![]() |
1886: Fallece en Castelserás el botánico Loscos (foto: Wikipedia).
1318 Sentencia del infante Alfonso por el que se
libera a los vecinos de Mosqueruela del pago de un peaje en Vistabella.
1513 Es elegido maestro general de su orden el
mercedario Jaime Lorenzo, natural de La Mata de los Olmos. Dejó escritas varias
obras.
1729 Comienzan las obras del pretil de la fuente
de Cella.
1866 Fecha designada
para la subasta del tramo ente el camino viejo de Alcañiz y las eras de
Alcorisa, dentro de la carretera de primer orden de Alcolea del Pinar a Tarragona.
El presupuesto es de 61.830 escudos 5 milésimas.
1885 El fondo de Calamidades concede a Teruel
1.500 pesetas para atención sanitaria durante la epidemia de cólera, que el
gobernador distribuye a los siguientes Ayuntamientos: Mora (500), Sarrión (500),
Rubielos (500). Otras mil suplementarias son para Cantavieja.
1886 Fallece en Castelserás el botánico Francisco
Loscos Bernal.
1888 Incendio en la fábrica de jabón de Lucas
Pastor, en Teruel. No hubo daños personales, pero sí importantes pérdidas materiales.
1889 Una banda de secuestradores, presionada por
la persecución de la Guardia Civil, se entrega en Cascante del Río. Fueron
encarceladas seis personas.
1894 Por Real Decreto se aprueba el proyecto
reformado de los trozos 18, 19 y 29 de la carretera Alcolea del Pinar a
Tarragona, en la provincia de Teruel.
1895 Juan Navarro (a) "El Agüelete" es
herido por la pareja de resguardo que prestaba servicio en el puente de la
Reina, a quienes previamente insultó de palabra y trató de agredir con una
navaja.
1901 Tras desempeñar el mismo cargo en Teruel y
Tarragona, toma posesión del cargo de arquitecto municipal en Tortosa Pablo
Monguió.
1903 Se descubre, por la mañana, la fuga de la
enfermería de la cárcel del preso Alejandro García Gómez, de Tramacastilla, condenado
a cinco años por violación. Con el esparto de su jergón, fue poco a poco
fabricando una cuerda, con la se descolgó por la ventana. Fue capturado el 25
en Cascante.
1903 Un fuerte incendio reduce a escombros diez
casas-pajares en Los Olmos, barrio de Manzanera, con grandes pérdidas pero sin
daños personales.
1903 En Mosqueruela, Manuel Ayora infiere dos
graves heridas con un cuchillo de grandes dimensiones a Daniel Edo, en el
transcurso de una discusión.
1926 "La Gaceta" publica un real decreto
por el que se aprueba el proyecto redactado por el arquitecto Ricardo García
Guereta, con un presupuesto de 116.454,93 pesetas, para las obras de
consolidación y restauración de la torre de San Martín, declarada monumento
nacional.
1928 En la central eléctrica de Ariño, dos
trabajadores del pueblo estaban limpiando el túnel de conducción de agua a las
turbinas. Al advertir movimientos extraños en el barro que extraían, salieron
rápidamente por la tapa de limpieza de una turbina, pero cuando uno ya estaba
en el exterior y el otro con la cabeza fuera, un corrimiento lo aprisionó
causándole la muerte en el acto.
1929 Da a luz y mata a una niña la vecina de Bañón
Dolores Gallel Fabra, soltera de 21 años.
1930 El gobernador suspende un mitin republicano
que debía celebrarse en Mora de Rubielos, con oradores de la capital.
1930 En la plaza de la Judería, punto más elevado
de Teruel, se realizan pruebas de riego y elevación de agua de cara al futuro
abastecimiento de la ciudad.
1931 En la Audiencia de Teruel es juzgado por
violación el vecino de la capital José Navarro Asensio, resultando absuelto. Al
no estar parte del público conforme con el fallo, se produjeron algunos
incidentes.
1954 La "Junta pro monumento al Padre
Polanco" aprueba las bases del concurso de arquitectos y escultores para
la realización de dicho monumento.
1968 Visita Teruel la esposa de Barnard, el doctor
sudafricano que realizó el primer trasplante de corazón del mundo
1968 Por Resolución de esta fecha, J-P.S.S. queda
autorizado para aprovechar aguas superficiales del río Arcos, con destino a
usos de una piscifactoría que proyecta instalar en término municipal de Arcos
de Salinas.
1977 El consejo de Ministros nombra a Román
Alcalá, que posteriormente sería presidente de la Diputación, delegado
provincial de Cultura.
1982 El Consejo de Ministros autoriza al
Ayuntamiento de Monreal del Campo la adopción de su escudo heráldico municipal.
2005 Por razones de salud, renuncia al Obispado de
Orihuela-Alicante Victorio Oliver Domingo, natural de Mezquita de Jarque.
2011 Agentes del SEPRONA de Teruel detienen a tres
vecinos que Madrid que cazaban de forma furtiva cabras montesas en la provincia
de Teruel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario