![]() |
1993: Nace en Teruel la asociación cultural dedicada al teatro Espantanublos, presidida por Tino Quílez Gascón.
1252 Carta de
alianza entre el Concejo de Teruel y el de Mira (Cuenca) sobre deudores y
fianzas.
1382 Privilegio
de la dehesa del Coscojar y de la Muela de Teruel.
1429 El rey
Alfonso V agrega la Comunidad de Teruel al reino de Aragón.
1660 Muere
Juan Fernández de Heredia y Saint Climent, conde de Fuentes y señor de Gea.
1734 Muere en
el convento de Cuevas de Cañart la notable escritora sor María Francisca de San
Antonio, de Alcañiz.
1814 El rey
Fernando VII llega a Villafranca del Campo. En Villarquemado, es recibido por
una comisión del Ayuntamiento de Teruel.
1848 Llega a
Teruel para tomar posesión de la diócesis el obispo Mariano Lao.
1861 En el
Boletín Oficial de Teruel de este día y la Gazeta del Estado del 19, se anuncia
la subasta de las pardinas Portichuelo (Escorihuela), Torralba (en tres
jurisdicciones, Camañas, Celadas y Peralejos), Alcamín (Villalba Alta), Abuán
(Caudé), y Villar (Argente). Todas tuvieron postor salvo la última.
1872 El médico
de Rubielos de Mora, José Garcerá, asistido por los de Viver y El Toro
(Castellón), realiza con éxito la operación de extirpar a un paciente de edad
avanzada un pólipo fibroso nasofaríngeo.
1873 Batalla
en Las Parras de Castellote entre carlistas y liberales.
1875 La
partida carlista de Ángel Villalaín es atacada en Guadalaviar por una brigada
gubernamental, tras lo cual huye a Jabaloyas, donde hace noche, y de ahí a
Torrebaja (Valencia).
1886 En un
comunicado al gobernador, el alcalde de Martín de Río niega que hubiese ninguna
enfermedad epidémica en el pueblo, si bien reconoce muchos casos de tos ferina
y que la gripe había causado desde febrero la muerte de cuatro niños de menos
de un año y cuatro adultos de edad avanzada.
1888 El
gobernador de Teruel ordena la clausura del círculo de recreo "La
Unión", por haber sido sorprendidos varios socios practicando juegos
prohibidos la noche del 10.
1895 Por
fallecer María Estebanell, queda disuelta la sociedad Estebanell, Ferrán y
Zapatero, dedicada al comercio de tejidos, y se constituye la sociedad Ferrán y
Zapatero, sita en la plaza del Mercado.
1903 El
fogonero del tren de mercancías de la línea de Utrillas muere aplastado al ser
cogido entre los topes de una vagoneta.
1904 En el
punto denominado "Tajadero de las Cadenas", entre Teruel y el barrio
de San Blas, el guarda jurado Andrés Sánchez mata de un tiro al vecino de La
Guea, Baltasar Estevan, al parecer tras una pequeña disputa.
1909 En una
tahona de Madrid, un panadero llamado Manuel Palacios infiere una puñalada en
el vientre a otro llamado Vicente Yuste Hernández, natural de Torrelacárcel,
que resultó gravísimamente herido.
1912 A las
seis de la mañana, un joven dispara a su novia en Blancas por creer que se burlaba de él,
huyendo del pueblo y entregándose en Teruel.
1912 Desaparece
en Castralvo el joven Estanislao Calvé, cuyo cadáver encuentra la Guardia Civil
en el paraje llamado "Aguanaces", acribillado con 17 heridas. Fueron
detenidos como autores Miguel Redolar y sus hijos, y como cómplice la esposa.
1912 En el
Ayuntamiento de Teruel, los médicos de la Beneficencia inician una campaña
gratuita de vacunación.
1919 Se
declaran en huelga 120 obreros del canal que construía Teledinámica Turolense.
Reclamaban jornada de ocho horas y el aumento del jornal en una peseta.
1924 Alcañiz
celebra funerales por la muerte del ilustre hijo del pueblo Manuel Foz Bernaldo
de Quirós, recientemente fallecido en Zaragoza.
1930 José
María Rivera toma posesión de la alcaldía de Teruel, y Jesús Marina de la
Diputación Provincial.
1931 Gana las
elecciones municipales en la capital José Borrrajo Esquiu, médico y del Partido
Republicano. Dejó el cargo el 1933 por ser incompartible con su profesión.
1932 Motín en
Santa Eulalia, donde los revoltosos detienen y encarcelan al alcalde Eugenio
Romero Úbeda.
1932 Se
celebra en el Ayuntamiento de Teruel la subasta de los solares de la ciudad
jardín, al otro lado del viaducto; por el que más se pagó fue por uno
adjudicado a Fernando Hué.
1935 En
Guadalaviar se incendia una casa, y el fuerte viento lo propaga a las
colindantes, ardiendo totalmente nueve casas, dos pajares y una paridera, y
dejando a sus moradores en la miseria. Las pérdidas se calcularon en 85.000
pesetas.
1947 Unos
guerrilleros se presentan en Aguaviva, donde ajustician a un tal Ros, guardia
rural del pueblo que condujo el 14 de marzo a una expedición de guardias
civiles a un campamento-escuela guerrillero de la zona.
1954 Un camión
que procedente de Estercuel que se dirigía a Teruel cargado con carbón, choca
contra un árbol junto a la casilla de Tortajada, resultando muerto en el acto
el vecino de Estercuel V.V., de 30 años de edad, que acompañaba al propietario
y conductor del camión E.M., también de Estercuel, que resultó con erosiones de
poca importancia.
1956 El
Patronato de la Vivienda aprueba la construcción de 210 viviendas en Utrillas.
1959 El Real
Zaragoza y el equipo de la base americana en aquella ciudad protagonizan el
primer partido de béisbol que se disputa en Teruel.
1962 La
Comisaría de Aguas de Júcar autoriza al Ayuntamiento de Rubielos de Mora a
derivar 2,85 litros por segundo de la fuente carretera del río Baquero, en el
término de Nogueruelas, para el abastecimiento de la población.
1962 Por
decreto, se autoriza la adjudicación de la construcción de un puente sobre el
río Regatillo, en la carretera de Alcañiz a Cantavieja, con un presupuesto de
7.033.993,42 céntimos en dos anualidades.
1967 La
Dirección General de Colonización aprueba una inversión de 2,2 millones para
construir una almazara en Alcañiz.
1974 Inauguración
de la Casa de Teruel en Huesca.
1977 Cuando
una joven de 23 años se dirigía por la noche a su domicilio en Castelserás, es
secuestrada por seis jóvenes que abusan de ella en un descampado abandonándola
y dándose a la fuga. Fueron detenidos y juzgados el 7 de marzo de 1978.
1979 En Urrea
de Gaén, se impone la Medalla de Oro de la Villa a Manuel Tomás Macipe, que
durante 18 años fue alcalde de la localidad.
1980 Mas de
las Matas, Molinos y Castel de Cabra se incorporan a la Mancomunidad Turística
del Maestrazgo.
1986 Tras
perder el Endesa de Andorra (hoy, Andorra C.F.) en casa por dos tantos a tres
contra el líder de la categoría, Figueras, unos 200 aficionados invaden el
césped, y son agredidos los equipos de TVE y TV-3.
1993 Nace en Teruel
la asociación cultural dedicada al teatro Espantanublos, presidida por Tino
Quílez Gascón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario