![]() |
1963: Salen a concurso las obras de cerramiento del campo de deportes de Educación y Descanso de Teruel (Foto: probablemente de Fidel Cantín).
1611 Llega a
Alcañiz el geógrafo luso Joao Baptista Labaña, autor del manuscrito
"Itinerario por Aragón".
1690 El
capítulo del convento de San Roque, de Calamocha, acuerda cederlo para
establecer una comunidad de frailes franciscanos.
1796 Fallece
en Teruel Francisco de Aspas padre de la actriz Agustina Torres (Agustina Rosa
de Aspas Yuste), nacida en esta ciudad en 1786 e iniciando su carrera
profesional a los 13 años en Cádiz.
1840 El
general O'Donnell toma posiciones para conquistar la villa de Aliaga, ocupada
por los carlistas. Al día siguiente coloca sus baterías.
1840 Enfrentamiento
entre nacionales y carlistas cerca de Mirambel.
1878 Agentes
de la autoridad evitan en Teruel que un hombre desesperado se suicide,
arrojándose desde lo alto de Los Arcos.
1881 En el
llamado paseo de los Ciegos, en Castelserás, aparece ahorcado en un olivo el
cadáver de un joven agricultor del pueblo, que se supone se suicidó.
1882 Es
asesinado en El Campillo Gregorio Vicente; tres días después la Guardia Civil
capturó y puso a disposición del Juzgado a Juan, Ignacio y Juana Sánchez,
vecinos del mismo pueblo y autores convictos y confesos del crimen.
1883 El
recaudador de impuestos del puesto de Montalbán, Luis Edo, es asaltado por dos
hombres, uno de ellos enmascarado, entre El Pobo y Corbalán. Le robaron unas
2.000 pesetas en plata y oro, pero no se llevaron la calderilla.
1885 A las
nueve de la noche, fallece el deán de la Catedral, Joaquín Mateo y Gómez.
1886 La
Guardia Civil de El Pobo apresa a Juan Escorihuela, acusado de haber robado
cuatro gallinas a un vecino de dicho pueblo el día 8 anterior.
1889 En la
correspondiente subasta, son adjudicadas a Marcelino Estevan las obras de los
tramos 5 y 6 de la carretera de primer orden de Tarancón a Teruel.
1892 A
consecuencia de las fuertes lluvias, a las cuatro de la tarde una masa de
aglomerado sobre la que se hacían obras para la fortificación del castillo de
Albalate del Arzobispo, se desploma sobre dos casas ocasionando ocho muertos.
1893 En su
domicilio de la calle Mesón de Játiva, Teruel, Higinio Maicas Esteban, de 26
años, mata a cuchilladas a su esposa, Juana Orero Rabanate, de 23 y encinta de
seis meses. Según declaró, previamente había sido agredida por ella con un
cuchillo. Fue condenado a 20 años de cárcel.
1895 Toma
posesión del Gobierno Civil de la provincia Gregorio García González, nombrado
el día 5.
1897 Fecha
fijada para la subasta de la reconstrucción de los muros derruidos de la calle
de San Francisco, obras presupuestadas en 34.832,89 pesetas.
1898 Es
absuelto al considerarse que actuaba bajo amenaza de muerte, Mateo Cardenal (a)
"El Sastre de Josa", por el fusilamiento 25 años antes, el 7 de
octubre de 1873, de dos presos en la Hoz de la Vieja, por la partida carlista
que mandaba Manuel Sierra (a) "Polaco" y a la que pertenecía
Cardenal.
1912 Con
intención de robar, entra por la chimenea en la caseta llamada "Cueva del
río Ral", cerca de Alcañiz, un hombre que lo primero que encuentra es una
garrafa de aguardiente; cuando llegó la dueña y avisada la Guardia Civil, se lo
encuentran durmiendo la borrachera.
1912 En el
término de Calanda, un hombre fue atropellado por el carro que guiaba el vecino
de dicha villa, Pascual Buj Franco, de 41 años, casado, cruzándole una rueda a
lo largo del cuerpo y causándole lesiones tan graves que le produjeron la
muerte a las cinco horas de recibirlas.
1921 Salen de
Amposta 22 albañiles y peones para construir un puente en la carretera de
Fortanete.
1924 Al llegar
a Peralejos tras realizar distintas compras en Teruel, el vecino Fermín
Clemente se percata de que le habían robado del carro un paquete con las ropas
que habían adquirido. Avisada la Guardia Civil de Alfambra, localizó lo robado
en casa de Santiago Torán, declarándose autora de lo sustraído su hija
Milagros.
1928 Para este
día o el siguiente, 11, estaba fijado el inicio de las obras de desecación de
la balsa de Pozondón, anuncio que llenó de alborozo al pueblo.
1933 El
ministro de Justicia, Álvaro de Albornoz, pasa varias horas en Teruel tras
visitar algunos pueblos de la provincia.
1933 En el
corral "Santo Domingo", de Montalbán, roban una bicicleta a Tomás
Gracia; el autor, su convecino Juan Gadea Clemente, fue detenido unos días
después por la Guardia civil en El Burgo de Ebro (Zaragoza).
1933 Un hombre
llamado Pablo García, que sufría una grave y crónica enfermedad, se suicida
arrojándose desde el centro del viaducto.
1934 Sobre la
ocho de la tarde, es atacada en la cuesta de la jardinera la joven Águeda
Salvador por un hombre que la amordaza con una bufanda. La arrastra a un
descampado donde la golpea, y cuando se disponía a abusar de ella es puesto en
fuga por un grupo de chicos que jugaba a "policías" y le dan el alto.
Fue detenido como autor un individuo llamado Eusebio Báguena.
1947 Una nota
de la Dirección General de Seguridad dice que las fuerzas de la Guardia Civil
"localizaron en la provincia de Teruel cinco campamentos de
bandoleros", y que al hacer resistencia uno de ellos resultaron nueve
guerrilleros muertos.
1954 Reposición
de la Virgen del Loreto en Cubla, tras la reconstrucción de la ermita.
1955 Comienza
su actividad con intención de repetirse todos los domingos un mercadillo
filatélico en los soportales de la plaza del general Varela, hoy de San Juan.
1963 La
Delegación Provincial de Sindicatos anuncia concurso-subasta para la
contratación de las obras de cerramiento del campo de deportes de Educación y Descanso
de Teruel, con un presupuesto de 302.130,02 pesetas.
1979 Finaliza
el encierro de 62 mineros en las galerías de una mina de Escucha.
1981 El
consejo de Ministros nombra gobernador civil de Teruel a Ramón Ramos Sánchez,
que sustituye a Luis Rojo Villa.
1983 Inauguración
de la nueva Casa Consistorial y del parque municipal de Calamocha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario