Veamos algunas
declaraciones de los personajes del pueblo que fueron entrevistados.
El alcalde, Juan Francisco
Ferrer:
“Desde
que soy alcalde de este pueblo, a raíz del advenimiento del Directorio, me
siento cada día más orgulloso de administrar sus intereses. En realidad, las
autoridades, por lo que respecta a la cultura, poco hemos hecho. Cuanto se ha
conseguido se debe a la incansable labor de sus maestros, y especialmente al
que en la actualidad desempeña esta escuela, D. Nivardo Royo, secundado por su
esposa, doña Visitación Gómez, que está al frente de la escuela de niñas
“...Hace algunos años se
cayó la torre de la Iglesia, y el Gobierno solo consignó 2.000 pesetas para la
reparación, cantidad insignificante, porque el presupuesto ascendía a 30.000.
Se hizo un llamamiento a los vecinos, y en pocos días se recaudaron las 28.000
pesetas restantes. De igual manera se hubiera recaudado el total del
presupuesto si el Gobierno no hubiese dado nada.
“Tenemos muchas necesidades
públicas, pero las más perentorias son: la traída de luz eléctrica, un reloj
para nuestra torre y la construcción de un pantano en él sitio llamado Fuente
de la Salud. Estas tres mejoras constituyen para este pueblo una gran
preocupación. Pediremos protección a los Poderes públicos, y si no nos la
otorgan, tarde o temprano realizaremos nuestras aspiraciones, y del mismo modo
que levantamos la torre, llegaremos a tener luz, reloj y pantano. En un pueblo
como el de Jarque se puede conseguir todo”.
El párroco, Carlos Torán:
“En enero próximo hará dos años que
estoy al frente de la parroquia de este pueblo. Mi digno antecesor, D. Crispín
Conesa, que estuvo aquí doce años, fue un modelo de religioso. Desde hace medio
siglo, Jarque ha tenido maestros ejemplares. Está aquí tan arraigado el amor a
la cultura, que los pastores no van al campo sin llevar revistas, periódicos o
libros, y se da el caso, como el del pastor del alcalde, que anda a vueltas con
el latín y no tardará mucho en saber leer a Cicerón. También es admirable la
piedad de este pueblo. En la reciente colecta que se hizo a favor de los
niños alemanes, Jarque contribuyó en la medida de sus fuerzas, cómo lo hace
constantemente en el cepillo que tenemos en la iglesia para el pan de los pobres”.
Pero lo más destacado,
con lo que debemos de quedarnos, es con esta declaración del propio don
Nivardo:
“Nada de homenajes, porque
ya he dicho que esto no concede ningún mérito para la eterna vida... Y, sobre
todo, porque tan abrumado estoy, que si Vds. no acaban pronto me van a matar”.
Y no hubo homenaje. Y no se publicó ninguna de las más de 50 placas que, citaba Cano, había hecho su fotógrafo. Y Jarque
de la Val, de golpe y porrazo, desapareció de las páginas de los periódicos. La
explicación la publica el rotativo del gremio de la Enseñanza “La Asociación”:
“Nuestro estimado amigo y
compañero de Jarque de la Val, D. Nivardo Royo, nos ruega encarecidamente
suspendamos todo comentario, y publicación de artículos referentes al
proyectado homenaje para premiar la cultura del pueblo donde presta sus
servicios.
“El Sr. Royo manifiesta por
nuestro conducto su agradecimiento a cuantos con este motivo le han dirigido
frases de encomio, y suplica se abstengan de hacer nuevas demostraciones en ese
sentido, pues cree firmemente que aunque llevada con buen fin, la campaña
actual, ha rebasado los límites del elogio, al cual no se cree merecedor, pues
se considera un humildísimo maestro, amante de sus compañeros, en todos los
cuales reconoce superioridad de dotes; y respetuoso para sus dignos jefes.
“Queda complacido el amigo
Royo, y por nuestra parte prometemos atender su ruego para dejar a salvo sus
escrúpulos de conciencia y no herir su delicadeza”.
![]() |
Jarque de la Val en la
actualidad (redturismo.com)
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario