1890: Adjudicado el alumbrado público por electricidad en Teruel (foto cuyo origen desconozco).
1307 Trasunto
de sentencia dada por el justicia y alcalde de Teruel, entre los ganaderos de
Zaragoza y el Concejo de Mosqueruela sobre pastos y abrevaderos a favor de los
primeros.
1307 Traslado
de sentencia dada por el justicia y alcalde de Teruel, entre los ganaderos de
Zaragoza y varios extranjeros con el concejo del lugar de Valdelinares a favor
de los primeros, sobre pasos, pastos y abrevaderos en dicho lugar.
1713 Muere en
los Baños de Arnedillo (La Rioja) el padre Joaquín Tomás Esteve de San Miguel,
natural de Fuentespalda, que fue vicario general de los escolapios.
1850 Fallece
en Granada Antonio Lao, obispo de Guadix, donde había sido traslado tras
contraer una enfermedad cuando lo era de Teruel.
1855 Una carta
con esta fecha publicada en un periódico de Madrid habla de los estragos del
cólera en la capital, Cella y especialmente en Mora de Rubielos, donde el día
12 estaban infectadas dos terceras partes de la población, habiendo llegado a
morir 43 personas en un solo día.
1874 Por Real
Decreto de esta fecha se le añade el título de “Heroica” a la ciudad de Teruel,
y se crea una medalla para conmemorar el comportamiento de sus defensores en el
ataque carlista del 3 de julio de este año.
1882 En
Teruel, un niño de cinco años que recogía ciruelas, cae a una acequia del
Guadalaviar y es arrastrado a la maquinaria de la denominada "fábrica del
Soto", pereciendo.
1890 Tiene
lugar la subasta para el alumbrado público mediante luz eléctrica de Teruel,
por un plazo de quince años. Se adjudica a Vicente Eced, único postor.
1894 Son
condenados a muerte por el asesinato de Cándido Cavero, en Rillo, su esposa
Teresa Santo y tres criados llamados Pascuala Gimeno Tolosa, Gabriel Marín
Serrano (a) "Cabeza Rota" y Bartolomé Izquierdo Castelló (a)
"Ojicos".
1901 En el
transcurso de una tormenta que causó grandes daños en los Formiches y Mora, un
rayo causa la muerte del vecino de Cella, Francisco Pascual Lorente, que estaba
recostado en un montón de paja seca.
1904 En
Beceite, dos hermanos, Gregorio y José Gil, se encuentran con Cristóbal Martí y
sus hijos José y Cristóbal, con quienes estaban enfrentados por cuestiones
políticas. Tras discutir la emprenden a tiros y puñaladas no parando hasta que
se agotaron municiones y fuerzas, pues todos menos el más joven, José Martí, de
16 años, quedaron fuera de combate. Murió Gregorio Gil, su hermano grave,
Cristóbal Martí gravísimo, y su hijo del mismo nombre con dos heridas.
1912 Inauguración
del cine de la Juventud Antoniana en Teruel.
1917 En
Camarena, por la noche se cae de la caballería en que iba montado el vecino
Isidro Mengod, de 60 años, falleciendo a consecuencia del golpe al día
siguiente.
1924 Al estar
perdiendo la vista y ante el temor de quedarse ciego y en precaria situación
económica, se suicida en casa de Villafranca del Campo el vecino José López.
1930 Cerca de
Fuentes Claras, el autobús Zaragoza-Teruel sufre un accidente al rompérsele una
ballesta, resultando heridos graves al caer de la baca dos segadores que iban
en busca de trabajo, de los que uno falleció.
1972 Inauguración
de instalaciones deportivas en La Cuba.
1972 Inauguración
de instalaciones deportivas y parque infantil en Mosqueruela.
1972 Inauguración
de varios puentes en el río Cantavieja.
2002 Máxima
racha de viento registrada en el observatorio de Teruel, a una velocidad de 122
km/h.
2009 Pilar
Martín sustituye a Enrique Bayona en la Presidencia del Consejo Regulador de la
Denominación de Origen "Jamón de Teruel".
No hay comentarios:
Publicar un comentario