![]() |
1906: Juan Antón de la Fuente fue nombrado obispo de Teruel (foto: La Ilustración Española y Americana-Ministerio de Cultura).
1605 Vicente Roca de la Serrasa torna posesión del
Obispado de Albarracín.
1822 En las inmediaciones del castillo de
Camarillas entablan batalla nacionales y realistas, muriendo 25 de estos
últimos
1839 Según un parte de este día, era tal el frío
en la zona, donde había caído una vara (77,2 cm.) de nieve, que en el último
convoy con provisiones para las tropas situadas en Fortanete y La Cañada (de
Benatanduz) habían muerto por las bajas temperaturas nueve soldados y algunos
bagajeros. Otra fuente especifica que ocho días antes habían sucumbido 20
personas en el camino de Fortanete a Camarillas.
1839 En una renovación de senadores, repite por
Teruel el general Marcelino Oraá.
1841 Este día y los dos siguientes, Teruel celebra
fiestas con toros, danzas, música, etc., para celebrar el final de la primera
guerra carlista.
1872 Josefa Villanueva muere enterrada por una
masa de arena en las minas de Villel.
1879 Una joven de 18 años que se hallaba sola en
su casa de Teruel, calle de Valencia, sufre un desvanecimiento y cae sobre el
hogar, sufriendo quemaduras de las que murió a las pocas horas.
1879 El Ayuntamiento de Teruel acuerda suministrar
agua potable a la ciudad desde el Guadalaviar.
1880 "La Provincia" informa de que en
Alcañiz, días atrás, al salir de clase un chico de doce años infirió tal
puñalada a otro de su edad, que provocó su muerte.
1888 Abre el comercio de tejidos "El
Torico", en la plaza del mismo nombre.
1903 Un violento incendio reduce a escombros una
casa pajar de Albalate del Arzobispo; los vecinos lograron rescatar a dos
pordioseros que habitualmente se albergaban en el edificio.
1906 En Burgos, el arzobispo de la diócesis
consagra obispo de Teruel a Juan Antón de la Fuente, burgalés.
1911 Un viento huracanado derriba casi toda la
techumbre de cristal del depósito de máquinas de la azucarera de Santa Eulalia,
sin desgracias personales salvo unos rasguños a dos trabajadores.
1918 Baja en Teruel el precio de la carne de vaca
una peseta el kilo.
1919 La Benemérita descubre la comisión de un infanticidio
en Jatiel, y encuentra en un pozo negro el cadáver de la criatura, que había
nacido con vida según dictamen facultativo, aunque la madre, joven de 24 años,
aseguró que murió en los esfuerzos del parto y nada quiso decir por evitar su
deshonra.
1919 Encuentran el cadáver de un hombre arrollado
por el tren cerca de Albentosa; resultó ser un mendigo de Palma de Mallorca.
1923 En las proximidades del puente de la Reina, y
al parecer por un tema de celos, Félix Calvo "Pecaco" mata de dos
disparos a Ramón Guillén "Batanero" cuando se disponía a visitar a su
novia, hecho por el que sería condenado a 17 años, cuatro meses y un día en
agosto del año siguiente.
1923 En Valderrobres tiene lugar una asamblea de
los pueblos interesados en la prolongación del ferrocarril Val de Zafán-San
Carlos de la Rápita.
1929 Tiene lugar la subasta de las obras del
Mercado y Matadero de Teruel, según proyecto del arquitecto Juan Antonio Muñoz
Gómez; el primero es adjudicado a un contratista de Daroca, la única
proposición para el Matadero fue rechazada.
1929 Juicio contra Joaquín Lezcano por el
homicidio de Felipe Val, en Estercuel. Fue condenado a ocho años de prisión y
5.000 pesetas de indemnización a la familia de la víctima.
1930 Fallece el exalcalde de Manzanera. Joaquín Martínez,
que había enfermado tras ser multado, destituido y procesado por desobediencia,
por el gobernador civil.
1956 Inauguración, en el convento de los pp.
Franciscanos, del Salón Antoniano de la Venerable Orden Tercera.
1958 Aprobado un proyecto de obras para
reconstruir una crujia (galería) de la iglesia de Mora de Rubielos, por
87.118,65 pesetas.
2023 J.V.B., de 21 años, fallece en accidente de
tráfico producido en la carretera de Villaspesa, en el que resultaron heridos
graves otros dos jóvenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario