![]() |
2000: “Teruel Existe” se dio ruidosamente a conocer mediante una huelga general (foto: Ángel de Castro / www.elperiodicodearagon.com)
1434 El concejo de Albir de la Noguera, pueblo que
existió donde hoy están las ventas de Muniesa, decide disolverse y abandonarlo
por la pobreza de su terreno y falta de aguas, así como por los muchos
impuestos que sobre ellos pesaban (Pertenecía aquel pueblo a los caballeros de
Santiago).
1708 Son nombrados los diputados de las cuatro
sesmas del Corregimiento de Albarracín, quienes aceptan y juran sus cargos ante
el corregidor el 2 de diciembre.
1839 Pasan unos batallones de Cabrera por Rubielos
de Mora y Formiche, y en su persecución sale de Teruel el brigadier Schell con
400 caballos y un batallón.
1847 Se asegura que este día había sido capturado,
con otros 10 u 11 hombres, el coronel rebelde Vicente Herrero, conocido en la
primera guerra carlista como "El organista de Teruel", noticia que
resulta ser falsa si bien es abatido al poco tiempo.
1854 Muere en Camarena, de donde eran natural,
Miguel Cortés y López, académico de la Historia, obispo e historiador.
1856 Por Real Orden se autoriza a Rafael Sociats a
que en el plazo de nueve meses verifique los estudios de un ferrocarril de
Valencia a Teruel, siguiendo la dirección del río Turia.
1868 Es nombrado gobernador de Teruel Julián
Zagasti, que sustituía a Mamés Benedicto, designado para el mismo cargo hacía
apenas unos meses. Benedicto no aceptó la destitución y volvió a Teruel.
1869 Salen a subasta unas obras para la reparación
del exconvento de los dominicos, donde se encontraban las oficinas de Hacienda,
con un presupuesto de 6.953 escudos 349 milésimas.
1894 Encuentran asfixiada en su dormitorio a la
joven Manuela Martín, que estaba próxima a contraer matrimonio, a causa de un
brasero de carbón que no estaba bien encendido.
1895 El Papa León XIII concede la púrpura
cardenalicia a Antonio María de Cascajares, natural de Híjar.
1912 En un ribazo próximo a la Casa de
Beneficencia aparece el cadáver del joven exasilado Ramiro de Gracia,
licenciado la noche anterior y que llevaba intención de ir a Zaragoza a buscar
trabajo. Fue detenido y se confesó culpable su amigo Manuel Blasco, que lo hizo
para robarle el dinero que tenía ahorrado.
1915 A causa del fuerte viento, en Calamocha se
salió de quicio una puerta de la cochera del vecino Joaquín Manadas, con tan
mala suerte que cayó sobre el niño de seis años Manuel Salas Pamplona, que en
medio de fuertes dolores falleció por la noche.
1915 En un pozo cerca de Blancas, es encontrado
por la noche el cadáver del vecino Manuel Marco Gómez, vestido únicamente con
la ropa interior; dado que tenía perturbadas sus facultades mentales, se supuso
que fue un suicidio.
1916 En la cárcel de Huesa del Común, cuando la
pareja de la Guardia Civil de Muniesa va a hacerse cargo del detenido Manuel
Bernal Lasada, para su traslado a la cárcel del partido, lo encuentra
suspendido con una faja atada al cuello.
1929 El tren rápido arrolla cerca de Calamocha a
Manuel Laínez Latorre, de 82 años de edad, quien falleció momentos después.
1947 Sendos destacamentos de guerrilleros se
presentan por la noche en San Martín de Río (debe ser Martín del Río, por
proximidad) y Torre de las Arcas. En el primer pueblo destruyen documentación y
les quitan las armas al alcalde y otros falangistas del pueblo. En el segundo
también desarmaron a los falangistas y somatenistas.
1948 El Ministerio de Obras Públicas autoriza la
subasta de las obras de la acequia de Valmuel que parte de la Estanca de
Alcañiz, con un presupuesto de contrata de 7.701.174,05 pesetas
1956 Fallece en Teruel el industrial Domingo R.M.,
al descargar un camión de madera y ser alcanzado por dos troncos.
1956 Cuatro personas resultan heridas en un
accidente de circulación en Venta Guarina (Caudé), uno de los cuáles falleció a
la mañana siguiente.
1973 Se estrella un avión Phantom en Caudé,
falleciendo sus dos ocupantes.
1979 El gobernador de Cuenca se desplaza a Teruel
para tratar con de esta provincia el problema de los daños causados por los
ciertos en la reserva de caza de los Montes Universales.
1981 En el descanso del concierto anual de la
banda "Santa Cecilia", de Teruel, se lee la nota oficial por la que
la Reina Sofía aceptó la presidencia de honor de la entidad.
1984 Presentación del disco "Maestros de
Capilla de la Catedral de Albarracín", de la casa Etnos.
2000 Huelga general en Teruel, convocada por la
plataforma ciudadana "Teruel Existe", que fue secundada masivamente
con paros y cortes de carreteras.
2015 Fallece en accidente de motocicleta, al
parecer por irrumpir un jabalí en la carretera, el vecino de María de Huerva
(Zaragoza) A.A.M., de 48 años que circulaba por la N/234 cerca de Luco de
Jiloca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario