![]() |
1979: Inauguración de la Casa de Teruel en Zaragoza (foto: yelp.es)
1350 Pedro IV
y las Cortes de Aragón disponen que tengan prioridad en sus asientos los
procuradores de Teruel y su Comunidad a los de la villa de Calatayud.
1396 Traslado
y copia del proceso y sentencia de las discusiones habidas entre la aldea de
Rubielos de Mora y la ciudad de Teruel, sobre jurisdicción civil y criminal,
con motivo de haber los de Rubielos lesionado los fueros privilegios de Teruel.
Habiendo intercedido por los aldeanos el Arzobispo de Zaragoza, gobernador del
Reino.
1552 El juez
de Teruel, Juan de Mata, manda descuartizar a un hombre, por haber degollado a
un compañero suyo de viaje en el camino de Valencia. Es la primera vez que se
colgaron "los cuartos de un hombre" en las inmediaciones de la
ciudad.
1714 Nace en
Alcañiz la venerable sor María Francisca de San Antonio.
1862 El Papa
propone para el Arzobispado de Santo Domingo a Bienvenido Monzón y Martín,
natural de Camarillas.
1869 Ante la
proximidad del verano el alcalde, Víctor Pruneda, publica un edicto en el que
pide a los vecinos barran y rieguen las fronteras de sus casas de ocho a nueve
todos los días, dejando la basura en medio de la calle para que pueda recogerla
el barrendero, e insta a quienes tienen montones de estiércol que los trasladen
al menos a un cuarto de hora de la población.
1882 Durante
el sermón de las Siete Palabras con motivo de la celebración del Viernes Santo,
y cuando más concurrida estaba la parroquia de Monreal, el cura se presenta
armado de un palo de rebollo, emprendiéndola a garrotazo limpio con los fieles
que desalojaron rápidamente el templo.
1882 En la
cárcel de Alcorisa se suicida estrangulándose con las cuerdas de sus alpargatas
Pascual Borrás, que iba de camino al penal de Zaragoza.
1900 El
Ayuntamiento de Teruel aprueba un presupuesto adicional para abordar, entre
otras cosas, la traída de aguas potables de Concud.
1904 En la
Dirección General de Obras Públicas se procede a la subasta de la carretera
(trozos primero y segundo) de Mora de Rubielos a Ademuz.
1905 En Cella
es muerto de una cuchillada, el vecino de Castellón, Tomás Benedicto.
1906 En el
penal de Santoña (Santander), un centinela abre fuego contra unos reclusos,
matando a dos, uno de ellos llamado Jorge Sainz, natural de Teruel, e hiriendo
gravemente a otros cinco y a un vigilante, que falleció. Según versiones, el
centinela disparó por ser insultado o por pensar que los presos intentaban
fugarse, ambas desmentidas por los testigos que dijeron se encontraban
trabajando tranquilamente. Los reclusos estuvieron a punto de amotinarse, lo
que impidió la llegada de diversas autoridades.
1910 Un
profesor de la Universidad de Friburgo llega a Madrid. El objetivo de su viaje
era estudiar varias pinturas rupestres encontradas en las provincias de Teruel
y Cáceres.
1913 Por real
decreto, se indulta a Francisco Abós Peralta de la pena de destierro que le
restaba por cumplir, impuesta por la Audiencia de Teruel en causa por atentado.
1917 Según
narra "Diario Turolense", por la insignificante cantidad de cinco
céntimos sostuvieron días atrás una reyerta los vecinos de Valdealgorfa Antonio
Parít y Rafael Gómez, ambos de 25 años, resultando muerto el primero de una
cuchillada.
1924 El
Ayuntamiento de Teruel saca a concurso las obras de consolidación de la plaza
de toros, con un presupuesto de 17.049,13 pesetas y la concesión del coso
durante diez años. Las mismas debían estar terminadas antes del 29 de mayo.
1926 En un
canal de riego de la partida "Malgrana", a dos kilómetros de Alcañiz,
encuentran el cadáver del vecino Silvestre Balanga. Al parecer, al ir a beber
le dio un ataque, cayó al agua y murió ahogado.
1929 La
Comisión Permanente del Ayuntamiento de Teruel acuerda dar el nombre de Plaza
de Huesca a la del Tremedal. No se hizo, pero sí se le dedicó una callejuela
próxima.
1954 Este día
y al siguiente se explosionan barreros en el solar comprendido entre la calle
de Matías Abad y Tras del Mercado, para llevar a efecto el desmonte de dichos
terrenos, hoy plaza de los Amantes.
1954 Llegan a
Teruel los componentes del grupo de Coros y Danzas de la Sección Femenina, tras
una estancia de tres meses en Cuba.
1965 Inauguración
de la pavimentación de la calle José Antonio en Calaceite
1965 Inauguración
de la pavimentación de la plaza y de las escuelas y viviendas para maestros en
Beceite.
1974 Dos
pescadores, José Z. y Domingo P., afirman haber visto un OVNI cerca de
Albarracín.
1979 Inauguración
de la Casa de Teruel en Zaragoza, a cargo del entonces presidente de Aragón,
Juan Antonio Bolea.
1979 La
telefonía automática con la red europea llega, a las 24 horas, a los abonados
de Mora de Rubielos.
1984 Finaliza
en Alcañiz la primera etapa del V Rallye de coches antiguos de Cambrils.
No hay comentarios:
Publicar un comentario