![]() |
1982: El Ayuntamiento de Teruel acuerda sacar a subasta la ejecución y explotación del aparcamiento subterráneo de la plaza de San Juan (foto: Cantín/Diario de Teruel).
1328 Carta al justicia de Teruel sobre la causa que vertía entre algunos hombres de Teruel, herederos de unas viñas situadas en los términos entre Concud y Teruel, de una parte, y los hijos de Juan Pérez Carpintero, herederos del molino de Concud, de otra, por causa del paso del agua para regar y moler.
1363 Petición
hecha por el síndico de la ciudad al Procurador de la ciudad, para que los
vecinos de las aldeas de la comunidad viniesen a guardar (sic) la ciudad en
vista de una cédula del Rey de Aragón.
1439 Cesión de
cincuenta sueldos jaqueses censales anuales, que posee Bartolomé Teruel,
clérigo beneficiado de la iglesia de Jérica, a la Santa Limosna de Teruel
después de su muerte.
1564 Toma
posesión del convento de Mirambel la fundadora, sor Violante Castellví,
procedente del de Nuestra Señora de la Esperanza, de Valencia.
1834 La
facción carlista de Carnicer y Cabrera parte de Montalbán y se dirige a
Escucha.
1840 El
general O'Donnell se apodera del fuerte de Aliaga, sufriendo sensibles pérdidas
durante el ataque.
1857 El
gobernador de Teruel, Ildefonso López Alcaraz, es nombrado para el mismo puesto
en Tarragona, y designado sustituto Ramón Navarro, magistrado procedente de
Puerto Rico.
1864 Por Real
Orden, cuatro empresarios son autorizados a realizar los estudios de un
ferrocarril que partiendo de Zaragoza y pasando por la cuenca carbonífera y por
Teruel, concluiría en Murviedro (Sagunto).
1869 El
Ayuntamiento de Teruel nombra hijo adoptivo a Emilio Castelar, dispone que su
retrato se coloque en la Casa Consistorial y dar su nombre a la plaza de San
Juan.
1882 De
Madrid, sale para Alcañiz un ingeniero de minas con el fin de redactar el
proyecto del ferrocarril de Tarragona a Val de Zafán.
1882 Un diario
madrileño informa de que por el jefe del puesto de la Guardia Civil de
Calamocha (Teruel) habían sido capturados y puestos a disposición del Juzgado
Pedro Gimeno Vicente y José Cantín Gil, presuntos autores del asesinato
cometido en la persona de su convecino Ramón García Bachiller.
1887 Llega a
Teruel el nuevo gobernador, José Álvarez Sotomayor.
1890 Fallece
el administrador de correos y fotógrafo Frutos Moreno. Al día siguiente lo hizo
su esposa, María Pérez y López.
1900 Por
cuestiones en el juego de la barra, tiene lugar en Ágreda (Soria) una pelea
multitudinaria, en la que resulta muerto el vecino Manuel Campos Linache, y
heridos tres forasteros. Fueron encarceladas 23 personas, incluso los heridos;
todos eran de Samper de Calanda.
1903 Al
regresar de un paseo por la carretera de Alcañiz, se desbocan los caballos del
coche que conducía al obispo, Juan Gomes Vidal, volcando al chocar contra una
de las pilastras de la fuente de la plaza del Torico, resultando heridos leves
el cochero y los dos ocupantes.
1903 En
Zaragoza, un joven estudiante de Martín del Río llamado Alejando Pascual, tras
comer en el campo con su amigo decide bañarse en el río, siendo arrastrado por
la corriente y pereciendo ahogado.
1917 Obras
Públicas concede al Ayuntamiento de Formiche Bajo un anticipo de 4.953,95
pesetas para la construcción de un puente sobre el río Cedrillas (Mijares).
1918 Un
festivo gentío se congrega en la plaza de la Catedral para ser testigo del
adelanto del reloj, a las once de la noche, hasta las doce, con motivo de la
implantación del horario del verano.
1931 Regresan
las religiosas de Santa Teresa y Santa Clara, que habían huido ante el temor de
agresiones tras la proclamación de la República; sin embargo, casi
simultáneamente el Ayuntamiento acordó solicitar la expulsión de los Jesuitas.
1931 Tras la
proclamación de la República, deja de publicarse el diario monárquico "El
Mañana", fundado el 30 de diciembre de 1928 por iniciativa de José Torán.
1933 Cuando
tres mujeres se encontraban hablando al final de Los Arcos de Teruel, se
desprendió un bloque de piedra de grandes dimensiones, que causó lesiones a una
llamada María Torres Ortiz.
1934 A las
siete de la tarde, con una rondalla amenizando el acto y entre los aplausos de
los vecinos, se inaugura la luz eléctrica en el turolense barrio de San Blas.
1934 En
Teruel, el kilo de pan, de costar 60 céntimos pasa a 65.
1940 Subasta
de las obras de abastecimiento de Valdecuenca, con un presupuesto de 82.637,66
pesetas.
1964 Sobre las
y media de la madrugada, en la nacional 234, cerca de Monreal, colisionan dos
camiones, falleciendo el conductor de uno de ellos, J.S., de 40 años, vecino de
Pamplona, y resultando heridos graves su acompañante y los dos ocupantes del
otro camión.
1970 Deja de
prestar servicio por falta de rentabilidad el ferrobús Teruel-Calatayud,
popularmente conocido como "el chispa".
1980 La
Comisión Provincial de Gobierno acuerda sacar a información pública el proyecto
de infraestructura del polígono "La Fuenfresca", con un presupuesto
de más de 347 millones de pesetas (algo más de dos millones de euros).
1982 El
Ayuntamiento de Teruel acuerda sacar a subasta la ejecución y explotación del
aparcamiento subterráneo de la plaza de San Juan.
1983 Inauguración
del cuartel de la Guardia Civil de Ademuz
1987 Autores
desconocidos rompen las puertas y verjas de la ermita de la Virgen de los
Olmos, en Tornos, llevándose la talla románica del siglo XII de la misma, así
como las de la Virgen del Rosario, San Antón Abad, Santa Bárbara y seis cabezas
de ángeles, imágenes todas ellas del siglo XVIII.
1987 Un
edificio se hunde en la calle Alforja del Arrabal de Teruel, sin que se
produjesen víctimas personales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario