![]() |
1973: Inauguración de un parque infantil en Alcañiz (foto cuyo origen ignoro).
1629 Censal de
500 sueldos jaqueses otorgado por el Concejo de Miravete en favor del prior y
procuradores generales y cofradía de Nuestra Señora de Agosto.
1647 Pedro
Valero Díaz, natural de Albarracín, es elegido Justicia de Aragón.
1800 Isidoro
de Antillón es nombrado catedrático de Geografía, Cronología e Historia
Natural, en el Real Seminario de Nobles de Madrid.
1864 Salen a
subasta por segunda vez las obras de la travesía de Báguena.
1868 Los
diputados por Teruel obtienen del ministro de Fomento 10.000 escudos para
trabajos públicos en la provincia.
1874 Tres
jinetes carlistas llegan a media hora de Teruel, apoderándose de los caballos
de tres particulares que se hallaban por aquellos lugares.
1878 Alarma en
Teruel al morder a dos niños un perro que pudiera estar rabioso.
1883 Es
asesinado violentamente en la casa número 27 de la calle Valcaliente, en
Teruel, Ramón Zapater (a) "Rodrigo".
1883 Una
chispa eléctrica incendia la cúpula de la torre de la iglesia de Calamocha,
ocasionando desperfectos de consideración.
1884 El
Ministerio de Fomento concede al Sindicato de pantanos de Híjar una subvención
de 243.642 pesetas para terminar el de Escuriza.
1886 Por Real
Decreto, se autoriza al Ministerio de Fomento a sacar a subasta entre otras, la
construcción del puente de las Canales en la carretera de Teruel a Cortes (de
Aragón).
1892 Dos mozos
de Ojos Negros que, en la tarde del Domingo de Ramos, estaban tirando al
barrón, empezaron a discutir sobre quién tiraba mejor, se enredaron a navajazos
y tiros, muriendo uno a los pocos momentos y quedando el otro con pocas
esperanzas de vida.
1893 En
Teruel, al dirigirse a su casa Joaquina Vicente Játiva, entra en la confitería
del Sr. Salesa en la calle de San Juan para comprar algunos dulces para sus
pequeñuelos, y allí le sorprendió la muerte, causando honda sensación en el
vecindario.
1899 Pedro
Fuertes, asesina alevosamente a la vecina de Peralejos Isidora Yago Alegre. Es
condenado a muerte y ejecutado el 4 de octubre del año 1900.
1911 Desaparece
de su domicilio de Villalba Baja un niño de dos años llamado Tomás Morata
Alcaraz.
1922 El pueblo
de Obón se enfrenta el alcalde, al negarle éste al vecino José Peña la
convocatoria de Junta general para dar a conocer al vecindario un proyecto para
construir el camino vecinal de Obón a Cortes de Aragón, por un tipo de 50.000
pesetas.
1927 Por la
noche, roban los cepillos de la iglesia de Torre los Negros, que contenían unas
45 pesetas, siendo detenido como presunto autor el sacristán, Francisco
Giménez, de 55 años.
1927 Una joven
de Villastar, Serafina Muñoz, es atrapada por un desprendimiento cuando extraía
tierra blanca cerca de la fuente "La Salud", falleciendo el día 7 en
el Hospital provincial de Teruel.
1931 En Olba,
Juan Salvador Salvador, de 24 años, coloca por la noche un explosivo en el
dormitorio de su abuela de 74 años, Manuela Bayo Bertolín, causando grandes
desperfectos pero resultando milagrosamente ilesa la anciana.
1933 Inauguración
del ferrocarril Caminreal-Zaragoza, con lo que se completa el trayecto
Valencia-Teruel-Zaragoza.
1936 Fallece
en Huesca a los 91 años Miguel Marco Sánchez, natural de Blancas, que fue
oficial carlista.
1958 El Ayuntamiento presenta un proyecto para abastecer a la ciudad con agua del pantano del Arquillo.
1959 Por
decreto, se declara de utilidad pública la repoblación forestal de una zona
situada en los términos de Castel de Cabra, Cañizar del Olivar, Mezquitilla
(?), Gargallo, La Mata de los Olmos y La Zoma.
1966 El
Consejo de Ministros aprueba la construcción de un silo en Teruel.
1973 Inauguración
de un parque infantil y una central telefónica automática en Alcañiz.
1981 En
Escucha se constituye el Consejo de Cámaras de Comercio e Industria de Aragón.
1986 Causa
expectación la visita de 22 chicos y 11 chicas estudiantes chinos en viaje
turístico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario