vecinos de Celadas alegaban para poder abrevar sus ovejas en una acequia de Cella.

1513   Llega a Teruel un muchacho francés de 16 o 17 años al cual, según un relato de Juan Sánchez Muñoz, "le nacía desde la boca del estómago otro muchacho que no tenía cabeza. sino todos sus miembros de piernas y piedes, sino que tenía los brazos muy delgados, el cual se nació así, y lo desgobernaron las piernas por las corbas porque crecía tanto como el otro vivo que lo levaba; y si a aquel que colgaba lo pizcaban o rascavan el otro lo sentía porque era todo una misma carne".

1643   Las tropas franco-catalanas ocupan Calaceite, destruyendo y profanando todo a su paso, quemando el molino de aceite y desapareciendo de la iglesia el reloj y las siete campanas, entre otras cosas.

1738   El rey Felipe V, hallándose en Aranjuez (Madrid) concede a la villa de Alcorisa el título de Fiel y Muy Ilustre, el uso de la flor de lis en su escudo, con corona y dividido en cuatro cuarteles, y facultad de celebra mercado semanal y feria anualmente.

1809   Tiene lugar la batalla de los Pueyos en Alcañiz, donde toman parte militares y paisanos, que derrotan al ejército francés.

1836   Hordas de los líderes carlistas Quílez y Serrador incendian Ademuz.

1837   Combate entre los carlistas de Llangostera, que sitiaban Montalbán, y el general Ayerbe entre Armillas y Escucha, causando bastantes muertos y heridos.

1845   A las siete de la mañana un corrimiento de tierras destroza siete casas y cuatro corrales en Albalate del Arzobispo; un vecino se percata y avisa a los demás, con lo que no hubieron desgracias personales.

1850   Tras distintos rumores y desmentidos sobre el levantamiento de los carlistas, se presenta en Peracense una partida de 21 hombres, tres de los cuales entran al pueblo donde exigen raciones para todos.

1879   Parte hacia Teruel el nuevo gobernador civil, señor Bernard.

1882   Es nombrado gobernador de Teruel Victorino Fabra y Adelanto, anterior gobernador de Cáceres, quien sustituye a Ricardo Ayuso, destinado para igual cargo en Gerona.

1884   La mujer del alcalde de Camañas se suicida arrojándose a un pozo de su propiedad.

1892   La fuga de un soldado del cuartel de Carmelitas y las irregularidades que la rodean, dan pie a un rocambolesco proceso judicial en que se vieron implicados un teniente, dos capitanes, un sargento y un cabo.

1893   Fallece en Madrid, víctima de una enfermedad, el diputado a Cortes por la provincia, Sr. Conde de Bureta.

1903   La vecina de Valdealgorfa Simona Martí (a) "Garraspa", se presenta por la noche en las oficinas del Gobierno Civil de Zaragoza para desmentir que estuviera muerta, pues días atrás apareció una mujer en la acequia de San José que una sobrina identificó como el de la interesada.

1903   Un perro hidrófobo muerde en Pancrudo a una joven de 15 años y a una niña de 5, desapareciendo después del pueblo.

1910   Nace en La Cañada de Verich José María Andreu Serrano "Jaime", anarquista que fue voluntario a la guerra y participó en el "maquis", siendo detenido el 4 de mayo de 1948.

1912   Comienzan en el Ayuntamiento de Teruel las oposiciones para director de la banda municipal que iba a formarse, resultado elegido Vicente Fabregat, de Teruel.

1914   En la plaza de la Constitución de Cretas, se procede a la bendición de una campana destinada a la iglesia parroquial.

1917   En el kilómetro 850 (?) de la línea férrea de Utrillas a Zaragoza choca una máquina con la mesilla de la brigada, ocasionando la muerte del obrero Mariano Blanco, de 48 años, natural de Muniesa.

1931   Sale a la calle en Alcañiz el periódico "Democracia", que se define como "Órgano del Republicanismo legítimo del Bajo Aragón".

1934   El vecino de Alcañiz, Jerónimo Villarroya, cuando trabajaba en la obras de una casa en la carretera de Caspe, cayó desde una altura de nueve metros, sufriendo lesiones muy graves.

1949   En Mas de las Matas y Aguaviva descarga una tormenta de granizo y agua que provoca graves daños en las cosechas de cereales, huerta y viñedo.

1955   Bendición y entronización de la imagen de la Virgen del Loreto, patrona de Valacloche, donada por los señores Giménez Quílez

1956   Una tardía, aunque ligera nevada, sorprende por la mañana a los vecinos de Teruel.

1957   Entrega de los títulos de propiedad a 46 colonos en la finca "El henar", de Allepuz.

1957   La agencia "Cifra" informa de un suceso en Puertomingalvo, la muerte de la anciana Festiva Gargallo Celadas, al penetrar un rayo por la chimenea del hogar de la masía "Mas de Moles". Estaba junto a su hijo, que sufrió un desvanecimiento.

1959   A las diez de la mañana, son depositadas solemnemente las momias de los Amantes en los sarcófagos que siguen ocupando en la actualidad.

1972   Inauguración de la estación de servicio de Cella.

1974   Inauguración del Hostal de la Trucha, en Villarluengo, del empresario Miguel Gargallo.

1977   Se presenta en Teruel el partido Alianza Popular, con la intervención de su presidente, Manuel Fraga Iribarne.

1980   Cuando se dirigía al camino del Carburo a practicar atletismo con unas amigas, muere en la variante arrollada por un camión la niña de diez años M-C.A.S.

1983   Ricardo Eced, independiente, es elegido por segunda vez alcalde de Teruel.

1984   Un Phantom se estrella en Villar del Cobo. Sus dos ocupantes saltaron en paracaídas y resultaron ilesos.

1987   Inauguración de la biblioteca pública de Utrillas.

1988   Inauguración de la reedificada ermita de San Cristóbal, en Celadas.

2003   La candidata del PP a la alcaldía de La Puebla de Híjar. P.M., es asesinada a tiros por su marido, J-J-S., al parecer a causa de sus infidelidades. S. volvió a matar en Zaragoza, el 17 de enero de 2019, a su abogada, desplazándose a continuación a Teruel y suicidándose, arrojándose por el viaducto nuevo.

2004   Tornado de categoría F3 en el Valdealgorfa (Teruel). Produce numerosos daños a lo largo de una traza de 12 km, en una zona de cultivos de almendro y olivar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario