![]() |
1971: Un camión cae por el viaducto, pero el conductor se salva al salir despedido y aterrizar en una pequeña meseta (foto: Cantín/Diario de Teruel).
1253 Sentencia
del Rey Don Jaime sobre pleito entre el obispo de Tarazona con el Concello de
Teruel por razón de Nogueruelas.
1298 Jaime II
de Aragón da a Pedro Jiménez de Iranzo tres torres en el castillo de Cella, a
condición de que a su muerte fuesen restituidas al rey.
1500 Demandas
presentadas por Pedro López ante los regidores de la ciudad de Teruel por los
agravios sufridos según él, del señor mayordomo.
1511 Juan
Varela, cantero y herrero de Teruel, concluye y coloca la Cruz del Peirón de la
Corredera de Jérica, obra de piedra y hierro.
1572 El duque
de Segorbe, enviado por Felipe II con motivo de las alteraciones de Aragón,
llega a Teruel con un fuerte contingente, iniciando una fuerte represión. Se
acuartelaron en la iglesia de San Juan y arrasaron jardines y otras
dependencias de los Sánchez Muñoz configurando la plaza a la que dio nombre
dicho templo.
1840 El
general O'Donnell suspende las operaciones contra el castillo de Aliaga,
después de rendir los de Segura y Castellote, a consecuencia de una gran
nevada.
1882 Periódicos
de Madrid informan de la detención en Gea de dos individuos llamados Domingo
Santiago Martínez y Pedro Pérez, presuntos autores del homicidio cometido en el
pueblo de Jabaloyas en la persona de Jaime Rodríguez.
1885 En Teruel
se nombra una junta gestora para agilizar la construcción del ferrocarril
Calatayud-Teruel-Sagunto.
1894 Por
cuestión de etiquetas, llegan a las manos dos padres de la patria provincial,
que representaban s la misma circunscripción. Tuvieron que intervenir, además
de sus compañeros, el gobernador para zanjar la cuestión
1899 Cerca de
Híjar encuentran el cadáver del vecino Manuel Rocala, con varias heridas de
arma blanca en el cuerpo. De oficio jugador, no gozaba de grandes simpatías en
el pueblo.
1914 Muere un
habitante de la "masía de los Marcos", en Fortanete, a causa de la
viruela. Varios vecinos denunciaron al alcalde, el día 5, que había tres
enfermos en dicha masía y que no eran visitados por el médico, por haberse
ausentado sin dejar sustituto. Regresó el mismo día 9; el alcalde no tomó
ninguna medida contra el galeno.
1916 En las
elecciones generales ganan: Ricardo Royo Villanova (liberal) por Teruel; barón
de Velasco (liberal) por Albarracín; Francisco Roselló (liberal) por Mora,
Carlos Castel (conservador) por Montalbán, Montañés (liberal) por Valderrobres
y Rafael Andrade (conservador) por Alcañiz. En la última ciudad se produjeron
disturbios en los que resultó herido el presidente de la Juventud Maurista,
teniendo que restablecer el orden la Guardia Civil.
1919 El
alcalde de Calanda comunica al de Zaragoza que el Ayuntamiento había dimitido
en pleno como protesta por la conducta del gobernador de Teruel, y que todos
los vecinos habían acordado no aceptar el cargo de concejal.
1919 Este día
y el siguiente se abonan las expropiaciones hechas para la construcción del
pantano de Pena, en Valderrobres y Beceite.
1922 Una
disputa por el derecho a usar un trozo de era de trillar yeso en Navarrete del
Río, degenera en un sangriento combate en el que mueren Antonio y Mariano
Bernad Ariñez, es herida de gravedad la hermana de éstos, Concepción, y heridos
los hermanos Valero y Cipriano Boira, y la mujer de Mariano, Joaquina de
Gracia.
1931 Una joven
soltera de 19 años, Carmen Bueno Vicente, domiciliada en Teruel, da a luz e
intenta matar a la criatura, aunque se arrepiente cuando lo hacía no puede
evitar que falleciera unas horas después.
1934 El
Ayuntamiento de Teruel aprueba colocar iluminación eléctrica en el camino del
Carburo, obra que sufragó al 50% con la sociedad allí ubicada.
1934 Sobre las
23,30 horas tiran una bomba casera a uno de los balcones del Casino
Independiente de Albalate del Arzobispo, pero no hace explosión por lo mal
hecha que estaba. Fue detenido por el atentado José Antonio Garralaga.
1949 El
Consejo de Ministros declara de urgencia las obras del ferrocarril
Escatrón-Andorra.
1954 El
Consejo de Ministros aprueba un expediente de rectificación de precios de la
tierra en la zona regable de Valmuel (Alcañiz).
1959 La
Organización Sindical anuncia el concurso-subasta de la segunda fase del
frontón de Teruel, por 309.866,85 pesetas.
1961 Visita
Teruel el subsecretario de Gobernación, Rodríguez de Miguel, quien tras oír
misa visita recorre dependencias del ministerio como el sanatorio del Pinar y
los establecimientos de beneficencia.
1964 Por
decreto, el "Padre Poveda" de Teruel es reconocido como Colegio
Menor.
1971 Aparatoso
accidente al caer un camión por el viaducto. El conductor salvó su vida al
salir despedido y quedar en una pequeña meseta.
1973 En lo que
califica de "una nueva bofetada para el desarrollo de Teruel", el
"Boletín Informativo Aragonés denuncia que la planta de pelletización para
tratar el mineral de Ojos Negros iba a instalarse en el Puerto de Sagunto.
1978 El
diputado turolense José Ángel Biel es elegido en Calatayud secretario general
de la primera Diputación General de Aragón, que preside Juan Antonio Bolea
Foradada.
1985 El
tradicional "Sermón de las Tortillas" deja de ser fiesta local, en
beneficio del Corpus Christi que se celebró el 6 de junio, manteniéndose el
Lunes de Vaquilla.
2019 Fallece
un hombre de 57 años aplastado por su tractor en Villel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario