![]() |
1883: El obispo de Teruel compra la que fue posada de San Julián para fundar un asilo de ancianos pobres (foto de Uriel en un periódico de 1913.- Ministerio de Cultura).
1267 Sentencia
arbitral entre la ciudad de Teruel y Rubielos (de Mora).
1335 Carta de
Alfonso IV al juez de Teruel para que administrara justicia en el proceso
abierto entre los hombres de Camarillas e Hinojosa (de Jarque), sobre pastos y
heredades.
1364 Tras
haberse rendido el año anterior a las tropas castellanas, las aragonesas cercan
Mora de Rubielos, a quienes se entregan tras unas negociaciones.
1374 Pedro IV
de Aragón manda construir dos torres en la puerta de Zaragoza, vulgo del Tozal.
1879 Se
inician pruebas para comunicar con teléfono las centrales telegráficas de
Teruel y Albarracín.
1883 Se hace
público que el obispo de Teruel había comprado la que fue posada de San Julián
con el fin hacer las obras necesarias para fundar un asilo de ancianos pobres.
1886 Son
proclamados diputados electos por los partidos de la provincia: Francisco Santa
Cruz (Teruel), Carlos Castel (Mora), Fernando O'lawloor (Montalbán), Enrique
Fernández (Valderrobres), Juan José Gasca (Alcañiz), y Amós Salvador
(Albarracín).
1887 Trasladan
de la cárcel al Hospital de la Beneficencia a un preso que, según certificado
facultativo padecía de la viruela, pero esa misma tarde se fugó.
1889 Fallece
en accidente de carro Juan Pablo Remón, vecino de Caudé.
1890 Un Real
Decreto autoriza al Ministerio de Fomento a sacar a subasta una serie de
carreteras, entre las que hay dos de la provincia de Teruel: el cuarto tramo de
la de Cañete (Cuenca) a Albarracín, obras que salieron a subasta el 12 de
junio, y el primero de la de Calanda a la Cerollera.
1892 El
canónigo de la catedral de Albarracín, Telesforo Jiménez y López, es promovido
a la dignidad de deán, por defunción de José Zapater.
1893 Llega a
Teruel una locomóvil adquirida por Obras Públicas para el apisonamiento de las
carreteras.
1897 La
guardia civil detiene en Monreal a una mujer de Viver, R.M., que huyó de la
casa conyugal, de donde tomó una considerable cantidad de dinero, con un
cantero que trabajaba en las obras del ferrocarril en el Ragudo.
1904 En el
transcurso de un baile que se celebraba en una casa particular de Andorra,
Mariano Blasco hiere gravemente con un cuchillo a Manuel Grau, tras una
acalorada discusión entre varios mozos por cuestión de pareja.
1912 El Sierra
Menera (Ojos Negros) se suicida una mujer llamada Inés Durán Herrero, de 61
años, que desde hacía 12 padecía una enfermedad crónica.
1915 Fallece
en La Puebla de Híjar, donde se había retirado por motivos de salud, el deán de
la catedral de Tortosa, Antonio Rosillo Puerta.
1918 Es
admitida la dimisión del gobernador civil de Teruel, Eduardo Zamboray y Angos,
y nombrado en su lugar Manuel Giménez Royo, que lo era de Almería.
1922 Por la
noche llegan a Teruel José Ortega Gasset, Pío Baroja, Juan Dantín Cerceda y
Domingo Barnés; al día siguiente recorrieron la ciudad y el 13 marcharon a
Albarracín.
1932 Un gran
número de vecinos del Arrabal de la capital marchan muy temprano al monte
"Aguanaces" que explotaba una sociedad de caza, con intención de
parcelarlo y repartirse el terreno, pero acudieron fuerzas de la Guardia Civil
que lo impidieron.
1934 Cesa una
huelga de hambre que desde días atrás mantenían los presos sociales de la
cárcel de Albarracín.
1934 Tras una
concentración matinal, se manifiestan en Alcañiz entre 400 y 500 mujeres para
protestar por el aumento del impuesto del Utilidades un 33% con respecto al año
anterior. El alcalde es obligado a ir a su casa entre gritos de "que se
vaya" e insultos. Los desórdenes se repitieron al día siguiente.
1938 Muere en
el frente de Teruel, por heridas de fusil, José Ruiz Arroyo, "Corruco de
Algeciras", cantaor nacido en La Línea de la Concepción.
1959 Adjudicada
la pavimentación de la travesía de Orihuela del Tremedal a Antonio Fernández
Romero, por 1.177.906 pesetas.
1962 El BOP
anuncia la subasta de las obras de abastecimiento de agua de Alcaine, Ariño, La
Fresneda, Olalla, Olba, Peralejos, Rubielos de Mora, Tortajada, Valdeltormo y
Valjunquera; y de distribución de aguas y alcantarillado de Beceite, Calamocha,
Escucha, Linares de Mora, Montalbán y La Puebla de Valverde.
1969 Cuando el
vecino de Teruel A.I.A. circulaba con un camión por la carretera Nules-Algar
(Castellón), un turismo irrumpió en la carretera por un camino vecinal, siendo
alcanzado de lleno por el camión y falleciendo sus cuatro ocupantes.
1980 En las
proximidades de Villafranca del Campo chocan frontalmente dos camiones,
falleciendo el conductor de uno de ellos, A.Z.F., a consecuencia de las
lesiones recibidas, y en el acto el acompañante del otro, P.R.R., cuyo
conductor, P.R.L., resulto herido grave. Los dos últimos eran vecinos de
Calamocha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario