![]() |
1971: Anuncian una importante inversión para la segunda fase del polígono “La Paz” (foto: Diario de Teruel).
1330 Reconocimiento por el Concejo de Tronchón de
la deuda a Domingo Martín de Bruna, de Cantavieja, de 50 cahíces de trigo.
1399 El Rey revoca sentencia que se había dado
contra vecinos de Teruel en favor del Comendador de Villel.
1427 Alfonso V reúne Cortes en Teruel. Las
primeras sesiones, presididas por el monarca, se celebraron en la iglesia de
San Martín, de donde, ya ausente el rey, se trasladaron a Santa María de
Mediavilla. En estas Cortes Alfonso V mandó ahorcar al juez de Teruel Francisco
Villanueva, -si bien según algunas fuentes la muerte fue dos días antes, el 17-
que fue reemplazado por Martín de Orihuela. Los turolenses atribuyeron la
muerte del juez a su defensa de las libertades del pueblo.
1656 Bendición de la ermita barroca de San Roque
en Gea, erigida a la salida hacia Teruel.
1695 Colocación de la primera piedra de la iglesia
de Villalba Baja.
1696 Muere en Roma Tomás Muniesa, natural de
Alacón, que fue provincial de los jesuitas.
1880 Tras arrancar una reja, entran en la ermita
de San Benón, a 300 metros de Villarroya de los Pinares, y roban cuanto
encuentran de algún valor.
1881 Por la noche, se produce un incendio en la
paridera propiedad de Lorenzo Royo, en Barrachina, que se consideró casual.
1900 A las tres de la madrugada se desploma una
casa en Burbáguena, muriendo tres niñas de 14, 9 y 7 años, huérfanas de madre,
y quedando gravemente heridos el padre y la abuela.
1904 En la masada "Mas Blanco", del
barrio de Villaspesa, la hija de cuatro años de los colonos, jugando alrededor
de una acequia cayó en ella, y aunque fue sacada con vida expiró a los pocos
momentos.
1904 El tren de Utrillas a Zaragoza descarrila
entre Plou y Vivel del Río, muriendo el fogonero, Juan Bla, y resultando
heridos el maquinista y el conductor.
1912 Encuentran estrangulada en su casa de
Albentosa a la viuda María Mirabet. Los autores entraron violentando una
ventana, y el móvil al parecer fue el robo. Fueron detenidos dos parientes de
la interfecta.
1913 Fallece en Ojos Negros el vecino de Gea,
Valentín Lahuerta, que había sido arrollado por un vagón del ferrocarril de las
minas, en las que trabajaba.
1917 Por culpa de la escasez de gasolina provocada
por la Primera Guerra Mundial, el automóvil correo de Alcañiz a Teruel solo
llega hasta Perales y se trae el correo en un carruaje, a la par que se anuncia
la suspensión del servicio en breves días.
1917 En una carrera de motos
Sagunto-Teruel-Sagunto se proclama vencedor Oscar Lebian.
1923 Tiene lugar la prueba de las dos turbinas
colocadas en el "Nuevo salto", de fabricación alemana, capaces de
producir 300 caballos cada una.
1929 La pavimentación de la plaza de Carlos Castel
es adjudicada a Matías Iglesias, por 54.211'25 pesetas.
1948 El BOE publica una orden por la que se
autoriza la subasta de las obras del puente del pantano de Santolea sobre el
Guadalope
1961 Inauguración de la iglesia de San Blas, que
sustituyó a la anterior destruida en la guerra civil de 1936.
1971 El consejo de Ministros aprueba una inversión
de más de 13 millones de pesetas para la segunda parte del polígono La Paz en
Teruel.
1978 La banda de música de Teruel, recientemente
creada, ofrece en el Teatro Marín su primer concierto.
1980 Los trabajadores de Editorial Lucha, S.A.,
donan a la Diputación Provincial el patrimonio de la empresa, con vistas a la
posible creación de una fundación y garantizar su continuidad laboral.
1981 Comienza el II Simposio Internacional de
Mudejarismo en Teruel.
2022 Tras sentirse repentinamente indispuesto,
fallece en Albalate del Arzobispo un vecino de Zaragoza, de 68 años, cuando
practicaba senderismo con otras tres personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario